Características de las PYMES
Summary
TLDREn este vídeo se analizan las características de las pequeñas y medianas empresas (pymes), destacando su flexibilidad, cercanía con los clientes y capacidad de adaptarse a ciertos mercados que las grandes empresas no pueden atender. Sin embargo, enfrentan desafíos como la falta de recursos, una formación empresarial limitada y dificultades para acceder a financiamiento y tecnología avanzada. A pesar de ello, las pymes generan el 99% del empleo en España, mostrando su importancia en la economía, aunque carecen del poder de negociación que tienen las grandes corporaciones.
Takeaways
- 😀 Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) se clasifican por número de trabajadores, volumen de facturación y total de activos. Para ser considerada PYME, una empresa debe cumplir al menos dos de estos tres criterios.
- 😀 Una empresa es PYME si tiene menos de 250 empleados, factura menos de 50 millones de euros al año, y su activo total es inferior a 43 millones de euros.
- 😀 Las PYMES tienen ventajas como la cercanía al cliente, lo que permite una atención más personalizada y adaptación a las necesidades específicas de los consumidores.
- 😀 La estructura organizativa de las PYMES es más flexible, con menos empleados, lo que facilita la adaptación a cambios y mejora la comunicación interna.
- 😀 Los empleados en las PYMES suelen sentirse más integrados debido a la mayor comunicación y un ambiente de trabajo menos jerárquico.
- 😀 Las PYMES pueden acceder a mercados específicos que las grandes empresas no pueden atender, ya que no pueden competir en precios o costos a gran escala.
- 😀 En España, las PYMES representan el 99% de las empresas, siendo responsables de una gran parte del empleo generado en el país.
- 😀 Las PYMES suelen tener desventajas como no poder producir con los mismos costos que las grandes empresas, que aprovechan las economías de escala.
- 😀 La formación empresarial en las PYMES es generalmente limitada, ya que los empresarios suelen aprender a lo largo del tiempo mientras gestionan la empresa.
- 😀 Las PYMES tienen dificultades para acceder a financiación y préstamos grandes, dependiendo principalmente del capital de los socios y de préstamos bancarios pequeños.
- 😀 Las PYMES enfrentan desafíos tecnológicos, ya que les resulta más difícil adaptarse a los cambios y requerimientos tecnológicos debido a sus limitados recursos y personal especializado.
Q & A
¿Qué criterios se utilizan para clasificar a las empresas como pymes?
-Se utilizan tres criterios para clasificar a las empresas como pymes: el número de trabajadores, el volumen de facturación anual y el total de activo. Una empresa debe cumplir al menos dos de estos tres criterios para ser considerada pyme.
¿Cuántos trabajadores tiene que tener una empresa para ser considerada pyme?
-Una empresa es considerada pyme si tiene menos de 250 trabajadores.
¿Cuál es el límite de facturación anual para que una empresa sea clasificada como pyme?
-La empresa debe facturar menos de 50 millones de euros anuales para ser considerada pyme.
¿Qué ventaja tiene una pyme en comparación con una gran empresa?
-Las pymes tienen la ventaja de estar más cercanas a los clientes, lo que les permite ofrecer un trato más personalizado y responder mejor a las demandas específicas, especialmente en productos o servicios que requieren dicha cercanía.
¿Por qué la organización de una pyme suele ser más flexible que la de una gran empresa?
-La organización de una pyme es más flexible debido a que tiene menos trabajadores, lo que permite una mayor adaptación de los puestos de trabajo y una comunicación más fluida entre los empleados.
¿Qué tipo de mercados pueden acceder las pymes que las grandes empresas no pueden?
-Las pymes pueden acceder a mercados más específicos que las grandes empresas no consideran atractivos debido a la falta de rentabilidad, ya que no pueden aprovechar los costos de escala. Un ejemplo de esto podría ser una tienda de zapatillas que necesita proveedores de servicios especializados como embalaje o limpieza.
¿Qué porcentaje de las empresas en España son pymes?
-El 99% de las empresas en España son pymes.
¿Cuál es una desventaja principal de las pymes en términos de producción?
-Una de las principales desventajas de las pymes es que no pueden producir con los mismos costos que las grandes empresas, las cuales se benefician de los costos de escala.
¿Por qué las pymes suelen tener poca formación empresarial?
-Las pymes suelen tener poca formación empresarial porque el empresario generalmente se ha formado junto con el negocio, y no siempre están especializados o formados en la gestión empresarial.
¿Qué limitaciones financieras enfrentan las pymes en comparación con las grandes empresas?
-Las pymes enfrentan limitaciones financieras, ya que no tienen acceso a los mismos préstamos y capacidades financieras que las grandes empresas. Normalmente, se financian con el capital de los socios o con préstamos pequeños de los bancos.
¿Cómo afecta la tecnología a las pymes en comparación con las grandes empresas?
-Las pymes enfrentan mayores dificultades para adaptarse a los cambios tecnológicos debido a su tamaño y recursos limitados. Esto puede llevar a que queden obsoletas frente a las grandes empresas, que tienen más capacidad para invertir en tecnología.
¿Qué desafío tienen las pymes en relación con el poder de negociación con proveedores y clientes?
-Las pymes tienen un bajo poder de negociación con proveedores y clientes debido a su tamaño, lo que hace difícil conseguir mejores condiciones o precios, en comparación con las grandes empresas que tienen una mayor capacidad de influencia.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

1.3 LA DIFERENCIA ENTRE UNA EMPRESA FAMILIAR Y UNA PYME

¿Qué son las PYMES? (características, ventajas e inconvenientes)

Criterios de Clasificación de las Empresas ✅

Tipos de empresas según su tamaño

MICRO EMPRESAS, PEQUEÑAS EMPRESAS, MEDIANAS EMPRESAS Y GRANDES EMPRESAS EN EL PERU

Estructuras de mercado
5.0 / 5 (0 votes)