Liderazgo colectivo y transformador | Dolly Montoya Castaño | TEDxBogotaMujeres
Summary
TLDREl guion de este video enfatiza la importancia del liderazgo colectivo y transformador en momentos de crisis. Se argumenta que el reconocimiento del talento humano y su cultivo colectivo es fundamental para aprovechar al máximo las habilidades de todos. Se sugiere que para lograr un liderazgo efectivo, es necesario ser humilde, flexible y respetuoso con las diferencias. Se presentan ejemplos de cómo el liderazgo colectivo ha sido aplicado exitosamente en la Universidad Nacional de Colombia, creando empresas spin-off y mejorando la vida de comunidades locales, demostrando que el trabajo en equipo y el diálogo son claves para el desarrollo y la equidad.
Takeaways
- 🌟 La importancia de un liderazgo colectivo y transformador en momentos de crisis para aprovechar el talento humano y trabajar juntos con propósitos y valores compartidos.
- 🔄 La necesidad de evolucionar más allá de los liderazgos individuales para permitir que el talento humano se comunique y se utilice en conjunto.
- 🤝 La propuesta de ser humildes, flexibles y respetuosos con las diferencias para construir un liderazgo colectivo efectivo.
- 🌱 La creación de un instituto de biotecnología como ejemplo de liderazgo colectivo, integrando profesores de diferentes áreas y relaciones internacionales para resolver problemas comunitarios.
- 💡 La idea de construir empresas spin-off eco-innovadoras, como la producción de biofertilizantes para mejorar las cosechas de arroz, a través de un enfoque de liderazgo colectivo.
- 📋 La importancia de definir el propósito y las acciones en un liderazgo colectivo, asegurando que todos los actores estén alineados con objetivos y valores comunes.
- 👥 La práctica de la escucha activa con las comunidades, entendiendo sus necesidades y deseos antes de comprometerse a trabajar juntos con el conocimiento y recursos disponibles.
- 🌾 El ejemplo de cómo un proyecto de 14 años con comunidades productoras en la costa atlántica mejoró significativamente la producción y la organización, creando una red de productores.
- 💼 La transformación de comunidades a través del trabajo colectivo, donde los hijos de productores se convierten en profesionales y montan empresas exportadoras sostenibles.
- 🚀 La necesidad de continuar trabajando en el valor agregado y el desarrollo de capacidades de liderazgo colectivo para superar la crisis y promover un crecimiento equitativo.
- 🌐 La visión de un país más equitativo y la eliminación de los extremos de pobreza y riqueza a través del liderazgo colectivo y el desarrollo de capacidades en las comunidades.
Q & A
¿Qué se requiere en momentos de crisis para el liderazgo?
-En momentos de crisis se requiere un liderazgo colectivo y transformador que promueva la colaboración y el aprovechamiento del talento humano para trabajar en comunidad.
¿Por qué es importante cultivar un liderazgo colectivo en lugar de liderazgos individuales?
-Es importante cultivar un liderazgo colectivo porque permite que el talento humano detrás de cada individuo se comunique y se utilice para trabajar en conjunto, lo que no es posible con liderazgos individuales que a menudo no aprovechan el potencial colectivo.
¿Qué valores son fundamentales para trabajar con ética y transparencia en un liderazgo colectivo?
-Los valores fundamentales incluyen la probidad, la transparencia y el respeto por la diferencia, lo que permite a los miembros del liderazgo trabajar juntos con un propósito común.
¿Qué características deben tener los líderes en un liderazgo colectivo según el guion?
-Los líderes deben ser humildes, reconociendo el potencial de otros; flexibles, para trabajar en ambientes complejos; y siempre trabajar con respeto y por encima de todo, respetar la diferencia.
¿Cómo se puede demostrar la efectividad del liderazgo colectivo más allá de ser un sueño académico?
-Se puede demostrar a través de la creación de grupos de profesores de diferentes áreas que trabajan juntos, como el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia, que trabaja con liderazgo colectivo y relaciones internacionales para resolver problemas comunitarios.
¿Qué es un ejemplo de aplicación práctica del liderazgo colectivo mencionado en el guion?
-Un ejemplo es la creación de una empresa spin-off eco-innovadora que produce biofertilizantes para mejorar las cosechas de los productores de arroz, lo que involucra a la comunidad, la universidad, el estado y otros actores.
¿Cómo se definió el propósito de la empresa spin-off mencionada en el guion?
-El propósito se definió como la producción de biofertilizantes para los cultivadores de arroz, lo que llevó a la unión de la empresa, la universidad, el estado y las comunidades para trabajar juntos.
¿Qué se aprendió de la experiencia con las comunidades productoras en la costa atlántica?
-Se aprendió la importancia de la escucha activa y el compromiso con las comunidades, entendiendo sus necesidades y deseos, y trabajando juntos para mejorar su bienestar social y económico a través del cultivo de que la ciencia y la tecnología les sirvan.
¿Cómo se logró la organización y el desarrollo de las comunidades productoras en el ejemplo mencionado?
-Se logró a través de la articulación de esfuerzos internacionales, nacionales y locales, y la creación de la Red Pro Llame, que permitió a los productores mejorar su producción y organizarse para su propio desarrollo.
¿Qué impacto tuvo el proyecto de 14 años mencionado en el guion en las comunidades productoras?
-El proyecto impactó positivamente en las comunidades, pasando de 33 mil toneladas de producción al año a 400 mil toneladas, y creando una red de productores asociados y organizaciones que se organizaron y se empoderaron a través de la ciencia y la tecnología.
¿Qué lección se puede extraer de la experiencia de liderazgo colectivo y cómo aplicarla a otros contextos?
-La lección es la importancia de trabajar en diálogo de saberes y de escuchar a las comunidades para crecer juntos, lo que se puede aplicar a otros contextos mediante la promoción del liderazgo colectivo y el desarrollo de capacidades para trabajar equitativamente.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/fMRDUmg_3yM/hq720.jpg)
Tengo un equipo, ¿y ahora qué? | Rubén Duque | TEDxPlazaFundadores
![](https://i.ytimg.com/vi/CsCCazF2rUY/hq720.jpg)
Unidad 4. Vídeo 3. Flipped EIE. Dirección y liderazgo
![](https://i.ytimg.com/vi/GBWKB93b6bA/hq720.jpg)
Charla "Conducción y liderazgo de equipos de trabajo" a cargo de Julio Lamas
![](https://i.ytimg.com/vi/v0_ZUfZxass/hq720.jpg)
Los Fundamentos del Liderazgo Qué son y por qué son importantes
![](https://i.ytimg.com/vi/GpR71v3Z2fI/hqdefault.jpg)
#CONECTAEMPLEO #CURSO | Networking y Marketing Personal: Liderazgo | 1.1 Proactividad
![](https://i.ytimg.com/vi/_rPJ_eZzlcw/hq720.jpg)
Liderazgo y trabajo en equipo
5.0 / 5 (0 votes)