Malformaciones Congenitas, ¿por qué ocurren?

Top Doctors LATAM
2 Feb 202315:27

Summary

TLDREn este video, la doctora Igorly Mayerly Maurel Ospina, especialista en medicina fetal, explica de manera detallada qué son las malformaciones congénitas, sus causas y cómo se pueden detectar y tratar durante el embarazo. A través de ecografías y técnicas avanzadas como la neurosonografía y la ecocardiografía, se pueden identificar malformaciones en el feto, algunas de las cuales pueden corregirse mediante cirugía fetal. La doctora también resalta la importancia de la consulta preconcepcional, el uso de ácido fólico y llevar una vida saludable para prevenir ciertos riesgos. Un enfoque médico avanzado para la salud fetal y el diagnóstico prenatal.

Takeaways

  • 😀 Las malformaciones congénitas son alteraciones en el desarrollo del feto desde la vida embrionaria y pueden afectar diferentes sistemas del cuerpo del feto, como el sistema nervioso central, el corazón, las vías urinarias y los miembros.
  • 😀 Las malformaciones congénitas pueden ser causadas por factores genéticos, exposición a agentes externos como sustancias o medicamentos, y antecedentes médicos como cirugías previas.
  • 😀 Las malformaciones pueden detectarse desde las primeras ecografías, comenzando entre las semanas 11 y 13 del embarazo, lo que permite identificar alteraciones en miembros, el sistema nervioso central y otras áreas del feto.
  • 😀 El diagnóstico de malformaciones fetales puede ser progresivo, especialmente en malformaciones cardíacas, que pueden complicarse a medida que avanza el embarazo.
  • 😀 Algunas malformaciones congénitas pueden prevenirse si están asociadas a factores externos, como el consumo de medicamentos o sustancias. Sin embargo, las malformaciones genéticas no pueden prevenirse, aunque sí pueden ser diagnosticadas.
  • 😀 En la medicina fetal actual, existen técnicas avanzadas de cirugía fetal que permiten corregir defectos como la espina bífida y hernias diafragmáticas antes de que el bebé nazca.
  • 😀 Las cirugías fetales son de alto riesgo, ya que implican operar al bebé dentro del útero, lo que conlleva riesgos como el parto prematuro, ruptura de membranas y posibles infecciones.
  • 😀 En Latinoamérica, las malformaciones más comunes incluyen el labio leporino, paladar hendido y defectos cardíacos como las comunicaciones interventriculares.
  • 😀 El consumo de ciertas drogas, como la talidomida, en el pasado, estuvo relacionado con malformaciones en los miembros de los fetos. Sin embargo, actualmente ya no se utilizan esos medicamentos.
  • 😀 Se recomienda a las madres tomar ácido fólico tres meses antes de concebir, llevar una vida sana, evitar el alcohol, las drogas y alimentos procesados, y asistir a consultas preconcepcionales para reducir el riesgo de malformaciones congénitas.

Q & A

  • ¿Qué son las malformaciones congénitas?

    -Las malformaciones congénitas son alteraciones en el desarrollo del feto desde la vida embrionaria, que pueden ser detectadas durante el embarazo. Estas malformaciones afectan diversos sistemas del cuerpo del feto, como el sistema nervioso central, el corazón, los sistemas urinario y reproductor, y los miembros superiores e inferiores.

  • ¿Por qué ocurren las malformaciones congénitas?

    -Las malformaciones congénitas pueden ocurrir debido a alteraciones genéticas heredadas de los padres. Sin embargo, también pueden estar relacionadas con factores externos, como la exposición a sustancias, medicamentos o sistemas intrauterinos, así como antecedentes de cirugías previas.

  • ¿Cuándo se pueden detectar las malformaciones congénitas en el feto?

    -Las malformaciones congénitas pueden ser detectadas desde la primera ecografía prenatal, generalmente entre las semanas 11 y 13 del embarazo. Sin embargo, algunas malformaciones, como las cardíacas, requieren un seguimiento más prolongado y detallado durante el embarazo.

  • ¿Es posible prevenir las malformaciones congénitas?

    -Algunas malformaciones congénitas pueden prevenirse si están asociadas a la exposición a agentes externos o al consumo de ciertos medicamentos. Sin embargo, aquellas relacionadas con factores genéticos no pueden ser prevenidas, aunque sí pueden ser diagnosticadas a tiempo.

  • ¿Existen cirugías para corregir malformaciones congénitas en el feto?

    -Sí, existen técnicas de cirugía fetal avanzada para corregir algunas malformaciones, como la espina bífida, mielomeningocele y hernias diafragmáticas. Estas cirugías se realizan dentro del útero, lo que implica un alto riesgo tanto para la madre como para el feto.

  • ¿Cuáles son los riesgos asociados a la cirugía fetal?

    -La cirugía fetal es un procedimiento de alto riesgo, que implica la posibilidad de parto prematuro, ruptura de membranas y infecciones. La cirugía se realiza en el útero de la madre, lo que presenta desafíos adicionales en cuanto a la seguridad de la madre y el bebé.

  • ¿Cuáles son algunas de las malformaciones congénitas más comunes?

    -En Latinoamérica, y especialmente en Colombia, las malformaciones más comunes incluyen el labio leporino y el paladar hendido. En cuanto a las malformaciones cardíacas, las comunicaciones interventriculares e interauriculares son las más frecuentes.

  • ¿Qué medicamentos han sido asociados con malformaciones congénitas?

    -Un medicamento históricamente asociado con malformaciones congénitas fue la talidomida, utilizada en los años 70. Esta droga causaba defectos en el desarrollo de los miembros superiores e inferiores. Hoy en día, la talidomida ya no se utiliza debido a estos riesgos.

  • ¿Qué recomendaciones se le pueden dar a una madre para evitar malformaciones congénitas?

    -Se recomienda que las madres comiencen a tomar ácido fólico al menos tres meses antes de quedar embarazadas. Además, deben asistir a una consulta preconcepcional, llevar una vida saludable, evitar el consumo de alcohol y drogas, y consumir alimentos no procesados.

  • ¿Cuál es la importancia de la consulta preconcepcional?

    -La consulta preconcepcional es importante porque permite detectar posibles riesgos relacionados con antecedentes personales y familiares. Esto ayuda a planificar un embarazo saludable y reduce el riesgo de malformaciones congénitas.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Malformaciones congénitasMedicina fetalCirugía prenatalGinecologíaObstetriciaEcografía fetalNeurosonografíaÁcido fólicoPrevención embarazoSalud fetal
您是否需要英文摘要?