Foro La Yanama: Origen y Palabra | Ley de Origen del Pueblo Wayuu
Summary
TLDREsta historia narra los orígenes del pueblo Wayuu, donde la madre y la abuela Sawai representan el principio de todas las cosas. Desde el corazón de la tierra y la neblina nace Manna, una niña que, tras un encuentro con los abuelos lluvias, genera un ciclo de creación, transformaciones y vínculos familiares. La conexión espiritual y la importancia de los sueños son claves para la sabiduría ancestral. Además, se explica cómo los Wayuu estructuran sus relaciones sociales mediante la figura de los abuelos y la organización del ‘ceiruku’, representando la unidad y el equilibrio entre los seres. Esta historia refleja la profunda conexión con la naturaleza y los ancestros.
Takeaways
- 😀 La historia de los Wayuu comienza con su madre y abuela, representadas como figuras sagradas que originan todo lo que existe.
- 😀 La creación de los mundos vegetal, animal y las constelaciones están vinculados a los elementos fundamentales de la tierra, el mar, la luna y el sol.
- 😀 Manna, una niña nacida del corazón de la tierra, juega un papel clave en la creación de los ancestros que darán forma a la organización social de los Wayuu.
- 😀 Saima y Manya, los padres de Manna, no sabían que eran hermanos, lo que lleva al escondite de Manna en una piedra para protegerla.
- 😀 Manna, al salir de su refugio, es mirada por un abuelo lluvia, lo que da lugar a su embarazo y una serie de eventos que marcan su destino.
- 😀 La madre de los jaguares devora a Manna, quien da a luz a cinco niños, pero solo tres sobreviven, representando las raíces del pueblo Wayuu.
- 😀 El abuelo Mareigua, escogido por Saima y Manya, juega un papel fundamental en la creación de la identidad y organización de los Wayuu.
- 😀 Mareigua tiene dos nombres, Huchi y Uta, y asigna roles y responsabilidades a los diferentes miembros de la sociedad Wayuu.
- 😀 La familia Wayuu se organiza en torno a una estructura de cinco miembros, representados por los dedos de la mano: abuela, madre, tío, hijo y nieto.
- 😀 La conexión espiritual entre los Wayuu y sus ancestros es fundamental, manifestándose a través de los sueños y el consumo de tabaco, que les permite recibir consejos y orientaciones.
- 😀 Los Wayuu practican dos formas de diálogo: uno en el mundo espiritual durante los sueños, y otro en la realidad cotidiana para tomar decisiones importantes sobre el territorio.
Q & A
- ¿Quién es la madre de todas las abuelas según la historia?- -La madre de todas las abuelas es la abuela Sawai, quien es descrita como la madre de todas las madres en la tradición de los guayu. 
- ¿Qué representa el espacio SP en la historia?- -El espacio SP representa el territorio de origen, un espacio abierto e infinito que da origen a la creación de diferentes elementos del mundo. 
- ¿Cómo se originan los elementos como la tierra, el mar, la luna, y el sol según la historia?- -Estos elementos nacen a partir de la abuela Sawai, y son las sustancias de la claridad y el esplendor que se unen para permitir la existencia de los guayu. 
- ¿Qué ocurrió entre el nacimiento del mundo vegetal y el mundo animal?- -Entre el nacimiento de los mundos vegetal y animal, se cuenta la historia de una niña llamada Manna, quien es escondida dentro de una piedra y crece ahí, marcando la transición entre los dos mundos. 
- ¿Qué sucedió cuando Manna creció y se convirtió en una mujer?- -Cuando Manna creció y se convirtió en una mujer, al escuchar el jolgorio de los hermanos invernales, se asomó a ver qué ocurría, y uno de los abuelos lluvia la miró, lo que la llevó a quedar embarazada. 
- ¿Qué ocurrió con Manna después de quedar embarazada?- -Manna, temerosa de ser castigada, se alejó del lugar donde creció y fue devorada por los jaguares guayu, lo que resultó en el nacimiento de cinco niños, de los cuales tres sobrevivieron. 
- ¿Quién es Mareigua y qué papel tiene en la historia?- -Mareigua es el abuelo de los guayu y es una figura central en la historia. Es quien otorga una organización social y una identidad a los guayu, siguiendo la ley de origen llamada 'areya'. 
- ¿Cómo se distribuyen los miembros dentro de la organización social guayu?- -Los miembros de la familia guayu se representan por los cinco dedos de la mano, cada dedo representando a un miembro específico: la abuela, la madre, el tío materno, el hijo, y el nieto. 
- ¿Qué es la 'tunca' y cómo se lleva a cabo?- -La tunca es una práctica de diálogo que se realiza al inicio de la noche, donde los guayu discuten temas de interés para tomar decisiones sobre el territorio o cuestiones importantes. 
- ¿Qué importancia tienen los sueños en la cultura guayu?- -Los sueños son fundamentales para los guayu, ya que son vistos como una forma de conexión con los espíritus de los ancestros, quienes les envían consejos y orientación durante la actividad de dormir. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

El origen del judaísmo, por Nadia Cattan

🔴Misionero Adventista Niños - Sábado 18 de Mayo de 2024: Hacer Amigos

🎭 GUIÑOL para NIÑOS y NIÑAS (🎵El FLAUTISTA de HAMELIN) 2021

VUELVE SEBASTIANA (1953) | JORGE RUIZ | Película Completa en Español | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Compartiendo Historias Angela Arboleda at TEDxPeñas

El ERP.
5.0 / 5 (0 votes)