CÓMO DIVIDIR POR 5 CIFRAS

podemos aprobar matemáticas
6 Jan 201808:28

Summary

TLDREn este video, se explica cómo realizar divisiones con números de cinco dígitos. El proceso comienza con la identificación del divisor y el dividendo, seguidos de la separación de cifras y la multiplicación iterativa. A lo largo de la explicación, se utilizan pasos visuales y comparaciones como una escalera para ilustrar cómo manejar los números y llevar a cabo las restas. El video también destaca la importancia de cubrir los números al principio, aunque una vez comprendido el proceso, no será necesario. Finalmente, se llega al resultado de la división y se discute el resto, haciendo énfasis en la comprensión intuitiva del método.

Takeaways

  • 😀 El primer paso es identificar el divisor, que en este caso es 40,132.
  • 😀 Se debe cortar el dividendo y separar los primeros cinco dígitos del número mayor o igual al divisor.
  • 😀 Es importante cubrir los cuatro dígitos a la derecha del divisor y del número cortado en el dividendo.
  • 😀 El número 4 es clave como referencia para la división, y se utiliza para buscar el número más cercano en la tabla de multiplicar.
  • 😀 La multiplicación del divisor por 4 se realiza, y el resultado se resta del dividendo original.
  • 😀 El proceso de restar se realiza sin escribir directamente el minuendo en la pizarra.
  • 😀 En algunas partes del procedimiento, se hace referencia a un concepto visual como una 'escalera' para describir el proceso de la división.
  • 😀 A medida que avanzamos en la división, se deben contar los 'pasos' o 'escalones' para cada número que se baja o sube en el proceso de restar.
  • 😀 Una vez que se realizan varias multiplicaciones, se colocan los números en el cociente y se siguen con los cálculos hasta llegar al final.
  • 😀 El cociente final de la división es 2,491, y el residuo o lo que sobra es 9,952.
  • 😀 A medida que se avanza en la división, se puede hacer de forma más intuitiva sin necesidad de cubrir los números, una vez que se ha comprendido el mecanismo.

Q & A

  • ¿Cuál es el primer paso en el proceso de división con un divisor de cinco dígitos?

    -El primer paso es observar el número del divisor, en este caso 40,132, y luego buscar el primer número en el dividendo que sea igual o mayor que el divisor, para hacer el primer corte en el dividendo.

  • ¿Por qué es importante cubrir los cuatro dígitos a la derecha del divisor y del dividendo?

    -Cubrir los cuatro dígitos ayuda a simplificar la división y a enfocar la atención en una porción más manejable de los números, lo que facilita el proceso de cálculo.

  • ¿Qué significa 'subir escalones' en el contexto de la división?

    -'Subir escalones' es una metáfora utilizada para describir el proceso de ajustar los cálculos mientras restamos y avanzamos en la división, como si estuviéramos subiendo pasos en una escalera.

  • ¿Cómo se decide qué número colocar en el cociente?

    -Se utiliza la tabla de multiplicar del divisor para encontrar un número que se acerque lo más posible al valor restante después de la multiplicación y la sustracción. Ese número se coloca en el cociente.

  • ¿Por qué es necesario restar después de multiplicar el divisor por un número?

    -La resta es necesaria para encontrar la diferencia entre el dividendo y el producto de la multiplicación, lo que nos da el valor restante que luego se utiliza para continuar con la división.

  • ¿Qué se hace cuando el número restante es igual a 0?

    -Cuando el número restante es igual a 0, significa que la división se ha completado sin dejar ningún residuo. Esto indica que no hay necesidad de continuar con más pasos.

  • ¿Cuáles son las etapas clave que se deben seguir durante el proceso de división con un divisor de cinco dígitos?

    -Las etapas clave incluyen: observar el divisor, cubrir los dígitos en el dividendo, usar la tabla de multiplicar para encontrar el cociente, restar el resultado y repetir el proceso hasta que no quede residuo.

  • ¿Qué importancia tiene cubrir los números cuando se está aprendiendo a dividir?

    -Cubrir los números es una técnica pedagógica útil para visualizar el proceso de división mientras se aprende. Ayuda a los estudiantes a entender mejor cómo funciona la sustracción y el avance en la división.

  • ¿Qué significa que el resto sea menor que el divisor?

    -El resto debe ser siempre menor que el divisor para que la división sea correcta. Esto asegura que el cociente es preciso y que no quedan divisiones adicionales por hacer.

  • ¿Cómo se calcula el cociente en este tipo de divisiones largas?

    -El cociente se calcula al seguir los pasos de multiplicación, sustracción y repetición, sumando los números correspondientes en cada etapa hasta que el número restante sea menor que el divisor.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
divisiónmatemáticaseducaciónpaso a pasonúmeros grandesaprendizaje visualtécnicas de cálculodivisión largaguía educativadivisión con pasos
Do you need a summary in English?