ALADI - Actualidad 2023
Summary
TLDREl video discute sobre ALADI, una organización intergubernamental creada en 1980 con el objetivo de promover la integración y establecer un mercado común en América Latina. Se describen sus órganos institucionales, como el Consejo de Ministros y la Secretaría General, y su sistema de votación en el Foro Negociador. Se mencionan acuerdos recientes, como el Acuerdo Regional número 8 y protocolos adicionales entre Chile y países del Mercosur. También se aborda la importancia del principio de transparencia en el comercio facilitado por la OMC y el acuerdo de 2018 que busca modernizar procesos aduaneros y aumentar la cooperación entre aduanas.
Takeaways
- 📜 La ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) es un organismo intergubernamental creado en 1980 con el objetivo de promover la integración y establecimiento de un mercado común en América Latina.
- 🏛 Su estructura institucional incluye el Consejo de Ministros, la Conferencia de Evaluación y Convergencia, la Secretaría General y el Comité de Representantes.
- 🗳 El sistema de votación en ALADI se lleva a cabo en el Foro Negociador del Comité de Representantes, donde se abordan iniciativas para cumplir con los objetivos del tratado.
- 👥 Cada país miembro tiene un representante permanente y un representante alterno en el Comité de Representantes, que se reúne regularmente cada 15 días.
- 📝 Los acuerdos de ALADI están agrupados por tipo, ya sea de alcance regional o parcial, dependiendo de la participación de los países miembros.
- 🌐 Se llevó a cabo una reunión virtual de la Comisión Administradora del Acuerdo Regional, donde se discutieron temas como buena práctica y cooperación regulatoria internacional.
- 📑 Se abordó el estado de la negociación del acuerdo de alcance parcial para eliminar obstáculos técnicos al comercio de productos cosméticos y la transparencia en la revisión y actualización de documentos.
- 📅 En agosto de 2023, se suscribieron protocolos adicionales al Acuerdo 35 entre Chile y los países del Mercosur, prorrogando regímenes de admisión temporal y régimen de origen diferenciado.
- 🔍 Se analizó la situación de la aplicación del principio de transparencia en el marco del acuerdo sobre facilitación del comercio de la OMC en los países de ALADI.
- 📈 Un acuerdo de 2018 para agilizar y modernizar los procesos aduaneros y aumentar la transparencia fue ratificado por 12 de los 13 países miembros de ALADI, cumpliendo con los requisitos de notificaciones de transparencia.
Q & A
- ¿Cuál es la función principal de la ALADI?- -La ALADI, creada en el tratado de Montevideo el 12 de agosto de 1980, es un organismo intergubernamental que promueve la expansión de la integración en la región y tiene como objetivo el establecimiento de un mercado común latinoamericano. 
- ¿Cuál es el órgano supremo de la ALADI?- -El órgano supremo de la ALADI es el Consejo de Ministros. 
- ¿Qué es la Conferencia de Evaluación y Convergencia en la ALADI?- -La Conferencia de Evaluación y Convergencia es el órgano encargado de examinar el funcionamiento del proceso de integración en todos sus aspectos. 
- ¿Cuál es el rol de la Secretaría General en la ALADI?- -La Secretaría General es el órgano técnico de la ALADI, responsable de apoyar la implementación de las decisiones y el funcionamiento diario de la organización. 
- ¿Cómo se realiza el sistema de votación en la ALADI?- -El sistema de votación se realiza en el Foro Negociador del Comité de Representantes, donde se analizan y acuerdan iniciativas para cumplir con los objetivos del tratado. 
- ¿Cuál es la frecuencia de las sesiones del Comité de Representantes de la ALADI?- -El Comité de Representantes de la ALADI se reúne regularmente cada 15 días. 
- ¿Cómo se eligen las autoridades de la Comisión Administradora del Acuerdo Regional número 8 de la ALADI?- -Las autoridades de la Comisión Administradora del Acuerdo Regional número 8 son elegidas durante la reunión de la comisión, que se llevó a cabo de manera virtual. 
- ¿Qué acuerdos recientes se han suscrito en la ALADI?- -En agosto de 2023, se suscribieron dos protocolos adicionales al Acuerdo de Complementación 35 entre Chile y los países del Mercosur, prorrogando los regímenes de admisión temporal y de origen diferenciado. 
- ¿Qué es el principio de transparencia en el marco del acuerdo sobre facilitación del comercio de la OMC en los países de la ALADI?- -El principio de transparencia es fundamental para evitar obstáculos al comercio, facilitando la agilidad y modernización de los procesos aduaneros y aumentando la difusión de información aduanera y la cooperación entre las autoridades competentes. 
- ¿Cuál es el estado de ratificación del acuerdo sobre facilitación del comercio en los países miembros de la ALADI?- -De los 13 países miembros de la ALADI, 12 han ratificado el acuerdo y han cumplido de manera satisfactoria con los requisitos de notificaciones de transparencia. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)





