Proceso de escritura. Planeacion

Mr. Esparza
25 Apr 202005:02

Summary

TLDREn este video, Mister Esparza nos guía a través del proceso de escritura, enfocándose en la etapa de planeación. Explica cómo generar ideas a partir de momentos pequeños y luego desarrollar una historia con un principio, medio y final. Se utiliza un enfoque de 'tocar y decir' para esbozar la narrativa, destacando la importancia de detalles como el escenario, el diálogo y las emociones. Además, enfatiza que una buena planificación facilita la revisión y edición posterior, logrando así una escritura más fluida y efectiva. Ideal para quienes buscan mejorar sus habilidades narrativas.

Takeaways

  • 😀 La planeación es la primera etapa en el proceso de escritura y es clave para desarrollar ideas.
  • 😀 Durante la planeación, se deben generar ideas relacionadas con experiencias personales o momentos significativos.
  • 😀 Las ideas generadas en la etapa de planeación deben ser desarrolladas mediante la práctica verbal antes de escribir.
  • 😀 En esta etapa se debe elegir una idea principal y desarrollarla a través de un bosquejo.
  • 😀 La técnica 'toca y dice' consiste en tocar una hoja y empezar a contar la historia en voz alta, mientras se bosqueja.
  • 😀 Se recomienda escribir un mínimo de tres páginas de bosquejo, que incluya el principio, medio y final de la historia.
  • 😀 El uso de dibujos y palabras claves puede ser útil para planear la historia en cada página del bosquejo.
  • 😀 A medida que se desarrolla la historia, se deben agregar detalles adicionales para enriquecer la narrativa.
  • 😀 La revisión y edición se facilitan si se prestó atención a detalles como escenario, diálogo, acciones y sentimientos durante la planeación.
  • 😀 La clave para una escritura efectiva es escribir de forma sostenida, con esfuerzo y dedicación, prestando atención a los detalles en cada etapa.

Q & A

  • ¿Qué es el proceso de escritura según el guion?

    -El proceso de escritura es cíclico y comienza con la planeación. Después se pasa por las etapas de escritura, revisión y edición, y finalmente se regresa a la planeación cuando es necesario para mejorar el trabajo.

  • ¿Qué se debe hacer en la etapa de planeación?

    -En la etapa de planeación, se deben generar ideas, desarrollar esas ideas mediante la práctica en voz alta, y luego escribir un bosquejo de la historia en diversas páginas. Además, se debe escoger una idea para desarrollar y empezar a escribirla.

  • ¿Qué son los 'momentos pequeños' mencionados en el guion?

    -Los 'momentos pequeños' son experiencias personales que sirven como base para contar una historia, como un viaje a la playa, un cumpleaños, o un momento especial con la familia o amigos.

  • ¿Qué técnica se utiliza para planificar la historia? ¿En qué consiste?

    -La técnica utilizada es 'toca y dice'. Consiste en tocar una hoja de papel y comenzar a contar la historia, anotando brevemente lo que se planea escribir en cada página para estructurar la narrativa.

  • ¿Cuántas páginas mínimas se recomienda usar para el bosquejo de la historia?

    -Se recomienda usar al menos tres páginas para hacer el bosquejo, donde se debe incluir el inicio, el medio y el final de la historia, aunque se puede extender más si se considera necesario.

  • ¿Por qué es importante agregar detalles en el proceso de planeación?

    -Agregar detalles ayuda a enriquecer la historia, proporcionándole contexto a los personajes, las acciones, las emociones y el escenario. Esto permite que la narrativa sea más clara y completa en el momento de escribirla.

  • ¿Qué aspectos deben considerarse durante la fase de escritura después de la planeación?

    -Durante la fase de escritura, se debe prestar atención al escenario, al diálogo, a las acciones de los personajes, a sus sentimientos y al propósito de la historia. El objetivo es escribir de manera sostenida y con esfuerzo.

  • ¿Cómo puede la planeación facilitar la revisión y edición del trabajo?

    -Una buena planeación reduce el trabajo durante la revisión y edición, ya que permite que la historia esté más organizada y estructurada. Si se han cuidado detalles como la transición entre eventos y la coherencia, la corrección será mucho más fácil.

  • ¿Qué importancia tiene escribir durante un periodo largo y sostenido?

    -Escribir durante un periodo largo y sostenido ayuda a desarrollar la historia de manera más fluida y a comprometerse más profundamente con el proceso creativo. Esto también permite que el escritor se concentre en todos los detalles importantes sin interrupciones.

  • ¿Qué consejos se dan sobre la ortografía y puntuación durante la planeación?

    -Aunque en la planeación no se debe concentrarse demasiado en la ortografía y puntuación, es recomendable tenerlas en cuenta para facilitar la escritura y edición posterior. Cuanto mejor se realice la planeación, menos problemas habrá en la revisión.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
EscrituraPlaneaciónNarrativaCreatividadEducaciónProceso de escrituraHistoriasGeneración de ideasDesarrollo de relatosAprendizaje activo
您是否需要英文摘要?