CAPITULO 3: ENCLAVAMIENTO | CURSO BASICO de PLC | PLC desde CERO
Summary
TLDREn este capítulo, se explica el concepto de interbloqueo en automatización industrial, o Latch, que permite mantener un dispositivo encendido incluso después de soltar el botón de inicio. A través de un ejercicio práctico, se demuestra cómo usar un contacto asociado a la salida de un PLC para mantener encendida una luz indicadora. Se incluye el uso de botones de inicio y parada, con una explicación detallada de cómo el interbloqueo funciona mediante la retroalimentación de las salidas y los botones. Al final, se destaca la importancia de este concepto para aplicaciones industriales.
Takeaways
- 😀 La interconexión (o latching) en PLC permite mantener un dispositivo encendido después de soltar el botón de inicio.
- 😀 Un botón de inicio normalmente abierto activa el dispositivo (por ejemplo, una luz) cuando se presiona, pero el interbloqueo permite que continúe encendido después de soltarlo.
- 😀 El interbloqueo utiliza una retroalimentación del estado de salida, haciendo que el sistema continúe funcionando sin necesidad de presionar continuamente el botón de inicio.
- 😀 Un botón de parada normalmente cerrado se utiliza para apagar el dispositivo, interrumpiendo la corriente y desactivando la salida del PLC.
- 😀 El interbloqueo es esencial para controlar dispositivos como luces, motores o indicadores en sistemas de automatización industrial.
- 😀 La retroalimentación del contacto asociado a la salida garantiza que el dispositivo permanezca encendido sin la necesidad de mantener el botón presionado.
- 😀 En la simulación, al presionar el botón de inicio, el sistema se activa, pero el dispositivo permanece encendido incluso después de soltar el botón debido al interbloqueo.
- 😀 El circuito interbloqueado se puede dividir en dos partes: una para el inicio del dispositivo y otra para controlar la desactivación a través del botón de parada.
- 😀 En el ejercicio práctico, el botón de parada abre el circuito y desactiva la salida, apagando así el dispositivo (luz o motor).
- 😀 El concepto de interbloqueo es fundamental para el diseño de sistemas de automatización confiables, donde las condiciones de operación cambian dependiendo de las entradas y salidas del PLC.
Q & A
¿Qué es el interbloqueo en la automatización industrial?
-El interbloqueo, también conocido como 'Latch' en inglés, es un concepto utilizado en la automatización industrial para mantener un dispositivo encendido, incluso después de soltar el botón de inicio. Se logra mediante un contacto asociado a la salida del sistema que proporciona retroalimentación, permitiendo que el dispositivo continúe funcionando sin necesidad de presionar continuamente el botón de inicio.
¿Por qué se utiliza un pulsador normalmente cerrado en el botón de parada?
-Se utiliza un pulsador normalmente cerrado porque en la mayoría de los sistemas de automatización industrial, el botón de parada se configura de esta manera para asegurar que, en su estado inicial, el circuito esté cerrado y permita la circulación de corriente. Al presionarlo, el contacto se abre y corta la corriente, deteniendo el proceso.
¿Cómo funciona el circuito de interbloqueo básico mostrado en el video?
-En el circuito de interbloqueo básico, cuando se presiona el botón de inicio, se energiza la salida asociada, como una luz indicadora. Al soltar el botón, el circuito no se apaga gracias a un contacto paralelo asociado a la salida, que sigue permitiendo el paso de corriente y mantiene el dispositivo encendido hasta que se presiona el botón de parada.
¿Qué tipo de contacto se utiliza para crear la retroalimentación en el circuito de interbloqueo?
-Se utiliza un contacto normalmente abierto (NO) que está asociado con la salida del sistema. Este contacto se activa cuando la salida está energizada y, al estar en paralelo con el pulsador de inicio, permite que el circuito siga activo incluso después de soltar el botón de inicio.
¿Cómo se apaga el dispositivo en el circuito de interbloqueo?
-El dispositivo se apaga utilizando un pulsador de parada que es normalmente cerrado. Al presionar este pulsador, se corta la corriente en el circuito, lo que desactiva la salida y apaga el dispositivo. El contacto asociado con la salida también se desactiva, interrumpiendo la retroalimentación.
¿Cuál es la función del contacto asociado a la salida en el sistema de interbloqueo?
-El contacto asociado a la salida sigue el estado de la salida del sistema. Si la salida está activada, el contacto también lo estará, permitiendo que el circuito se mantenga energizado incluso después de soltar el pulsador de inicio. Es esencial para proporcionar la retroalimentación y mantener el dispositivo encendido.
¿Por qué se usa un pulsador normalmente abierto en el circuito de inicio?
-El pulsador normalmente abierto se utiliza en el circuito de inicio para cerrar el contacto y permitir el paso de corriente solo cuando se presiona el botón. Esto activa la salida asociada (como una luz indicadora) y comienza el proceso, con el contacto asociado a la salida manteniendo el dispositivo encendido después de soltar el pulsador.
¿Qué sucede cuando el botón de inicio se suelta en un circuito sin interbloqueo?
-En un circuito sin interbloqueo, cuando se suelta el botón de inicio, el contacto asociado a la salida se desactiva y la corriente deja de circular, lo que apaga el dispositivo, como una luz indicadora o un motor.
¿Cuál es la diferencia entre un pulsador normalmente abierto y uno normalmente cerrado?
-Un pulsador normalmente abierto (NO) está abierto en su estado inicial, permitiendo el paso de corriente solo cuando se presiona. Un pulsador normalmente cerrado (NC) está cerrado en su estado inicial, permitiendo el paso de corriente hasta que se presiona, lo que abre el circuito y corta el paso de corriente.
¿Qué resultado se obtiene al implementar el interbloqueo en un sistema de automatización?
-El interbloqueo permite que un dispositivo, como una luz indicadora o un motor, permanezca encendido incluso después de soltar el botón de inicio. Solo se apaga cuando se presiona el botón de parada, proporcionando una solución eficiente y confiable para mantener dispositivos activos sin necesidad de mantener presionado el botón de inicio continuamente.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Chapter 1: Designing a Test Automation Strategy

Los backdoors: la amenaza oculta que debes conocer | Hacking y Ciberseguridad

Automatismo de cinta Transportadora para PLC Genérico, con LADDER...

DIAGRAMA LADDER EJEMPLOS | Ejercicios Básicos KOP | LADDER LOGIC PLC

Curso de Android con Java: Control Switch

1151 - Gravity Battery/Generator MK2 - It Works!
5.0 / 5 (0 votes)