La composición escrita
Summary
TLDREl proceso de la composición escrita es fundamental para poder comunicar nuestras ideas de manera efectiva. Se divide en tres etapas clave: planificación, textualización y revisión. En la planificación, seleccionamos el tema, los objetivos y el receptor; en la textualización, redactamos el texto basándonos en el esquema previo; y en la revisión, ajustamos el contenido para garantizar claridad y coherencia. Además, se abordan diferentes tipos de redacción según el contexto: académica, literaria, comercial, periodística, jurídica e informal, cada una con características y objetivos específicos. Mejorar nuestras habilidades de escritura requiere práctica y reflexión constante.
Takeaways
- 😀 La composición escrita tiene como objetivo principal la comunicación coherente de nuestras intenciones a un receptor, ya sea real o supuesto.
- 😀 Todos podemos mejorar nuestras habilidades de escritura, independientemente de nuestro nivel inicial.
- 😀 La coherencia en un texto no depende solo de las palabras, sino también de la estructura del mismo.
- 😀 El proceso de composición escrita consta de tres etapas clave: planificación, textualización (redacción) y revisión.
- 😀 La planificación incluye la selección del tema, la definición de objetivos y la identificación del receptor del mensaje.
- 😀 La textualización implica la redacción del primer borrador, utilizando un esquema de ideas y asegurándose de seguir el flujo del mensaje.
- 😀 La revisión se centra en corregir aspectos de forma (ortografía, gramática) y fondo (coherencia, cohesión, claridad).
- 😀 La planificación, textualización y revisión están interrelacionadas y no deben considerarse etapas independientes.
- 😀 Existen diferentes tipos de redacción, cada uno con sus características: académica, literaria, comercial, periodística, jurídica e informal.
- 😀 La redacción académica se basa en un lenguaje técnico y científico, mientras que la redacción literaria se enfoca en la expresión artística e individual del autor.
Q & A
- ¿Cuáles son las tres etapas clave en el proceso de composición escrita según el guion?- -Las tres etapas clave en el proceso de composición escrita son: planificación, textualización (redacción) y revisión. 
- ¿Por qué es importante la planificación en la escritura?- -La planificación es importante porque permite seleccionar el tema, definir los objetivos del escrito, y conocer al receptor. Esta etapa también incluye la lluvia de ideas y la organización de las ideas principales antes de empezar a escribir. 
- ¿Qué se entiende por 'textualización' o redacción en el proceso de composición escrita?- -La textualización o redacción es la fase en la que se empieza a escribir el texto siguiendo el esquema preparado durante la planificación. Involucra la creación de borradores y la organización de las ideas en un formato escrito coherente. 
- ¿Cuál es el propósito de la revisión en la escritura?- -El propósito de la revisión es asegurar que el texto sea claro y coherente, tanto en términos de contenido (fondo) como de forma (estructura, gramática y ortografía). Se busca que el escrito cumpla los objetivos planteados y tenga una correcta progresión temática. 
- ¿Cómo se relacionan entre sí las tres etapas del proceso de composición escrita?- -Las tres etapas están entrelazadas, es decir, la planificación depende de la textualización y la revisión, y la textualización está influenciada tanto por la planificación como por la revisión. Todas deben trabajarse de forma conjunta para lograr un producto final coherente. 
- ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en la redacción académica y por qué?- -La redacción académica utiliza un lenguaje formal y técnico, ya que se basa en la escritura científica y objetiva. Su propósito es presentar hechos, datos y resultados de investigaciones de manera clara y precisa. 
- ¿Cómo difiere la redacción literaria de la académica?- -La redacción literaria se enfoca en la expresión artística y subjetiva, utilizando el lenguaje para transmitir emociones, pensamientos e ideas del autor, mientras que la redacción académica es objetiva y se basa en hechos verificables y datos científicos. 
- ¿Qué características tiene la redacción comercial?- -La redacción comercial se centra en atraer y persuadir al consumidor utilizando un lenguaje empático y orientado a satisfacer necesidades y deseos. Se utiliza en publicidad y marketing para crear una conexión emocional con el público objetivo. 
- ¿Cuál es el objetivo principal de la redacción periodística?- -El objetivo principal de la redacción periodística es informar al público sobre hechos reales, proporcionando contexto y análisis. A pesar de ser objetiva, la redacción periodística puede incluir la perspectiva del periodista sobre los hechos. 
- ¿Qué tipo de lenguaje se usa en la redacción jurídica?- -En la redacción jurídica se utiliza un lenguaje técnico, formal y preciso, ya que se trata de documentos legales que deben ser claros, específicos y cumplir con normativas legales exactas. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)





