Como hacer Compost en Baldes con Mayor Carga Nutritiva - Resultado en 60 dias - Compostera casera
Summary
TLDREn este video, Gabriel explica cómo hacer compost en un balde de 20 litros de manera simple y eficiente. Utilizando restos de vegetales, cáscaras de frutas, carbón y tierra, enseña a crear un compost súper cargado de nutrientes en solo 60 días. A lo largo del proceso, da consejos sobre los materiales ideales, cómo mantener la humedad adecuada y la importancia de remover el compost para acelerar su descomposición. Al final, el compost resultante es perfecto para enriquecer el suelo de jardines o macetas, promoviendo el crecimiento saludable de las plantas.
Takeaways
- 🌱 Gabriel enseña cómo hacer compost en un balde de 20 litros de pintura.
- 🥕 Se deben usar verduras crudas finamente picadas para proporcionar nitrógeno, y es importante evitar semillas grandes y bolsas de infusiones.
- 🍌 Las cáscaras de frutas como las de plátano, pieles de papa, zanahoria y brócoli son ricas en potasio y magnesio.
- 🍃 El carbón vegetal (biochar) ayuda a almacenar agua, nutrientes y oxígeno, lo que fortalece el compost y lo convierte en 'supercompost'.
- 🪱 El compost ya hecho o las hojas secas picadas proporcionan microorganismos que aceleran el proceso de compostaje.
- 💧 Se usa agua reciclada del compost para humedecer el contenido durante los primeros 30 días del proceso.
- 🪴 El compost se mezcla con tierra común para agregar micronutrientes como hierro, calcio, y zinc.
- 🗓️ A partir de las 4 semanas, se deja de agregar agua y se comienza a revolver el compost cada 3-7 días.
- 🌻 Al cabo de 8 semanas, el compost estará completamente procesado y listo para usar en las plantas.
- 🔄 Para aprovechar al máximo el compost, se recomienda almacenarlo en una bolsa de plástico para que continúe perdiendo humedad.
Q & A
- ¿Cuál es el objetivo principal del video?- -El objetivo principal del video es enseñar cómo hacer compost en un balde de 20 litros utilizando un método que crea un compost súper cargado de nutrientes en solo 60 días. 
- ¿Qué tipo de materiales se deben agregar al compost?- -Se deben agregar vegetales crudos bien picados, cáscaras de frutas, hojas de infusiones usadas (como café, té o yerba mate, sin las bolsas), cáscaras de huevo bien picadas, y carbón vegetal o, en su defecto, hojas secas bien picadas. 
- ¿Por qué se recomienda no agregar palos, tallos gruesos o semillas grandes al compost?- -No se recomienda agregar estos materiales porque tardan mucho tiempo en descomponerse y dificultan el proceso de compostaje. 
- ¿Cuál es el propósito de agregar carbón vegetal al compost?- -El carbón vegetal es un material poroso que no se descompone en cientos de años, y dentro de sus poros almacena agua, nutrientes y oxígeno. Esto le da estructura al compost, creando un 'súper compost'. 
- ¿Qué función cumple la tierra de jardín en la preparación del compost?- -La tierra de jardín proporciona micronutrientes como hierro, silicio, calcio y zinc al compost. También ayuda a evitar que las partículas se aglomeren y formen terrones. 
- ¿Por qué es importante usar compost en el proceso de compostaje?- -El compost ya hecho proporciona microorganismos que activan la descomposición en la nueva mezcla, acelerando el proceso de compostaje. 
- ¿Cómo se debe manejar el agua que se filtra a través del compost durante el proceso?- -El agua que se filtra a través del compost, que es rica en nutrientes, debe recolectarse y volver a incorporarse en la parte superior del compost cada día para mantener la humedad y continuar el proceso de descomposición. 
- ¿Qué cambios se deben realizar en el manejo del compost después de las primeras cuatro semanas?- -Después de las primeras cuatro semanas, se debe dejar de mojar el compost tan frecuentemente y comenzar a mezclarlo cada tres o cuatro días para asegurar que se descomponga de manera uniforme. 
- ¿Cómo se puede saber cuándo el compost está listo para ser utilizado?- -El compost está listo cuando el material se ha descompuesto casi por completo, se ve y huele a tierra, y casi no drena agua. Puede ser utilizado en ese momento o almacenado para su uso futuro. 
- ¿Cuál es la mejor manera de almacenar el compost terminado?- -El compost terminado debe almacenarse en una bolsa de plástico o nylon, en un lugar alejado del sol, para que continúe perdiendo humedad y se mantenga en buen estado hasta que sea necesario utilizarlo. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Cómo hacer composta casera//sin mal olor, en poco espacio🌱 #compostacasera #compostaje

✅ How to MAKE COMPOST with Organic Waste 🌱 INITIATION to HOME COMPOSTING 👉 (Very Easy)

😎 OpenToonz ▶ Rigging Tutorial with Skeleton Tool

Cómo redactar las bases teóricas - Dra. Rosario Martínez

¿Qué es la MOLARIDAD (M) y cómo se calcula?

Diagrama de Gantt ¡HECHO FÁCIL! en Excel.
5.0 / 5 (0 votes)