Empresarios Nacionales se manifestaron en Casa Rosada para pedir la ley de emergencia pyme #ENAC
Summary
TLDREn un contexto de crisis económica, los empresarios argentinos enfrentan desafíos significativos, con una caída en la producción industrial y el cierre de miles de pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Se expresa una preocupación profunda sobre la recesión y el impacto en el empleo, con un llamado a la Casa Rosada y al Congreso para abordar la situación y evitar más cierres. Los empresarios critican las políticas de ajuste y la falta de diálogo con el gobierno, temiendo un futuro desolador para las PYMEs y la sociedad en general.
Takeaways
- 📉 La industria está experimentando una caída significativa, con una disminución en la producción industrial que podría ser de más del 50%.
- 🔨 Más del 50% de las herramientas y máquinas están consideradas en desuso, lo que indica un alto nivel de inactividad en la producción.
- 🏭 Se menciona que varias empresas han apagado los hornos debido a la falta de producción, lo que afecta directamente a la economía y al empleo.
- 📢 En la Plaza de Mayo, los empresarios nacionales están protestando y entregarán un petitorio al presidente Javier Miley, buscando diálogo y soluciones.
- 📉 Se reporta que en los primeros 6 meses de gestión del presidente Miley, se han cerrado 10,000 pymes, y se anticipa que hasta otras 100,000 podrían cerrar en el segundo semestre de 2024.
- 💼 La política de ajuste llevada a cabo por el ministro Caputo es criticada por los empresarios, quienes temen que antes de bajar la inflación, muchas empresas puedan cerrar.
- 🛑 Se destaca la importancia de las pymes como el principal empleador en Argentina, con el 65% de los puestos de trabajo registrados.
- 📉 Los empresarios expresan su preocupación por el mercado interno, que está sufriendo debido a la falta de poder adquisitivo de los trabajadores y la disminución del consumo.
- 🗣️ Los empresarios llaman a la Casa Rosada y al Congreso para que tomen medidas antes de que la situación empeore y se cierren más empresas.
- 🚨 Se menciona una posible crisis social debido a los despidos generalizados, lo que podría ser el resultado de la falta de una política económica efectiva.
- 📊 Los testimonios de los empresarios reflejan una situación económica desalentadora, con una disminución en la actividad industrial y un aumento en la pobreza.
Q & A
¿Qué situación está viviendo la industria en la actualidad según el guion?
-La industria está experimentando una caída estrepitosa, con una disminución en la producción industrial que se menciona que podría ser del 50%, y herramientas y máquinas en desuso.
¿Cuál es el impacto de la situación actual en las pequeñas y medianas empresas (PYME)?
-Las PYME están enfrentando una recesión severa, con el cierre de 10,000 empresas en los primeros 6 meses de gestión del presidente Miley y la posibilidad de que hasta otras 100,000 puedan cerrar en el segundo semestre del 2024.
¿Qué acción están llevando a cabo los empresarios nacionales frente a la Casa Rosada?
-Los empresarios nacionales están protestando frente a la Casa Rosada, entregando un petitorio al presidente Javier Miley, exigiendo un diálogo y una solución a su situación.
¿Qué es el 'Día del Empresario Nacional' y por qué se está convirtiendo en un día de reclamo?
-El 'Día del Empresario Nacional' es un día destinado a celebrar a los empresarios, pero en el contexto actual, se ha convertido en un día de reclamo debido a la difícil situación económica que están enfrentando.
¿Qué papel juegan las PYME en el empleo de Argentina?
-Las PYME son el principal empleador de Argentina, representando el 65% de los puestos de trabajo registrados, lo que subraya su importancia para la economía del país.
¿Qué es la 'ley de emergencia pyme' y por qué es considerada urgente por los empresarios?
-La 'ley de emergencia pyme' es una propuesta de ley que los empresarios consideran urgente para abordar la crisis que están enfrentando, con el cierre de miles de empresas y la pérdida de empleos.
¿Cómo se describe el impacto de la política de ajuste en las empresas y los trabajadores?
-La política de ajuste se menciona como una amenaza que podría llevar a más cierres de empresas y despidos, afectando a los trabajadores y a los empresarios nacionales.
¿Qué es el 'Milagro argentino' y cómo se relaciona con la realidad vivida por los empresarios y los trabajadores?
-El 'Milagro argentino' es una narrativa que el gobierno utiliza para describir la economía del país, pero que los empresarios y trabajadores no experimentan en su realidad, ya que enfrentan dificultades financieras y desempleo.
¿Qué tipo de medidas están tomando los empresarios para enfrentar la crisis?
-Los empresarios están tratando de mantener a sus empleados y evitar despidos, liquidando stock y ahorros, pero reconocen que esto tiene un límite y que eventualmente podrían tener que despedir a su personal.
¿Cómo se percibe la situación de los trabajadores y las PYME en relación con la política del gobierno?
-Los trabajadores y las PYME se sienten desatendidos por la política gubernamental, que no parece tenerlos en su agenda, y temen una crisis social con despidos generalizados si no se toman medidas.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/mjP4ML8MQ-E/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGGUgVihQMA8=&rs=AOn4CLD77o_ic60chaZc78gfvbpt0nLL8Q)
"Las promesas para las pymes son a futuro y los cierres son en tiempo real" Leo Bilanski #Armerica
![](https://i.ytimg.com/vi/hX7VsbHKb40/hq720.jpg)
"7 de cada 10 pymes se encuentra en peligro" Enac en Cronica TV
![](https://i.ytimg.com/vi/eG99sNJSBxE/maxresdefault.jpg)
¿Por qué los empresarios del sector productivo están entre los más afectados en Argentina?
![](https://i.ytimg.com/vi/lwI-b3V3aNc/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGEcgUyhlMA8=&rs=AOn4CLCM7ti8Fs2jNItyJBRLvD-knzGNHw)
día de la industria: "La UIA maquilla la crisis en las industrias pymes" Leo Bilanski de Enac en C5N
![](https://i.ytimg.com/vi/Owi-3FsltbQ/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGEsgZShlMA8=&rs=AOn4CLDKeps7l_FygaLhmzmMdWhXQUOFEQ)
ENAC pidió en el Congreso a los diputados que legislen pensando en las PYMES
![](https://i.ytimg.com/vi/7lhBNFYV8J4/hq720.jpg)
"Antes de reducir la inflación vamos a ver cierres de pymes y despidos generalizados" Enac en CanalE
5.0 / 5 (0 votes)