PLE Entornos Personales de Aprendizaje
Summary
TLDREn este video, Linda Castañeda aborda el concepto de entorno personal de aprendizaje (PLAY), destacando su importancia en la educación social y tecnología y cómo influye en el proceso de aprendizaje. Se menciona que el PLAY es una contraposición al entorno virtual de enseñanza-aprendizaje (Learning Management System), pero con un enfoque más pedagógico y centrado en el enfoque del aprendizaje. Se define el PLAY como un conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza para aprender. Se destaca la importancia de ser conscientes de cómo organizamos nuestro entorno personal de aprendizaje, incluyendo cómo leemos, reflexionamos y compartimos con otras personas a través de la red personal de aprendizaje (Personal Learning Network). Además, se aborda la necesidad de gestionar y enriquecer nuestro PLAY, tanto en su aspecto virtual como presencial, para mejorar nuestro proceso cognitivo y enriquecer nuestras experiencias de aprendizaje.
Takeaways
- 📚 El entorno personal de aprendizaje (PLAY) es un concepto pedagógico que se enfoca en cómo y en qué contexto aprendemos, más allá de herramientas tecnológicas.
- 🌐 PLAY se contrapone al entorno virtual de enseñanza-aprendizaje (Learning Management System), pero su enfoque es más en la práctica docente y el aprendizaje que en la tecnología.
- 👥 PLAY incluye la interacción con otras personas, destacando la importancia de las relaciones personales y las redes de aprendizaje personales (Personal Learning Network, PLN).
- 💡 El entorno personal de aprendizaje se compone de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza para aprender.
- 📖 Fuentes de información son fundamentales en el PLAY, incluyendo lecturas, boletines, newsletters, podcasts y videos que influyen en nuestro aprendizaje.
- 🤔 Reflexión es esencial en el PLAY, donde se procesa y utiliza la información adquirida, implicando una actividad creativa y crítica.
- 📈 Organización es clave para manejar el flujo de información y evitar la sobrecarga, requiriendo una gestión efectiva de las herramientas disponibles.
- 🔄 La interacción y el intercambio de experiencias con otros son parte del PLAY, a través de plataformas como Twitter, FriendFeed o redes sociales como Facebook.
- 🌟 El PLAY tiene una dimensión virtual y presencial, y la tecnología ha ampliado las posibilidades de lo que antes era una experiencia más personal y física.
- 🛠️ La gestión del PLAY implica ser consciente de nuestro proceso cognitivo, para poder enriquecerlo y mejorarlo en el futuro.
- 🌱 El PLAY es una competencia básica que puede cambiar nuestra comprensión de la educación y la escuela, promoviendo un enfoque más holístico y personalizado del aprendizaje.
Q & A
- ¿Quién es la presentadora del video?- -Linda Castañeda 
- ¿Qué asignatura se menciona en el video?- -Educación Social y TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) 
- ¿Cuál es el tema principal del video?- -El concepto de entorno personal de aprendizaje (PLAY) 
- ¿Qué es el PLAY según el video?- -Es un conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza para aprender. 
- ¿Cómo se define el entorno personal de aprendizaje (PLAY) según el profesor Jordi A. de Lillo?- -Es un conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender. 
- ¿Cuáles son los tres tipos de herramientas, sitios y actividades que componen el PLAY?- -Las fuentes de información, los lugares donde se hacen cosas y las conexiones con otras personas para aprender (Personal Learning Network). 
- ¿Qué es la Personal Learning Network (Red Personal de Aprendizaje) y qué papel juega en el PLAY?- -Es la red de personas con las que uno interactúa para aprender, intercambiando información, experiencias y creando relaciones personales. 
- ¿Cómo se puede organizar el PLAY en la era digital?- -Mediante la utilización de herramientas tecnológicas como boletines, newsletters, podcasts, videos, RSS, Google Reader, entre otros. 
- ¿Por qué es importante ser consciente de cómo se organiza el entorno personal de aprendizaje?- -Para evitar ser ahogados por la sobreabundancia de información y poder gestionar mejor nuestro proceso de aprendizaje. 
- ¿Cómo se relaciona el PLAY con la educación y la escuela?- -El PLAY puede cambiar la forma en que entendemos la educación y la escuela, enfocándose en la gestión y enriquecimiento del proceso de aprendizaje tanto formal como informal. 
- ¿Qué tipo de redes sociales se mencionan en el video como parte del entorno personal de aprendizaje?- -Twitter, FriendFeed, Facebook y Tumblr. 
- ¿Qué tipo de información deberíamos gestionar en nuestro PLAY para evitar la sobrecarga de información?- -Deberíamos gestionar las fuentes de información, los lugares donde reflexionamos y hacemos cosas, y las redes sociales y herramientas que utilizamos para compartir y relacionarnos con otros. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

CONDICIONAMIENTO OPERANTE 🧠 con EXPERIMENTOS y EJEMPLOS de la VIDA COTIDIANA

Importancia de la didáctica especial

Relación entre la Educación y la Psicología

Didáctica de las Ciencias Sociales (Conferencia Magistral) - Mg. Gladys Díaz Flores

EVALUACION DE PROYECTOS EDUCATIVOS - CAPSULA I

Educabilidad Ricardo Baquero
5.0 / 5 (0 votes)