Historia del DSM 5

Clinicando Online - Miguel Sierra
16 Nov 202325:05

Summary

TLDREn esta conferencia titulada '10 años después del DSM-5: ¿Dónde va la psicopatología?', se explora la evolución de la clasificación de trastornos mentales desde finales del siglo XIX hasta el DSM-5. Se destaca el impacto histórico del DSM-5, su lanzamiento en 2013 y la importancia de mantenerse actualizado en diagnósticos psiquiátricos. La charla también aborda la transición de las clasificaciones internacionales de enfermedades (CIE) a los manuales de la Asociación Psiquiátrica Americana, como el DSM, que pasó de ser una herramienta local a convertirse en un estándar global, influenciado por la medicina basada en evidencia y las ciencias cognitivas.

Takeaways

  • 😀 El año 2013 fue memorable para la psiquiatría por la publicación del DSM-5, generando gran expectativa entre los profesionales.
  • 😀 El DSM-5 introdujo nuevas entidades diagnósticas, especialmente en trastornos depresivos, del neurodesarrollo y afectivos.
  • 😀 La clasificación de enfermedades y trastornos tiene raíces históricas que comienzan con el ICD, originalmente un registro de causas de muerte en 1893.
  • 😀 El ICD evolucionó hasta el ICD-11, incorporando capítulos dedicados a los trastornos psicológicos y de salud mental.
  • 😀 El DSM comenzó como un manual estadounidense en 1952, inspirado en el psicoanálisis, y posteriormente se volvió teóricamente neutral.
  • 😀 A partir del DSM-III en 1980, la APA transformó el manual en un producto global y neutral, aumentando significativamente la cantidad de trastornos codificados.
  • 😀 Cada revisión del DSM ha ido aumentando el número de trastornos: desde alrededor de 50 en las primeras ediciones hasta casi 400 en el DSM-IV.
  • 😀 Existe una discrepancia notable entre los criterios diagnósticos del DSM y del ICD, con solo 1 coincidencia entre 176 criterios comparados entre DSM-IV e ICD-10.
  • 😀 El DSM-5 se basa en medicina basada en evidencia y ciencias cognitivas, dejando de lado teorías epistemológicas previas.
  • 😀 Los manuales DSM no solo son herramientas clínicas, sino también fenómenos de marketing y estandarización global, financiados y distribuidos internacionalmente.
  • 😀 La codificación de los trastornos en DSM y ICD no siempre coincide, lo que puede generar problemas en la práctica clínica y en la comparación internacional de diagnósticos.
  • 😀 A pesar de la modernización, el DSM-5 plantea retos para los clínicos que no se han formado en enfoques de medicina basada en evidencia o teorías cognitivas.

Q & A

  • ¿Por qué el año 2013 es considerado un año memorable en el contexto de la psicopatología?

    -El año 2013 es memorable porque fue cuando se publicó el DSM-5, un evento significativo en la historia de la psicopatología, que causó gran expectación entre los psiquiatras y profesionales del área.

  • ¿Qué eventos históricos ocurrieron en 2013 además de la publicación del DSM-5?

    -En 2013, además de la publicación del DSM-5, ocurrieron otros eventos significativos como la renuncia del Papa Benedicto XVI, la muerte de Hugo Chávez y la revelación de Edward Snowden sobre el espionaje global de la NSA.

  • ¿Qué importancia tenía el DSM-5 para los psiquiatras en 2013?

    -El DSM-5 era crucial para los psiquiatras ya que contenía actualizaciones y nuevas clasificaciones de trastornos mentales, lo que les ayudaba a mantenerse al día con los últimos avances en el campo de la salud mental.

  • ¿Qué cambios significativos trajo el DSM-5 en comparación con su predecesor?

    -El DSM-5 introdujo nuevas entidades diagnósticas y revisó las definiciones de trastornos previos, como la redefinición del trastorno disfórico premenstrual (PMS), ahora clasificado como trastorno disfórico premenstrual (PMDD).

  • ¿Qué es la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) y cómo se relaciona con el DSM?

    -La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) es un sistema global utilizado para clasificar enfermedades y trastornos. El DSM utiliza códigos de la CIE para ciertos trastornos, pero desde 1980, el DSM comenzó a usar sus propios códigos para las enfermedades mentales.

  • ¿Qué diferencia existía entre el DSM y la CIE en cuanto a los códigos y criterios diagnósticos?

    -Aunque el DSM y la CIE compartían códigos diagnósticos, no coincidían en los criterios de diagnóstico. Por ejemplo, entre el DSM-4 y la CIE-10, solo uno de los 176 conjuntos de criterios diagnósticos coincidía, lo que indicaba que no eran completamente equivalentes.

  • ¿Qué factores históricos influenciaron la creación del DSM en Estados Unidos?

    -El DSM fue creado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) en el contexto posterior a la Segunda Guerra Mundial, inicialmente como un proyecto local para Estados Unidos, sin la intención de ser un sistema global de clasificación de trastornos mentales.

  • ¿Cómo evolucionaron las ediciones del DSM desde su creación?

    -Las ediciones del DSM han evolucionado significativamente desde la primera edición en 1952. Desde el DSM-III en 1980, la clasificación dejó de tener influencias psicoanalíticas, y se adoptó un enfoque más atípico y basado en la evidencia científica. El número de trastornos clasificados aumentó con cada edición.

  • ¿Qué impacto tuvo el DSM-III en la psiquiatría global?

    -El DSM-III, publicado en 1980, tuvo un impacto global significativo al convertirse en un producto utilizado mundialmente. La APA organizó una conferencia internacional en la que se distribuyó el DSM-III a psiquiatras de todo el mundo, transformando el manual en un estándar global.

  • ¿Por qué la diferencia entre el DSM y la CIE podría ser problemática?

    -La discrepancia entre los criterios diagnósticos del DSM y la CIE puede ser problemática porque, aunque ambas se usan para clasificar trastornos mentales, no siempre coinciden en sus diagnósticos y criterios, lo que puede generar confusión y desafíos para los profesionales de la salud mental a nivel mundial.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
DSM-5psicopatologíaclasificación diagnósticasalud mentalhistoria psiquiátricapsiquiatría globalICD-11manual diagnósticopsiquiatría 2013psicoanálisis
Do you need a summary in English?