30. Los tribunales de justicia en el mundo.

acervo - aprende_mx
28 Mar 201905:56

Summary

TLDREste video explica la historia de los tribunales internacionales creados para juzgar crímenes contra la humanidad. Tras la Segunda Guerra Mundial, se formó un tribunal en Nuremberg para enjuiciar a los responsables de crímenes de guerra. A lo largo de los años, surgieron otros tribunales como el de Ruanda y los Balcanes, y en 2002 se fundó la Corte Penal Internacional en Roma. Esta corte tiene como misión juzgar a quienes cometen genocidio, crímenes de guerra y lesa humanidad, con el fin de lograr justicia global.

Takeaways

  • 😀 El tribunal de justicia internacional fue creado para investigar y juzgar a responsables de crímenes contra la humanidad.
  • 😀 La creación de estos tribunales comenzó después de la Segunda Guerra Mundial, cuando las naciones vencedoras buscaron sancionar los crímenes cometidos por los enemigos.
  • 😀 El primer tribunal internacional, el Tribunal de Nuremberg, se estableció en 1945 en Alemania para juzgar crímenes de guerra.
  • 😀 A casi 50 años de Nuremberg, surgió un nuevo tribunal tras la Guerra Fría, el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia en 1993.
  • 😀 En 1994, el Tribunal Penal Internacional para Ruanda fue establecido para juzgar los crímenes cometidos en el genocidio ruandés.
  • 😀 El genocidio en Ruanda se desencadenó tras el asesinato del presidente y resultó en más de 800,000 muertes.
  • 😀 En 1998, la creación de la Corte Penal Internacional fue aprobada en la Conferencia de Roma, y comenzó a operar en 2002.
  • 😀 La Corte Penal Internacional tiene como función juzgar crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad.
  • 😀 El primer caso de la Corte Penal Internacional involucró al líder de los Patriotas Congoleños, Tomás Lubanga, acusado de reclutar niños soldados en el conflicto de la República Democrática del Congo.
  • 😀 El segundo caso involucró a Dominic Ongwen, líder del Ejército de Resistencia del Señor en Uganda, acusado de crímenes de guerra y lesa humanidad, incluyendo el secuestro de niños y asesinatos.

Q & A

  • ¿Qué evento histórico motivó la creación del primer tribunal internacional de justicia?

    -La creación del primer tribunal internacional de justicia, el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, fue motivada por los crímenes cometidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. El tribunal fue establecido para juzgar a los responsables de estos crímenes contra la humanidad.

  • ¿Cuánto tiempo pasó entre la creación del tribunal de Nuremberg y la formación de un nuevo tribunal internacional?

    -Pasaron casi 50 años entre la creación del tribunal de Nuremberg y la formación de un nuevo tribunal internacional, establecido al final de la Guerra Fría.

  • ¿Qué conflicto llevó a la creación del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia?

    -La guerra civil en Yugoslavia, que tuvo lugar entre 1991 y 1992, fue el conflicto que llevó a la creación del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia. La guerra estuvo marcada por crímenes contra la humanidad, como asesinatos y violaciones masivas.

  • ¿Qué fue lo que desencadenó el genocidio en Ruanda en 1994?

    -El genocidio en Ruanda en 1994 fue desencadenado por el asesinato del presidente hutu Juvenal Habyarimana. Este evento provocó 100 días de masacres de hutus contra tutsis, resultando en más de 800,000 muertos.

  • ¿Qué tribunal fue creado para juzgar los crímenes cometidos durante el genocidio en Ruanda?

    -El Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR) fue creado en 1993 para juzgar a los responsables del genocidio en Ruanda y procurar justicia para las víctimas.

  • ¿Qué ocurrió en la Conferencia de Roma de 1994 respecto a la justicia internacional?

    -En la Conferencia de Roma de 1994, se aprobó la creación de la Corte Penal Internacional (CPI). Este tribunal permanente fue instituido en 2002, con la misión de juzgar crímenes internacionales como el genocidio y los crímenes de guerra.

  • ¿Cuáles fueron los primeros casos juzgados por la Corte Penal Internacional?

    -Los primeros casos de la Corte Penal Internacional involucraron conflictos en África, especialmente en la República Democrática del Congo, donde Tomás Lubanga fue condenado por el reclutamiento de niños soldados, y en Uganda, donde Dominic Ongwen enfrenta cargos por crímenes de guerra y lesa humanidad.

  • ¿Qué tipo de crímenes fueron abordados por la Corte Penal Internacional en el caso de Tomás Lubanga?

    -En el caso de Tomás Lubanga, la Corte Penal Internacional trató el reclutamiento forzado de menores de 15 años para participar en combates durante la guerra en la provincia de Ituri, en la República Democrática del Congo.

  • ¿Cuál fue el impacto del juicio contra Tomás Lubanga en la comunidad internacional?

    -El juicio contra Tomás Lubanga fue crucial para visibilizar el uso de niños soldados en conflictos bélicos y alertar a la comunidad internacional sobre este grave problema.

  • ¿Cuál es la función principal de la Corte Penal Internacional (CPI)?

    -La función principal de la Corte Penal Internacional es analizar y sancionar crímenes internacionales como genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, con el fin de garantizar justicia y prevenir futuras atrocidades.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Tribunales internacionalesJusticia globalCorte Penal InternacionalCrímenes de guerraGenocidioDerechos humanosConflitos bélicosHistoria mundialJusticia para víctimasTribunal Nuremberg
您是否需要英文摘要?