14 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 2018 | Modelo Educativo 2018
Summary
TLDREn este video, Daniel Carrion presenta los 14 principios pedagógicos fundamentales para implementar el nuevo modelo educativo. Estos principios destacan la importancia de centrarse en el estudiante y su aprendizaje, fomentando la motivación intrínseca, la colaboración, el uso de evaluaciones formativas y la conexión del aprendizaje con la realidad. Además, enfatizan la necesidad de valorar la diversidad, promover la interdisciplinariedad y garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos los estudiantes, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y preparar a los estudiantes para ser ciudadanos activos y responsables en una sociedad cambiante.
Takeaways
- 😀 El estudiante y su aprendizaje deben estar en el centro del proceso educativo, ayudando a desarrollar su potencial cognitivo y social para participar activamente en la sociedad.
- 😀 Es crucial tomar en cuenta el conocimiento previo de los estudiantes, conectando lo nuevo con lo que ya saben para facilitar el aprendizaje.
- 😀 El aprendizaje efectivo requiere apoyo, tanto del profesor como de otros estudiantes, eliminando barreras de aprendizaje y promoviendo un entorno inclusivo.
- 😀 Conocer los intereses de los estudiantes es esencial para crear una relación cercana que permita contextualizar mejor el aprendizaje y fomentar su participación activa.
- 😀 Se debe estimular la motivación intrínseca de los estudiantes, diseñando estrategias que hagan el conocimiento relevante y favorezcan el control del proceso de aprendizaje.
- 😀 El conocimiento es social; por lo tanto, se debe promover la colaboración y el trabajo en grupo, fomentando el intercambio de ideas y la responsabilidad compartida.
- 😀 El aprendizaje debe estar situado en contextos reales, conectando con la vida cotidiana y la cultura del estudiante, adaptándose a su diversidad.
- 😀 La evaluación debe verse como un proceso continuo y no solo como una medición de conocimientos, ayudando al estudiante a regular su aprendizaje y mejorar con retroalimentación constructiva.
- 😀 Los docentes deben ser modelos a seguir, demostrando las conductas que desean fomentar en sus estudiantes a través de la práctica y la reflexión consciente.
- 😀 Es importante valorar el aprendizaje informal, integrándolo adecuadamente con el aprendizaje formal para enriquecer el proceso educativo.
- 😀 La interdisciplinariedad es clave, fomentando la relación entre materias y áreas de conocimiento para crear estructuras de aprendizaje más flexibles y aplicables a nuevas situaciones.
Q & A
¿Cuál es el propósito principal de los principios pedagógicos en el nuevo modelo educativo?
-El propósito principal es establecer condiciones esenciales para la implementación del currículo, transformando la práctica docente, promoviendo el aprendizaje y mejorando la práctica educativa en general.
¿Qué significa poner al estudiante y su aprendizaje en el centro del proceso educativo?
-Significa que la educación debe ayudar a los estudiantes a desarrollar su potencial cognitivo, personal y social, preparándolos para participar activamente en la sociedad y contribuir al desarrollo económico.
¿Por qué es importante tener en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes?
-Es crucial porque los estudiantes no llegan a la clase en blanco. Aprender requiere conectar los nuevos conocimientos con lo que ya saben, lo que facilita un aprendizaje significativo y adaptado a sus experiencias previas.
¿Qué se entiende por 'ofrecer apoyo al aprendizaje' según los principios pedagógicos?
-El apoyo al aprendizaje implica que tanto los docentes como otros recursos educativos (como bibliotecarios, tutores, etc.) colaboren para eliminar barreras al aprendizaje y garantizar que todos los estudiantes puedan acceder al conocimiento de manera efectiva.
¿Cómo se estimula la motivación intrínseca del estudiante?
-Se estimula diseñando estrategias que hagan que el conocimiento sea relevante para los estudiantes, favoreciendo su autoestima y relaciones dentro del aula, promoviendo la autorregulación y la reflexión metacognitiva.
¿Qué importancia tiene la naturaleza social del conocimiento en el proceso de aprendizaje?
-El conocimiento es construido socialmente, por lo tanto, el trabajo colaborativo entre los estudiantes es esencial. Promover la colaboración no solo ayuda a construir conocimiento, sino que también fomenta el desarrollo emocional y social de los estudiantes.
¿Cómo se debe promover el ambiente de aprendizaje situado?
-El maestro debe crear circunstancias de aprendizaje que conecten al estudiante con la realidad, promoviendo la contextualización del conocimiento en la cultura y entorno de los estudiantes, lo que favorece la diversidad y el aprendizaje auténtico.
¿Qué rol juega la evaluación en el proceso de aprendizaje?
-La evaluación debe verse como un proceso continuo que ayuda a medir el progreso del estudiante, no solo en términos de conocimiento memorizado, sino en cómo aplican ese conocimiento para resolver problemas en contextos diversos.
¿Cómo se modela el aprendizaje en el aula?
-Los docentes deben ser ejemplos vivos de los comportamientos y prácticas de aprendizaje que desean fomentar en sus estudiantes. Al compartir sus propios procesos de aprendizaje, los docentes ayudan a los estudiantes a identificar y replicar esas estrategias.
¿Por qué se valora el aprendizaje informal dentro del modelo pedagógico?
-El aprendizaje informal, proveniente de diversas fuentes fuera de la escuela, es valioso porque amplía las perspectivas del estudiante. Los docentes deben integrar este tipo de aprendizaje en las estrategias de enseñanza para enriquecer la educación formal.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

14 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 2016

👍 14 principios de Toyota | 14 | Filosofía Lean | Método Toyota | The Toyota Way | Jeffrey K Liker

Escuela Empírica de la Administración Segunda Parte (14 Principios Administrativos)

UD4. AT1. Parte 2: Atributos APS, Primer nivel de atención

La educación integral

Modelo de Cambio de las 7s de Mckinsey - Gestión del Cambio Organizacional
5.0 / 5 (0 votes)