¿8.000 millones mensuales? ¿y nadie los regula?| Juan Diego Alvira SIN CARRETA

JUAN DIEGO ALVIRA
15 Sept 202308:09

Summary

TLDREl video explora la opulenta vida de los influencers en Colombia, destacando sus impresionantes ganancias que pueden alcanzar hasta cientos de millones de pesos por promociones y publicaciones en redes sociales. Personalidades como Jefferson Cossio y Epa Colombia son ejemplos de este fenómeno, mostrando estilos de vida lujosos. Sin embargo, se señala la falta de regulaciones específicas que rigen su actividad en el país, en contraste con normativas más estrictas en otras naciones. La conversación también destaca la necesidad de estrategias de marketing para monetizar adecuadamente el contenido, planteando interrogantes sobre la sostenibilidad y ética en el mundo de los influencers.

Takeaways

  • 💰 Muchos influencers pueden ganar desde 20 millones hasta más de 600 millones de pesos por publicaciones en redes sociales.
  • 🌍 Influencers son considerados los nuevos rockstars de las redes sociales, mostrando estilos de vida lujosos que la mayoría no puede imaginar.
  • 🐶 Jefferson Cossio, un influencer popular, tiene más de 10 millones de seguidores y puede ganar más de 500 millones de pesos mensuales.
  • 📈 La profesión de influencer es nueva y carece de regulaciones claras sobre cuánto pueden cobrar.
  • 🧾 No existe una norma exacta que regule los ingresos de los influencers en Colombia, solo guías generales como el manual al consumidor.
  • 🚁 Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, también es empresaria y muestra su riqueza a través de actos ostentosos.
  • 🤑 Los influencers cobran por impresiones, visualizaciones y el alcance de sus contenidos, no solo por likes.
  • 🤝 Para conectar con marcas, no hay un proceso formal, sino que se basa en redes y recomendaciones dentro del mercado.
  • 🛠️ Ser influencer requiere creatividad, contenido constante y la habilidad de mantener una comunidad activa en redes sociales.
  • 🌐 A nivel mundial, algunos países regulan a los influencers mediante códigos de conducta para promover prácticas responsables.

Q & A

  • ¿Cuáles son algunas de las formas en que los influencers generan ingresos?

    -Los influencers generan ingresos a través de promociones de productos, publicaciones pagadas en redes sociales, colaboraciones con marcas y otros negocios como venta de productos propios.

  • ¿Cuánto puede ganar un influencer en Colombia por una publicación?

    -Las ganancias pueden variar significativamente, desde 20 millones de pesos por una historia en redes sociales hasta más de 600 millones de pesos por promocionar un producto.

  • ¿Qué opina Jefferson Cossio sobre sus obligaciones fiscales?

    -Jefferson Cossio ha expresado su molestia por la cantidad de impuestos que debe pagar, mencionando que sus ingresos pueden alcanzar los 572 millones de pesos.

  • ¿Quién es Epa Colombia y cómo ha demostrado su poder económico?

    -Epa Colombia, cuyo nombre real es Daneidy Barrera, es una influencer y empresaria que ha demostrado su poder económico al participar en lujosas actividades, como volar en helicóptero y lanzar dinero desde arriba.

  • ¿Por qué es difícil regular la profesión de influencer en Colombia?

    -La profesión de influencer es nueva y no hay normas exactas que regulen cuánto pueden cobrar, lo que dificulta su regulación en el país.

  • ¿Qué se requiere para convertirse en influencer según el experto entrevistado?

    -Para convertirse en influencer, se necesita una estrategia de marketing elaborada, además de contenido creativo y una comunidad de seguidores activa.

  • ¿Qué aspectos se consideran para calcular las tarifas de los influencers?

    -Las tarifas de los influencers se basan en impresiones, visualizaciones y el alcance de su contenido, ya sea texto, foto, gráfica o video.

  • ¿Cómo se regula el mundo de los influencers en otros países?

    -En países como Reino Unido, Francia y Australia, se han establecido códigos de conducta y regulaciones para promover las mejores prácticas en la publicidad y la divulgación de contenido patrocinado.

  • ¿Qué necesita una persona para viralizar su contenido en redes sociales?

    -Una persona necesita creatividad, un celular y la capacidad de mantenerse vigente en las redes sociales para aumentar la probabilidad de que su contenido se viralice.

  • ¿Cuál es la diferencia entre likes y la monetización real en las redes sociales?

    -Mientras que los likes pueden ser una medida de popularidad, la monetización real se basa en el alcance y las impresiones de contenido, lo que influye en las tarifas que los influencers pueden cobrar.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Influencers ColombiaRiqueza DigitalEstilo de VidaEstrategias MarketingRegulación SocialCultura InfluencerEmprendimientoImpacto EconómicoTransparencia FiscalTendencias Sociales
您是否需要英文摘要?