Sucesión exitosa de una empresa familiar
Summary
TLDREmilio, vicerrector en una universidad de una empresa familiar, comparte su experiencia sobre la importancia de contar con un plan de sucesión en este tipo de instituciones. Destaca los desafíos enfrentados al asumir el liderazgo en tiempos de crisis y la falta de políticas claras para los miembros familiares, lo que afecta el desarrollo de los empleados. Además, enfatiza la necesidad de madurez emocional y comunicación abierta dentro de la familia para mantener la armonía y eficacia empresarial. A pesar de haber superado la crisis financiera, la falta de una base sólida para el futuro sigue siendo un desafío.
Takeaways
- 😀 La universidad es una empresa familiar fundada en 1983, inicialmente con solo dos carreras, pero ahora cuenta con 13 programas académicos y ocho posgrados.
- 😀 Emilio asumió el cargo de vicerrector en un momento de crisis, inicialmente por petición de sus padres, sin un plan de sucesión claro en la familia.
- 😀 La falta de un plan de sucesión dentro de las empresas familiares genera problemas en la claridad de los roles y responsabilidades, tanto para los familiares como para los empleados.
- 😀 La ausencia de políticas claras para ingresar, permanecer o salir de la institución crea incertidumbre, afectando tanto a familiares como a empleados.
- 😀 Emilio no estaba preparado para asumir el cargo y tuvo que formarse rápidamente, primero de manera técnica y luego a través de una maestría en dirección de empresas.
- 😀 Algunos familiares han salido de la institución, mientras que otros permanecen involucrados, pero la falta de un plan de sucesión afecta la estructura de poder y el desarrollo de la institución.
- 😀 Al no haber un plan de sucesión, la jerarquía familiar no es clara, lo que impide establecer una visión sólida y principios que guíen tanto los fines sociales como económicos de la institución.
- 😀 La madurez emocional es esencial en los perfiles de los familiares dentro de la empresa, ya que esto impacta su capacidad para comunicarse y manejar frustraciones dentro del sistema familiar y laboral.
- 😀 El consejo de un profesor de la maestría fue que, si no puedes expresar tus sentimientos hacia un familiar de manera clara y abierta, no puedes formar parte del sistema de la empresa familiar.
- 😀 Se recomienda que las empresas familiares inviertan tiempo en establecer políticas claras para los familiares dentro de la institución y en crear un plan de sucesión desde el inicio, para evitar crisis futuras.
Q & A
¿Cuáles fueron los motivos que llevaron a Emilio a asumir el mando de la empresa familiar?
-Los motivos fueron principalmente familiares, ya que sus padres le pidieron que apoyara a la institución, lo cual tenía el fin de asegurar la sucesión de la empresa familiar.
¿Cuál fue el principal desafío que enfrentó Emilio al asumir el cargo?
-El principal desafío fue que no estaba preparado para asumir el cargo y las responsabilidades, ya que no existía un plan de sucesión claro, lo que implicó un proceso de formación constante y precipitada.
¿Por qué es importante contar con un plan de sucesión en una empresa familiar?
-Es importante porque un plan de sucesión asegura que haya políticas claras sobre cómo entrar, permanecer y salir de la empresa, lo cual facilita la continuidad, el desarrollo y la equidad entre familiares y empleados.
¿Cómo impacta la falta de un plan de sucesión en los familiares que participan en la empresa?
-La falta de un plan de sucesión genera confusión en los familiares, ya que no tienen una orientación sólida sobre su rol en la empresa, lo que puede llevar a incertidumbre y conflictos en la organización.
¿Qué habilidades o características son esenciales para un familiar que trabaja en una empresa familiar?
-Una de las características más esenciales es la madurez emocional, ya que debe ser capaz de transmitir sentimientos positivos y negativos de manera clara, y también gestionar las frustraciones dentro de la empresa y la familia.
¿Qué consejo importante le dio un profesor de la maestría a Emilio respecto a la comunicación emocional?
-El consejo fue que si un familiar no puede expresar claramente sus sentimientos de aprecio o desprecio, no debería formar parte del sistema de la empresa, ya que la comunicación emocional es clave para el funcionamiento adecuado de la organización.
¿Cómo afectan la falta de políticas claras en la empresa familiar al desarrollo de los empleados?
-La falta de políticas claras afecta el desarrollo de los empleados porque no hay reglas que garanticen un trato equitativo entre los familiares y los no familiares, lo que puede generar discriminación o favoritismo.
¿Cuál es la situación actual de la institución de Emilio después de la crisis?
-Actualmente, la institución ha superado la crisis financiera y de posicionamiento mercadológico, pero aún carece de una base sólida para proyectar el futuro de los familiares al frente de la institución.
¿Qué podría suceder si no se implementa un plan de sucesión en la empresa familiar?
-Sin un plan de sucesión, los familiares pueden tener que salir de la institución, y alguien que no sea de la familia podría asumir el liderazgo, lo cual podría generar falta de confianza en la familia y problemas de continuidad.
¿En qué generación se presentó el problema de falta de plan de sucesión en la institución de Emilio?
-El problema ocurrió en la segunda generación de la institución, aunque estos problemas generalmente surgen en la tercera generación en empresas familiares.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Identidad laboral -video selfie- José Gerardo Rivera Mejía

Podcast Teconnect - Episodio 6 Héctor Ávila

Plan de Sucesión de Empresa Familiar | Cómo crearlo en 7 pasos y transferir tu legado ActionCOACH

Qué hace un profesional de la Gestión de Servicios TI | Marlon Molina entrevista a Emilio Campin

Semblanza de Francisco Dardichón, segunda parte

La expansión en telecomunicaciones, empresarial y nuevos servicios | #GXD24 el podcast EP.4
5.0 / 5 (0 votes)