4. La entrevista
Summary
TLDREl módulo del Censo Nacional 2025 aborda el proceso de entrevista entre el censista y el informante calificado, destacando la importancia de la interacción respetuosa y amigable. Se detalla cómo realizar la entrevista, identificando al informante calificado, quien debe ser mayor de 18 años y tener la capacidad de responder a las preguntas del censo. El enfoque también enfatiza la importancia de escuchar atentamente y registrar las respuestas correctamente, manteniendo la confidencialidad de los datos. Finalmente, se destaca el cierre adecuado de la entrevista, agradeciendo la cooperación del informante.
Takeaways
- 😀 La entrevista es un diálogo respetuoso y amigable entre el sensibilizador y el informante calificado.
- 😀 El informante calificado debe ser mayor de 18 años y tener la capacidad física y mental necesaria para responder las preguntas del censo.
- 😀 Antes de iniciar la entrevista, se debe solicitar hablar con el informante calificado para que responda las preguntas sobre los miembros del hogar.
- 😀 El informante calificado puede ser el responsable del hogar, el cónyuge o otro residente habitual de la vivienda.
- 😀 El proceso de la entrevista debe ser guiado por la estructura de capítulos y preguntas contenidas en el formulario de encuesta.
- 😀 El sensibilizador debe mantener seguridad, confianza y control durante toda la entrevista.
- 😀 Si el informante responde de manera incorrecta o incompleta, el sensibilizador debe hacer preguntas aclaratorias de manera neutral y respetuosa.
- 😀 Se debe evitar sugerir respuestas o alterar lo expresado por el informante durante la entrevista.
- 😀 Si el informante habla otro idioma, se debe solicitar la ayuda de un vecino o autoridad local como traductor.
- 😀 Al finalizar la entrevista, el sensibilizador debe revisar la información ingresada en la tablet para corregir cualquier error o dato incompleto.
- 😀 El cierre de la entrevista debe ser cordial, agradeciendo al informante por su tiempo y recordando que toda la información es confidencial.
Q & A
¿Qué es una entrevista dentro del contexto del Censo Nacional 2025?
-La entrevista es un diálogo respetuoso y amistoso entre el sensibilizador y el informante calificado, guiado por la estructura del cuestionario del censo.
¿Qué debe hacer el sensibilizador antes de comenzar la entrevista en un hogar?
-Antes de comenzar, el sensibilizador debe solicitar hablar con el informante calificado, quien responderá las preguntas sobre los miembros del hogar.
¿Quién puede ser un informante calificado?
-El informante calificado puede ser el responsable del hogar, el cónyuge o cualquier residente habitual mayor de 18 años con las facultades físicas y mentales necesarias para responder las preguntas del censo.
¿Qué debe hacer el sensibilizador si el informante da respuestas incorrectas o incompletas?
-El sensibilizador debe sondear de manera neutral, suave y cuidadosa, pidiendo al informante que repita o aclare sus respuestas para obtener información precisa.
¿Qué sucede si el informante habla un idioma nativo o diferente al del censista?
-Si el informante habla otro idioma, el censista debe solicitar la ayuda de un vecino o autoridad local para traducir y continuar con la entrevista.
¿Cuál es el objetivo principal de la entrevista en el censo?
-El objetivo principal es recopilar información sobre la población y las viviendas, lo que permitirá tomar acciones para el beneficio de la comunidad.
¿Cómo debe comenzar la interacción del censista con el informante?
-El censista debe comenzar la entrevista con un saludo respetuoso, presentándose y explicando el propósito del censo, asegurando que la información proporcionada será confidencial y utilizada solo con fines estadísticos.
¿Cómo debe cerrarse la entrevista?
-La entrevista debe cerrarse agradeciendo al informante por su tiempo y cooperación, y mencionando que un jefe de sección puede visitar para verificar la información. Además, se reafirma la confidencialidad de los datos proporcionados.
¿Qué debe revisar el censista al final de la entrevista?
-El censista debe revisar cuidadosamente la información ingresada en la tablet, asegurándose de que no haya datos incompletos o incorrectos antes de finalizar.
¿Qué importancia tiene la entrevista en el Censo Nacional 2025?
-La entrevista es la parte más importante del censo, ya que proporciona datos clave sobre la población y las viviendas que son fundamentales para las acciones y políticas públicas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)