Cambio Organizacional - Entrevista a Jorge Boria

Alcenit Corporation
17 Oct 201411:37

Summary

TLDREste video aborda los diferentes tipos de cambios organizacionales: los pequeños cambios, los que requieren entrenamiento de equipo, y los cambios culturales organizacionales más profundos. Se enfatiza la importancia de entrenamientos puntuales y específicos para maximizar la eficiencia. También se destaca cómo la cultura organizacional influye en el proceso de cambio, mencionando ejemplos como HP, que adoptó Scrum desde abajo hacia arriba. Finalmente, se habla de la importancia de una mentalidad abierta al cambio y de la necesidad de dividir los proyectos de transición en etapas manejables para evitar pérdidas de productividad significativas.

Takeaways

  • 😀 Las organizaciones pueden pasar por tres tipos de cambios: pequeños cambios a nivel individual, cambios que requieren capacitación en equipo y cambios culturales organizacionales.
  • 😀 Los cambios pequeños, como la modificación de plantillas, son fáciles de adoptar y rápidos de entender.
  • 😀 Los cambios tecnológicos requieren esfuerzos de capacitación, los cuales son costosos, pero la ignorancia puede ser aún más costosa.
  • 😀 La mejor manera de aprender es justo a tiempo, es decir, aprender cuando se necesita aplicar el conocimiento.
  • 😀 La capacitación en las organizaciones debe ser específica y enfocada solo en lo que se necesita, evitando información innecesaria.
  • 😀 Los cambios culturales son los más difíciles y requieren una transformación profunda, como cambiar de una estructura jerárquica a una ágil.
  • 😀 El cambio cultural solo ocurre cuando se reconoce que es necesario y se busca un punto de encuentro entre lo antiguo y lo nuevo.
  • 😀 Las organizaciones deben evaluar el tipo de cultura en la que se encuentran antes de intentar hacer cambios significativos.
  • 😀 El cambio en una organización depende de los roles de los patrocinadores, refuerzos, campeones, agentes de cambio y las personas que se ven afectadas por el cambio.
  • 😀 Para un cambio exitoso, es esencial que la organización tenga una actitud abierta a la crítica, sin miedo a las malas noticias.
  • 😀 El proceso de transición de cambio puede llevar a una pérdida temporal de productividad, pero debe gestionarse de manera que la recuperación sea gradual y sostenida.

Q & A

  • ¿Cuáles son los tres tipos de cambios organizacionales mencionados en el guion?

    -Los tres tipos de cambios organizacionales son: 1) Cambios pequeños a nivel individual, como modificaciones en plantillas de informes. 2) Cambios que requieren formación de equipos, como cambios tecnológicos o en herramientas. 3) Cambios culturales organizacionales, cuando se busca transformar la cultura de una organización para adoptar nuevas prácticas.

  • ¿Por qué se considera que la ignorancia es más costosa que la formación?

    -La ignorancia es más costosa que la formación porque no contar con los conocimientos necesarios para aplicar nuevas herramientas o técnicas puede generar errores y fallos más caros a largo plazo, mientras que la formación, aunque costosa, ayuda a prevenir estos problemas.

  • ¿Qué se entiende por 'formación just-in-time' o 'justo a tiempo' en el contexto organizacional?

    -La 'formación just-in-time' o 'justo a tiempo' se refiere a la capacitación que se proporciona a los empleados exactamente cuando la necesitan para aplicar un nuevo conocimiento o habilidad, evitando formación innecesaria o redundante.

  • ¿Cómo influye la cultura organizacional en el proceso de cambio?

    -La cultura organizacional influye profundamente en el proceso de cambio. Las organizaciones con culturas más jerárquicas pueden enfrentar dificultades para implementar cambios de manera ágil, mientras que aquellas con culturas más flexibles y ad hoc, como la de HP, pueden ser más propensas a adoptar cambios desde abajo hacia arriba.

  • ¿Qué rol juegan los 'campeones' del cambio en una organización?

    -Los 'campeones' del cambio son personas dentro de la organización que defienden la idea del cambio, se convierten en sus principales promotores y se ganan el respeto y la autoridad dentro de la jerarquía interna para asegurar que el cambio sea aceptado y implementado.

  • ¿Cuál es la principal dificultad de los cambios culturales en las organizaciones?

    -La principal dificultad de los cambios culturales es la resistencia interna. Las personas deben reconocer que el cambio es necesario y estar dispuestas a perder ciertos elementos de la cultura pasada mientras adoptan nuevas prácticas. Este tipo de cambio solo se logra con la conciencia y el liderazgo adecuado.

  • ¿Por qué es importante que los líderes de cambio sean abiertos a las críticas?

    -Es crucial que los líderes de cambio sean abiertos a las críticas porque de lo contrario, las organizaciones no se enteran de los problemas reales que enfrentan. Si los mensajes negativos son ignorados o castigados, la organización se aísla de las realidades necesarias para implementar un cambio efectivo.

  • ¿Qué significa 'trabajar desde la realidad' al implementar cambios organizacionales?

    -Trabajar desde la realidad significa comenzar con un enfoque pragmático, entendiendo y abordando las condiciones y problemas actuales de la organización, en lugar de intentar imponer una visión utópica o demasiado idealista que no pueda ser aplicada en el contexto real.

  • ¿Qué se sugiere respecto a la duración de los procesos de transición durante el cambio organizacional?

    -Se sugiere que los procesos de transición sean divididos en partes pequeñas y manejables. De esta manera, se reduce el impacto negativo en la productividad durante la transición y se amortizan los períodos en los que la productividad puede bajar temporalmente, lo que facilita una mejora gradual.

  • ¿Por qué se compara el cambio organizacional con la construcción de una autopista desde Seattle a Hawái?

    -La comparación con la construcción de una autopista entre Seattle y Hawái ilustra la idea de que los cambios grandes y de largo plazo pueden ser inviables si no se planifican adecuadamente. En este ejemplo, aunque los beneficios a largo plazo sean enormes, un proyecto que tarde 25 años en completarse podría llevar a la quiebra a la organización si no se gestiona correctamente a lo largo del tiempo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Cambio organizacionalCultura empresarialTransformación digitalGestión del cambioEntrenamiento empresarialAgilidad organizacionalDesarrollo de equiposCambio culturalLiderazgo empresarialAdaptación al cambio
Do you need a summary in English?