Romain de Chateauvieux: "Mercy changes the world"

REC: Razón en Cristo
20 Sept 201611:25

Summary

TLDRRomain de Chateauvieux, director de la Fundación Misericordia, comparte su conmovedora experiencia personal que transformó su vida. Un viaje a Brasil, donde vivió en una favela, lo llevó a un encuentro con la pobreza, la fe y la misericordia de Dios. En su relato, Romain detalla cómo su vida cambió al experimentar la misericordia a través del sufrimiento y la alegría de las personas más humildes. Junto a su esposa, Rena, fundaron una familia misionera dedicada a servir a los más abandonados, creando una organización que promueve la educación, la salud y el trabajo pastoral. Su mensaje central es que la misericordia cambia el mundo, lo hace más justo y menos frío.

Takeaways

  • 😀 Romain de Chateauvieux es director de Fundación Misericordia y tiene una experiencia transformadora en Brasil que cambió su vida.
  • 😀 Durante su tercer año de arquitectura en Santiago, Romain viajó a Brasil, donde vivió en una favela de Salvador de Bahía y fue impactado por la pobreza y la fe en la comunidad.
  • 😀 Romain fue invitado a participar en el Via Crucis en la favela, donde vivió una experiencia espiritual profunda.
  • 😀 Durante el Via Crucis, Romain tuvo un encuentro con Ricardo, un hombre que perdió a su hijo por un disparo, y experimentó una transformación interior que lo llevó a decidir entregar su vida al servicio de los demás.
  • 😀 El encuentro con Ricardo y el sufrimiento que compartió lo hizo comprender el significado del servicio y el amor de Dios.
  • 😀 Romain sintió una llamada a servir a los pobres y experimentó un momento de revelación en el que escuchó la frase: 'La felicidad que buscas, la encontrarás sirviendo a los pobres.'
  • 😀 Después de esta experiencia, Romain se dedicó a vivir una vida de servicio a los demás, encontrando su vocación en ayudar a los más necesitados.
  • 😀 En su vida, conoció a Rena, su esposa, quien también tuvo una conversión similar y decidió vivir en la favela para servir a los pobres.
  • 😀 Juntos, Romain y Rena se casaron y comenzaron su misión como una familia misionera, sirviendo a los más abandonados y pidiendo tres regalos: la oración, una vida simple y ser misioneros hasta la eternidad.
  • 😀 A lo largo de su vida misionera, Romain y Rena viajaron por América Latina, viviendo en comunidades y llevando a cabo trabajo social y pastoral en varios países, estableciendo Fundación Misericordia.
  • 😀 Para Romain, la misericordia es una experiencia de dejar que Dios nos vea en nuestra pequeñez y grandeza, y también un acto de reflejar la misericordia de Dios hacia los demás.

Q & A

  • ¿Cuál fue la experiencia que cambió la vida de Romain de Chateauvieux en Brasil?

    -La experiencia que cambió la vida de Romain ocurrió en una favela de Salvador de Bahía, donde vivió una profunda conexión con la pobreza y la fe de los habitantes del lugar, especialmente a través de su encuentro con un hombre llamado Ricardo, quien perdió a su hijo debido a un disparo en el tráfico de drogas. En ese momento, Romain experimentó lo que describió como un milagro, viendo en el rostro de Ricardo el rostro de Jesús, lo que lo inspiró a dedicarse a servir a los más pobres.

  • ¿Cómo surgió la idea de crear la Fundación Misericordia?

    -La Fundación Misericordia surgió del compromiso personal de Romain y su esposa Rena con la pobreza y la fe, tras haber vivido experiencias profundas en Brasil y otros países. Decidieron asentarse en una comunidad pobre de Santiago, Chile, donde comenzaron a compartir su vida con las personas y a realizar trabajo social y pastoral, dando lugar a la fundación que hoy realiza actividades de educación, salud y apoyo a los más necesitados.

  • ¿Qué significa la misericordia para Romain de Chateauvieux?

    -Para Romain, la misericordia es una experiencia profunda de dejarse ver por Dios, un acto que permite transformar tanto a la persona como a los demás. También la ve como una actitud interna que tiene consecuencias externas, y cree que la misericordia no requiere perfección, sino disposición a ser elegidos por Dios. Además, cita una frase de Papa Francisco: 'La misericordia cambia el mundo, lo hace más justo y menos frío'.

  • ¿Qué les pidió Romain a Dios como regalo en su boda?

    -Romain y Rena pidieron tres regalos a Dios en su boda: primero, el regalo de la oración, pues creían que el mejor modo de cambiar el mundo era a través de la oración; segundo, vivir una vida sencilla, siempre entre los más pobres; y tercero, ser misioneros para toda la eternidad.

  • ¿Cuál fue el trabajo misionero que Romain realizó en Estados Unidos?

    -Después de su boda, Romain y Rena fueron enviados por una agencia similar a América Solidaria a un barrio pobre en el norte de Atlanta, donde vivieron dos años junto a inmigrantes ilegales, buscando una vida mejor. Durante este tiempo, realizaron actividades sociales y pastorales.

  • ¿Qué impacto tuvo la visita del Papa Juan Pablo II a la favela de Salvador de Bahía?

    -La visita del Papa Juan Pablo II a la favela de Salvador de Bahía fue un momento muy significativo para los habitantes del lugar. Durante su visita, el Papa pidió conocer las dos ciudades más pobres del país, y una de ellas fue esta favela. Los habitantes, en su honor, comenzaron a construir una iglesia en una colina, lo que hoy es la Parroquia Nuestra Señora de los Halagados.

  • ¿Cómo surgió la relación entre Romain y su esposa Rena?

    -Romain conoció a Rena en la comunidad en Brasil donde vivía con su amigo sacerdote. Rena, quien también había tenido una experiencia de conversión similar a la de Romain, decidió dedicar su vida a servir a los pobres desde joven. Tras una hermosa amistad, se dieron cuenta de que su vocación era casarse y ser una familia misionera al servicio de los más abandonados.

  • ¿Cómo era la vida en la favela para Romain durante sus primeros días?

    -Los primeros días de Romain en la favela fueron una experiencia de inmersión total en una nueva cultura, con desafíos como el idioma, la comida y, sobre todo, la pobreza. Sin embargo, lo que más le impresionó fue la alegría y la fe que los habitantes mantenían a pesar de sus difíciles circunstancias.

  • ¿Qué rol jugó el Via Crucis en la transformación personal de Romain?

    -El Via Crucis fue un momento de transformación personal para Romain. Fue elegido para representar a Jesús en la caminata, lo que lo conectó profundamente con el sufrimiento y la misericordia. Esta experiencia preparó su corazón para recibir el regalo más grande que el Señor le iba a dar: la llamada a servir a los pobres.

  • ¿Qué mensaje central transmite Romain sobre la misericordia?

    -El mensaje central de Romain sobre la misericordia es que esta no es solo una teoría o concepto, sino una experiencia vivencial que se debe dejar transformar por Dios. Además, destaca que la misericordia se refleja en acciones concretas hacia los demás, sin esperar ser perfectos, sino dispuestos a ser instrumentos de cambio.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
MisericordiaFeConversiónBrasilFavelaMisiónIglesiaCaridadEsperanzaPobrezaFamilia
您是否需要英文摘要?