Cívica | 3. Declaración Universal de los Derechos Humanos, Teoría 1
Summary
TLDREste video aborda la importancia de la educación cívica en la formación de valores y derechos humanos. El orador destaca cómo la falta de formación en valores puede afectar el comportamiento de los jóvenes, llevando a actitudes irresponsables en la sociedad. Se exploran dos perspectivas sobre los derechos: la positivista, que afirma que los derechos son creados por los seres humanos a través de leyes, y la naturalista, que sostiene que los derechos son inherentes a la naturaleza humana. El video resalta la necesidad de aprender tanto los deberes como los derechos para contribuir al desarrollo social y personal.
Takeaways
- 😀 La educación cívica es fundamental para la formación de valores y el desarrollo social de las personas.
- 😀 Los valores como el respeto, la cortesía y la tolerancia están perdiendo importancia en la sociedad actual.
- 😀 La falta de enseñanza de valores en el sistema educativo puede llevar a una sociedad más individualista y desorganizada.
- 😀 Los cursos como filosofía, psicología y economía tienen un papel importante en la formación de personas responsables, aunque a menudo se les resta valor en los exámenes de admisión.
- 😀 El comportamiento de los jóvenes refleja la falta de enseñanza de valores en el hogar y en la escuela.
- 😀 El derecho humano es una garantía jurídica que permite a la persona su realización simplemente por ser humano.
- 😀 Los deberes y los derechos son dos caras de la misma moneda; cada derecho tiene asociado un deber.
- 😀 El deber es una actitud moral que nace en el hogar y se fortalece en la sociedad, y su cumplimiento beneficia el bienestar personal.
- 😀 El derecho es la capacidad de reclamar lo que a uno le corresponde, y todos tienen derechos inherentes por el hecho de ser humanos.
- 😀 Existen dos enfoques sobre los derechos: el positivista, que afirma que los derechos son creados por el hombre a través de leyes, y el naturalista, que considera que los derechos son inherentes a la naturaleza humana.
- 😀 El positivismo sostiene que los derechos solo existen cuando están escritos en leyes, mientras que el naturalismo cree que los derechos son parte de la esencia humana y solo necesitan ser reconocidos y regulados por la ley.
Q & A
¿Qué es la educación cívica y por qué es importante?
-La educación cívica es una disciplina que se apoya en ciencias sociales y se encarga de la formación de valores. Es importante porque motiva los actos humanos y ayuda a formar ciudadanos más responsables y respetuosos en la sociedad.
¿Qué ha causado la pérdida de valores en la sociedad, según el orador?
-La pérdida de valores se debe, según el orador, al desprecio del Estado por la educación cívica. Esto ha llevado a que muchas personas, especialmente jóvenes, carezcan de respeto, tolerancia, cortesía, y educación.
¿Qué crítica hace el orador a los exámenes de admisión y su enfoque en las asignaturas?
-El orador critica que los exámenes de admisión se enfocan principalmente en asignaturas como matemáticas y eliminan cursos como filosofía, psicología, economía y educación cívica. Esto provoca que los estudiantes carezcan de valores y conocimientos prácticos para enfrentar la vida.
¿Qué ejemplos usa el orador para ilustrar la falta de valores en los jóvenes?
-El orador menciona ejemplos como un joven que no cede el asiento a una señora en el transporte público, o un niño que desrespeta a sus padres, lo que muestra cómo la falta de educación cívica y de valores afecta su comportamiento.
¿Cómo describe el orador el impacto de la educación cívica en la formación de valores?
-El orador sostiene que la educación cívica es crucial para la formación de valores, como el respeto, la puntualidad, y la solidaridad, que se aprenden en casa y se refuerzan en la escuela y en la sociedad.
¿Cuál es la relación entre deberes y derechos según el orador?
-El orador explica que los deberes y los derechos son dos caras de la misma moneda. A todo derecho le corresponde un deber, y ambos son fundamentales para el desarrollo integral de las personas en la sociedad.
¿Qué define el orador como 'deber'?
-El deber es una actitud, la capacidad de hacer o abstenerse de un acto impulsado por la voluntad natural y moral de la persona. Está vinculado a la ética y la responsabilidad personal.
¿Qué importancia tienen los deberes para la formación personal según el orador?
-Los deberes son fundamentales para el desarrollo personal, ya que al cumplir con ellos, una persona se siente satisfecha y fortalecida. El orador enfatiza que el deber debe ser realizado por convicción, no solo por obligación.
¿Qué es un derecho humano según la explicación del orador?
-Un derecho humano es una garantía jurídica que permite a la persona realizarse como ser humano. Es inherente al ser humano por el simple hecho de existir, y es fundamental para la realización personal y social.
¿Cuál es la diferencia entre los enfoques positivista y naturalista del derecho?
-El enfoque positivista sostiene que el derecho es creado por el hombre a través de leyes y normas, mientras que el enfoque naturalista afirma que los derechos son inherentes al ser humano y existen de manera natural, independientemente de las leyes.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

¿Qué es la Formación Cívica y Ética?

Introducción a la Declaración de los Derechos Humanos

Tratados internacionales para proteger los derechos humanos

¿Qué es la CÍVICA y la ÉTICA? Temas que estudia, importancia/Formación cívica y ética🌎

¿Qué es la dignidad humana? | Educatina

Educación en Derechos Humanos
5.0 / 5 (0 votes)