Diferencia entre Base de Datos y Repositorios.
Summary
TLDREl guión de video discute dos grandes fuentes de información: las bases de datos y los repositorios. Las bases de datos, tanto bibliográficas como de investigación, recopilan publicaciones científicas y técnicas en formatos como artículos, libros y tesis. Los repositorios, que son espacios descentralizados para almacenar y difundir información digital, se dividen en tres tipos principales: de publicaciones, institucionales y de datos. Los repositorios institucionales, en particular, están asociados a instituciones como universidades y han evolucionado desde la recopilación de información en bibliotecas físicas a la búsqueda digital de contenidos a través de medios digitalizados en la era moderna.
Takeaways
- 🎵 La música introduce el tema del video relacionado con la información y cómo encontrarla.
- 💾 La información se puede encontrar en dos grandes almacenes: bases de datos y repositorios.
- 📚 Bases de datos: Incluyen información numérica y también recopilaciones de contenido científico y técnico.
- 📘 Bases bibliográficas: Se refieren a la recopilación de publicaciones científicas y técnicas.
- 📁 Repositorios: Son espacios descentralizados para almacenar, mantener y difundir información digital, como archivos informáticos.
- 🏛️ Repositorios institucionales: Establecidos por una institución, generalmente universidades, y contienen información relacionada con la institución.
- 📚 Bibliotecas tradicionales: Antaño, la forma de acceder a la información era física, a través de bibliotecas.
- 🔍 Catálogos de bibliotecas: Permitían buscar libros, revistas y tesis en formato físico.
- 📱 Modernización y digitalización: Permiten la búsqueda de información de manera inmediata a través de medios digitales.
- 🌐 Formatos digitales: La recopilación de información ha evolucionado hacia formatos digitales, facilitando el acceso.
- 🔗 Tesis y publicaciones: Forman parte de los contenidos que se pueden encontrar en las bases de datos y repositorios.
Q & A
- ¿Dónde se pueden encontrar los almacenes de información mencionados en el guión?- -Los almacenes de información se encuentran en dos grandes categorías: las bases de datos y los repositorios. 
- ¿Qué se entiende por 'bases de datos' en el contexto del guión?- -Las bases de datos son recopilaciones que pueden ser numéricas o de contenido científico y técnico, y que buscan reunir toda la producción bibliográfica posible sobre un área de conocimiento. 
- ¿Cuáles son los tipos de bases de datos bibliográficas según el guión?- -Las bases de datos bibliográficas incluyen publicaciones, artículos, libros, tesis y actas de congresos. 
- ¿Qué es un repositorio y cómo se relaciona con el concepto de 'green action'?- -Un repositorio es un espacio descentralizado donde se almacena, mantiene y difunde información digital, y está relacionado con la 'green action' en el sentido de promover la difusión de la información de manera accesible y sostenible. 
- ¿Cuáles son los tres tipos principales de repositorios que se mencionan en el guión?- -Los tres tipos principales de repositorios son: repositorios institucionales, repositorios temáticos y repositorios de datos. 
- ¿Qué son los repositorios institucionales y qué institución suelen fundar?- -Los repositorios institucionales son espacios creados y mantenidos por una institución, generalmente universidades, para almacenar y compartir la información académica y científica generada por su comunidad. 
- ¿Cómo ha cambiado la forma en que se accede a la información en bibliotecas a lo largo del tiempo según el guión?- -Anteriormente, el acceso a la información en bibliotecas era físico a través de libros, revistas y tesis. Con la modernidad y la digitalización, ahora se puede buscar y acceder a esta información de manera inmediata a través de medios digitales. 
- ¿Cómo se describe el proceso de búsqueda de información en bibliotecas antes de la digitalización?- -El proceso de búsqueda de información en bibliotecas antes de la digitalización implicaba ir a una biblioteca física, buscar en catálogos y, a menudo, recibir los materiales de forma física. 
- ¿Por qué los repositorios de datos son importantes en la actualidad?- -Los repositorios de datos son importantes porque facilitan el almacenamiento y acceso a grandes conjuntos de datos, lo que promueve la colaboración y la reproducibilidad en la investigación. 
- ¿Qué es la 'green action' y cómo se relaciona con los repositorios?- -La 'green action' hace referencia a acciones sostenibles y ecológicas. En el contexto de los repositorios, se relaciona con la promoción de la disponibilidad y el acceso abierto a la información, reduciendo la dependencia de publicaciones en formato físico. 
- ¿Cómo los repositorios contribuyen a la difusión del conocimiento?- -Los repositorios contribuyen a la difusión del conocimiento al proporcionar un espacio para que los investigadores compartan sus resultados de investigación, documentos y datos de manera accesible y a menudo gratuita para otros investigadores y la sociedad en general. 
- ¿Qué cambios ha habido en la forma en que se almacena la información académica y científica con la llegada de la era digital?- -Con la llegada de la era digital, la información académica y científica ha pasado de ser almacenada principalmente en formato físico a ser almacenada y accesible de manera digital, lo que ha mejorado la eficiencia en la búsqueda y compartición del conocimiento. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)





