Empezó repartiendo mensajería en bicicleta y hoy su empresa de envíos es la segunda en el sector

Noticias Caracol
10 Apr 202207:12

Summary

TLDRNorman Chaparro comenzó su empresa de mensajería hace 34 años, iniciando con una bicicleta en Villavicencio. Con determinación, superó obstáculos económicos y de extorsión para crear 'Inter Rapidísimo', la segunda empresa de mensajería más grande del país, con más de 3 millones de envíos al mes. Su crecimiento se vio impulsado por la pandemia y la tecnología, adaptándose al comercio electrónico y a la logística avanzada. Chaparro demuestra que con perseverancia y pasión, incluso sin grandes recursos, se puede alcanzar el éxito y transformar una idea en una empresa de gran escala.

Takeaways

  • 😀 Norman Chaparro comenzó su carrera como mensajero en bicicleta hace 34 años en Villavicencio, Colombia.
  • 😀 Su empresa, Inter Rapidísimo, procesa 3 millones de envíos al mes y es la segunda empresa de mensajería más grande del país.
  • 😀 A los 12 años, su mamá lo graduó como mensajero, lo que lo inspiró a iniciar su propio negocio.
  • 😀 A los 18 años, comenzó a trabajar en una empresa de envíos, pero su salario no era suficiente, por lo que decidió crear su propia empresa.
  • 😀 Su primer cliente fue el diario del Meta, a quien ofreció distribuir 400 periódicos diarios en bicicleta.
  • 😀 Después de un tiempo, adquirió una moto para expandir su negocio a otras áreas fuera de Villavicencio.
  • 😀 Con el tiempo, pudo comprar una camioneta y un camión, logrando conectar 66 municipios del Orinocía colombiana.
  • 😀 La empresa enfrentó dificultades debido a la extorsión y el acoso de grupos ilegales, lo que llevó a Norman a mudarse a Bogotá.
  • 😀 En 2009, la empresa había logrado estar presente en los 1,103 municipios de Colombia.
  • 😀 Durante la pandemia, la empresa experimentó un crecimiento notable del 78% en 2020 y 35% en 2021.
  • 😀 La empresa no solo ofrece mensajería, sino que también se está orientando hacia el comercio electrónico y la logística de entregas mediante tecnología avanzada como drones.

Q & A

  • ¿Cómo comenzó Norman Chaparro en el negocio de mensajería?

    -Norman Chaparro comenzó como mensajero a los 12 años, repartiendo correspondencia en una bicicleta en Villavicencio. Su madre fue quien lo motivó a seguir este camino desde joven.

  • ¿Qué hizo Chaparro para emprender su propio negocio de mensajería?

    -Chaparro renunció a su trabajo como mensajero y, con una pequeña liquidación de 12,000 pesos y un préstamo de su hermana, compró una bicicleta de segunda mano para comenzar su propio negocio en 1988.

  • ¿Cuál fue el primer cliente de Chaparro y cómo consiguió más clientes?

    -El primer cliente de Chaparro fue el Diario del Meta, para el cual distribuyó 400 periódicos diarios. Posteriormente, comenzó a ofrecer servicios de distribución a bancos y otras empresas, lo que le permitió expandir su clientela.

  • ¿Cómo logró Chaparro ampliar su mercado más allá de Villavicencio?

    -Chaparro compró una moto de segunda mano, lo que le permitió cubrir una mayor área y conectar con más municipios. Utilizaba el transporte público para hacer envíos entre municipios y continuar creciendo.

  • ¿Cómo enfrentó Norman Chaparro los problemas de extorsión que afectaban su negocio?

    -Cuando enfrentó amenazas de extorsión por grupos al margen de la ley, Chaparro decidió mudarse a Bogotá, donde continuó con su negocio utilizando un vehículo pequeño y el transporte público para seguir enviando sus productos.

  • ¿Cuántos municipios cubría la empresa de Chaparro para el año 2009?

    -Para el año 2009, la empresa de Chaparro, Inter Rapidísimo, ya estaba presente en los 1,103 municipios de Colombia.

  • ¿Cómo afectó la pandemia el crecimiento de Inter Rapidísimo?

    -La pandemia de COVID-19 impulsó el crecimiento de Inter Rapidísimo, ya que muchas personas no podían moverse y recurrieron más a los servicios de mensajería. En 2020, la empresa creció un 78%, y en 2021, un 35% adicional.

  • ¿Qué cambios tecnológicos han impactado el negocio de mensajería de Chaparro?

    -Los avances tecnológicos, como el comercio electrónico y la mensajería instantánea a través de plataformas como WhatsApp, han transformado el negocio. Chaparro ha adaptado su empresa para ser más ágil y eficiente, incluso explorando el uso de drones y soluciones de logística innovadoras.

  • ¿Qué visión tiene Chaparro para el futuro de Inter Rapidísimo?

    -Chaparro quiere que su empresa sea más que un proveedor de última milla. Está orientado a convertirse en una gran vitrina comercial donde las empresas puedan vender sus productos a nivel nacional, utilizando la infraestructura logística que ha desarrollado.

  • ¿Cuál es el plan de sucesión para la empresa de Chaparro?

    -Norman Chaparro planea que sus hijos tomen el control de la empresa en el futuro, asegurando que Inter Rapidísimo siga siendo una compañía familiar que continúe su legado y crecimiento.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
EmprendimientoLogísticaInnovaciónSuperaciónMensajeríaColombiaNegociosCrecimientoFamiliaE-commerceTecnología
您是否需要英文摘要?