Historia de España 9: La España de las Revoluciones
Summary
TLDREl periodo entre 1788 y 1874 en España es uno de los más intensos de su historia, marcado por guerras devastadoras como la invasión francesa y las guerras carlistas. Durante este tiempo, la monarquía absoluta de Fernando VII enfrenta la presión de movimientos liberales, dando lugar a una breve experiencia de apertura política y la proclamación de la Primera República. Sin embargo, la inestabilidad política y la lucha entre moderados y progresistas culminan en el restablecimiento de la monarquía con Alfonso XII. Este período refleja profundas divisiones ideológicas y sociales, así como el impacto de influencias europeas en la política española.
Takeaways
- 👑 El periodo de 1788 a 1874 es uno de los más intensos en la Historia de España.
- ⚔️ España sufrió varias guerras devastadoras, como la invasión francesa y las guerras carlistas.
- 👥 La sociedad española estaba dividida entre partidarios de la tradición y defensores de la renovación.
- 📜 Fernando VII se negó a aceptar reformas, lo que provocó un descontento liberal significativo.
- 🏛️ La Constitución de 1812 fue aceptada brevemente tras el pronunciamiento de Riego en 1820.
- 👩👧 Tras la muerte de Fernando VII en 1833, su hija Isabel fue nombrada reina a los tres años.
- ⚔️ La Primera Guerra Carlista estalló debido a la negativa de D. Carlos a aceptar la regencia de María Cristina.
- 🔄 La regencia de María Cristina fue un periodo de cierta apertura política y reformas.
- 🎉 La Revolución Gloriosa de 1868 resultó en la abdicación de Isabel II y la instauración de la democracia.
- 🇪🇸 La proclamación de la I República en 1873 fue un periodo breve marcado por conflictos y desintegración.
Q & A
- ¿Qué periodo abarca la historia de España mencionada en el texto?- -El periodo va desde 1788, comienzo del reinado de Carlos IV, hasta 1874, año final de la I República. 
- ¿Cuáles son algunas de las guerras devastadoras que sufrió España durante este tiempo?- -España sufrió la invasión francesa y las guerras carlistas. 
- ¿Qué influjos contribuyeron a los cambios en España durante este periodo?- -El influjo de la Ilustración, así como la influencia de las revoluciones americana y francesa, contribuyeron a los cambios. 
- ¿Qué evento obligó a Fernando VII a aceptar la Constitución de 1812?- -El pronunciamiento de Riego en 1820 obligó a Fernando VII a aceptar la Constitución de 1812. 
- ¿Cómo se caracteriza la Década Ominosa bajo Fernando VII?- -La Década Ominosa se caracteriza por una política absolutista y represiva. 
- ¿Quién asumió el trono tras la muerte de Fernando VII y qué situación política se generó?- -Tras la muerte de Fernando VII, su hija Isabel, de tres años, fue nombrada reina, mientras su madre, María Cristina, actuó como regente. 
- ¿Qué fue la Primera Guerra Carlista y qué la originó?- -La Primera Guerra Carlista fue un conflicto que surgió debido a la negativa de D. Carlos, hermano de Fernando VII, a aceptar el reinado de Isabel II. 
- ¿Qué reformas se llevaron a cabo durante la regencia de María Cristina?- -Se promulgaron el Estatuto Real de 1834, la Desamortización de Mendizabal en 1836 y la Constitución de 1837. 
- ¿Qué llevó al destronamiento de Isabel II?- -El descontento con su reinado y el pronunciamiento de 1868 llevaron a la Revolución conocida como la Gloriosa, que resultó en su destronamiento. 
- ¿Cuál fue el resultado de la abdicación de Amadeo de Saboya en 1873?- -La abdicación de Amadeo de Saboya en 1873 resultó en la proclamación de la Primera República Española. 
- ¿Qué marcó el fin de la I República?- -El golpe militar del general Pavía en 1874 y la proclamación de Alfonso XII como nuevo rey de España marcaron el fin de la I República. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)





