Daniel Goleman: Why arent we all Good Samaritans?

TED
9 Jan 200813:14

Summary

TLDREl orador reflexiona sobre la compasión, explorando cómo, a pesar de estar naturalmente predispuestos a ayudar, a menudo no lo hacemos debido a la autoabsorción y distracción. A través de ejemplos, como un estudio en el Seminario Teológico de Princeton y una experiencia personal con personas sin hogar, destaca la importancia de prestar atención a los demás y el poder transformador de notar y actuar con empatía. También menciona el potencial de las decisiones de consumo compasivas y cómo la tecnología podría ayudarnos a tomar decisiones más informadas y éticas.

Takeaways

  • 🤔 La compasión es un tema implícito en muchas de las charlas de TED, y es esencial llevarla del nivel global al personal.
  • 📚 Un estudio en el Seminario Teológico de Princeton mostró que la prisa y la atención al tema afectan si ayudamos a otros, más que la reflexión sobre la parábola del Buen Samaritano.
  • 🧠 La neurociencia social sugiere que estamos predispuestos a ayudar si prestamos atención a la otra persona, gracias a las neuronas espejo que nos permiten empatizar automáticamente.
  • 👀 La autoabsorción puede impedirnos notar y ayudar a los demás; es importante dirigir nuestra atención a los demás para fomentar la empatía y la compasión.
  • 💡 El altruismo puede surgir cuando pasamos de un enfoque narcisista a uno de alegría por el bien de los demás, lo cual motiva actos compasivos.
  • 🎯 La empatía y la atención plena son cruciales en las interacciones humanas, especialmente en el trabajo y en situaciones sociales como las citas.
  • 📱 La desconexión tecnológica y la atención plena son necesarias para conectar verdaderamente con las personas, evitando la sensación de 'pizzled' cuando alguien ignora nuestra presencia.
  • 🧠 No hay correlación entre un alto IQ y la empatía emocional; esto es evidente en el caso de personas como los psicópatas que desactivan su capacidad de sentir para cometer crímenes.
  • 🛒 Existe una oportunidad para un consumo compasivo si pudiéramos tener más información sobre los impactos ecológicos y sociales de los productos que compramos.
  • 👀 Notar lo que ocurre a nuestro alrededor, como con las personas sin hogar, puede romper el 'trance urbano' y llevarnos a actuar con compasión, como en el caso del hombre hambriento en el metro.

Q & A

  • ¿Cuál es el tema implícito que el orador destaca en las presentaciones de TED mencionadas?

    -El orador destaca la compasión como un tema implícito en las presentaciones de TED, especialmente en las demostraciones emocionales relacionadas con temas como el VIH en África y el discurso del presidente Clinton.

  • ¿Qué experimento se menciona en el discurso y cuál es su relevancia?

    -Se menciona un experimento realizado en el Seminario Teológico de Princeton, donde estudiantes de divinidad debían dar un sermón. El experimento reveló que la disposición de las personas a ayudar a un extraño no dependía del contenido del sermón, sino de la percepción de la urgencia de la tarea que tenían que realizar.

  • ¿Qué descubrimiento reciente en neurociencia social se menciona sobre la compasión?

    -El discurso menciona que la neurociencia social ha descubierto que nuestra predisposición natural es ayudar si nos centramos en la otra persona. Las neuronas espejo, que se activan cuando interactuamos con alguien, nos permiten empatizar y sentir con la otra persona de forma automática.

  • ¿Por qué, según el orador, a veces no ayudamos a los demás aunque tengamos la capacidad de hacerlo?

    -El orador sugiere que a menudo no ayudamos a los demás porque estamos demasiado concentrados en nosotros mismos, lo que nos impide notar plenamente a la otra persona y, por lo tanto, empatizar con ella.

  • ¿Qué ejemplo personal utiliza el orador para ilustrar la diferencia entre el enfoque en uno mismo y en los demás?

    -El orador cuenta una experiencia personal al hacer sus impuestos, donde se dio cuenta de que inicialmente estaba enfocado en cómo su donación a la Fundación Seva haría feliz a su amigo, en lugar de pensar en cómo la donación beneficiaría a las personas en el Himalaya que recibirían ayuda.

  • ¿Cómo se relaciona el concepto de compasión con las citas rápidas (speed dating) según el discurso?

    -El orador menciona un ejemplo en el que un hombre no lograba obtener citas porque solo hablaba de sí mismo en las citas rápidas, sin mostrar interés por la otra persona, lo que ilustra la importancia de enfocarse en los demás para crear conexiones genuinas.

  • ¿Qué término reciente menciona el orador para describir la frustración que se siente cuando alguien usa su teléfono durante una conversación?

    -El orador menciona el término 'pizzled', que es una combinación de 'puzzled' (confundido) y 'pissed off' (enfadado), para describir la frustración que se siente cuando la persona con la que estamos conversando saca su teléfono y nos ignora.

  • ¿Qué diferencia señala el orador entre la inteligencia y la empatía emocional, basada en el ejemplo de un asesino en serie?

    -El orador señala que no hay correlación entre el coeficiente intelectual (IQ) y la empatía emocional, como lo demuestra el caso de un asesino en serie con un IQ de 160 que pudo desconectar su empatía para cometer crímenes atroces.

  • ¿Cómo sugiere el orador que podríamos hacer elecciones más compasivas al consumir productos?

    -El orador sugiere que con tecnologías de etiquetado electrónico, podríamos rastrear la historia completa de los productos que compramos, lo que nos permitiría hacer elecciones más compasivas, como optar por productos fabricados de manera ética y sostenible.

  • ¿Qué experiencia personal relata el orador sobre cómo notó a una persona necesitada en una estación de metro, y cuál es la lección que extrae de ello?

    -El orador relata cómo, tras trabajar con personas sin hogar, notó a un hombre desmayado en una estación de metro y se detuvo para ayudarlo. Esto provocó que otros también se detuvieran y ayudaran, demostrando que a veces solo hace falta que una persona actúe para que los demás sigan su ejemplo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
CompasiónEmpatíaNeurocienciaAyudaSociologíaPsicologíaHumanidadTecnologíaMoralidadConsciencia Social
Do you need a summary in English?