PRIMER MILITARISMO (1827 - 1872)
Summary
TLDREl primer militarismo en Perú (1827-1872) marcó una etapa de inestabilidad política y social, gobernada por caudillos militares que surgieron tras la independencia del país. Este período, dividido en tres etapas (caudillismo militar, anarquía militar y prosperidad falaz), estuvo caracterizado por luchas internas, golpes de estado y la necesidad de mantener el orden mediante el poder militar. La falta de una clase civil organizada y la influencia de los caudillos en la política llevaron a una constante tensión. El ciclo terminó en 1872 con la elección de Manuel Pardo y Lavalle, el primer presidente civil, poniendo fin al militarismo en Perú.
Takeaways
- 😀 El primer militarismo en Perú se extiende desde 1827 hasta 1872, y es una etapa marcada por el dominio de caudillos militares que lucharon por la independencia del país.
- 😀 Durante el primer militarismo, los caudillos que participaron en la guerra de independencia se autodenominaron los legítimos gobernantes del Perú.
- 😀 Jorge Basadre define este período como el 'primer militarismo', comprendido entre 1827 y 1872, y lo vincula a la etapa fundacional de la República del Perú (1822-1842).
- 😀 En los primeros años del Perú republicano, la economía estaba paralizada debido a la falta de producción, ya que la mayoría de los recursos se destinaban a las guerras.
- 😀 El mercado interno estaba limitado, ya que la mayoría de la población era analfabeta y sin propiedades, lo que restringía la capacidad de consumo y participación política.
- 😀 Los militares gobernaban debido a la falta de una clase civil organizada, y la disputa constante entre conservadores y liberales para definir la política peruana.
- 😀 El caudillismo militar fue caracterizado por la voluntad de los líderes militares, quienes accedían al poder a través de la fuerza y mantenían un control autoritario sobre el gobierno.
- 😀 Las etapas dentro del primer militarismo incluyen el caudillismo militar (1827-1844), la anarquía militar (1842-1844) y la prosperidad falaz (1845-1872).
- 😀 Durante el período de 'prosperidad falaz' (1845-1872), el Perú obtuvo ingresos significativos de la explotación de guano, pero este crecimiento no fue sostenible a largo plazo.
- 😀 El primer militarismo culminó en 1872 con la elección de Manuel Pardo y Lavalle, el primer presidente civil de Perú, quien puso fin a varias décadas de gobiernos militares.
Q & A
¿Qué período histórico cubre el primer militarismo en el Perú?
-El primer militarismo en el Perú cubre el período de 1827 a 1872, según el historiador Jorge Basadre.
¿Qué figura representativa inicia y termina el primer militarismo en el Perú?
-El primer militarismo comienza con José de la Mar en 1827 y finaliza con José Balta en 1872.
¿Cómo se define el primer militarismo según Jorge Basadre?
-Jorge Basadre lo define como el período en el que los caudillos militares, quienes participaron en la independencia, tomaron el control político del Perú, generando una anarquía debido a constantes enfrentamientos.
¿Cuáles son las tres etapas del primer militarismo?
-Las tres etapas del primer militarismo son: 1) Caudillismo militar (1827-1844), 2) Anarquía militar (1842-1844), y 3) Prosperidad falaz (1845-1872).
¿Cuáles eran las características económicas del Perú al inicio de la república?
-El sector productivo estaba paralizado debido a las guerras, había un mercado interno limitado, y la inversión extranjera era casi nula. El tributo indígena era uno de los principales ingresos del estado.
¿Qué factores contribuyeron al inicio del primer militarismo en Perú?
-La falta de una clase civil organizada, la falta de capacidad para gobernar de los criollos, y la necesidad de los criollos adinerados de imponer la autoridad para controlar a los montoneros, fueron factores clave para el inicio del primer militarismo.
¿Quiénes eran los montoneros y cuál fue su rol en el primer militarismo?
-Los montoneros eran guerrilleros indígenas y campesinos que, tras la independencia, esperaban obtener beneficios pero no lo hicieron, lo que los llevó a amenazar constantemente a los grupos de poder, generando inestabilidad.
¿Qué es un caudillo militar y cuál era su función durante el primer militarismo?
-Un caudillo militar era un líder militar que dirigía un cuerpo militar y accedía al poder usando la fuerza, respaldado por sus tropas. A menudo amenazaban a las autoridades constituidas y realizaban golpes de estado.
¿Qué es la anarquía militar en el contexto del primer militarismo?
-La anarquía militar fue una etapa de caos y convulsión política y social en el Perú entre 1842 y 1844, donde ningún gobierno logró consolidarse debido a la inestabilidad política.
¿Cómo terminó el primer militarismo en Perú?
-El primer militarismo terminó en 1872 con la elección de Manuel Pardo y Lavalle, el primer presidente civil, lo que puso fin a las décadas de gobierno militar.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Primer Militarismo en el Perú

IMPACTANTE: EL PRESIDENTE MÁS TONTO DE LA HISTORIA

Crónicas Bicentenarias | Episodio 2: "La Era de los Caudillos"

Capítulo 18: La joven República y el Caudillismo Militar | Juntos camino al Bicentenario

Historia del CAUDILLISMO en AMÉRICA LATINA - Resumen

Crónicas Bicentenarias | Episodio 1: "Independencia, Guerra y Revolución"
5.0 / 5 (0 votes)