Requisitos para elaborar una Política de Sistemas Integrados de Gestión
Summary
TLDREl video aborda la importancia de desarrollar una política de calidad adecuada para los sistemas de gestión integrados en una organización. Se destaca que dicha política debe ser única, alineada con los objetivos de la empresa y adaptada al contexto externo e interno. La política debe comprometerse con la mejora continua, el cumplimiento de requisitos legales y la comunicación efectiva a todos los niveles. Además, debe ser entendida, aplicada y mantenida a lo largo del tiempo, con una revisión periódica que asegure su relevancia. En resumen, la política debe ser un marco que guíe las acciones de la organización hacia sus objetivos estratégicos.
Takeaways
- 😀 La política de calidad debe ser adecuada al contexto y los objetivos específicos de la organización, no puede ser copiada de otra empresa.
- 😀 La alta dirección debe comprometerse a cumplir con los requisitos legales, los estándares de gestión y las necesidades de los interesados.
- 😀 El compromiso con la mejora continua debe ser un componente clave de la política, asegurando que los procesos se optimicen constantemente.
- 😀 La política debe ser documentada, comunicada, comprendida y aplicada dentro de la organización para que sea efectiva.
- 😀 Es fundamental que la política esté disponible y sea accesible tanto para los empleados como para los interesados externos.
- 😀 La política debe ser revisada y actualizada periódicamente para adaptarse a los cambios internos y externos de la organización.
- 😀 Es importante que la política esté alineada con la estrategia organizacional, reflejando los objetivos de crecimiento o superación de dificultades.
- 😀 La aplicación de la política debe ser visible en las acciones diarias de la organización, como la provisión de equipos de protección adecuados o la gestión de impactos ambientales.
- 😀 La política de calidad debe ser controlada, lo que incluye el seguimiento de sus versiones y la trazabilidad de los cambios realizados.
- 😀 La política debe ser integradora, abarcando aspectos de calidad, seguridad laboral y medio ambiente de manera coherente en un sistema de gestión integrado.
- 😀 Es recomendable integrar la política de gestión del sistema para facilitar la comunicación, comprensión y seguimiento entre todos los interesados, tanto internos como externos.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de una política de calidad?
-El objetivo principal de una política de calidad es proporcionar una guía general para la organización, alineada con sus objetivos y contexto, adaptada a las necesidades específicas de la empresa y los estándares de gestión aplicables.
¿Por qué es importante que la política de calidad sea única para cada empresa?
-Cada empresa tiene un contexto y objetivos diferentes, por lo que la política de calidad debe ser adaptada a las particularidades de cada organización, incluyendo tanto factores internos como externos que puedan afectarla.
¿Qué compromisos debe incluir una política de calidad?
-La política de calidad debe incluir el compromiso de cumplir con los requisitos aplicables de gestión, los requisitos legales, y cualquier otro compromiso relacionado con las partes interesadas, como clientes, proveedores y empleados.
¿Qué importancia tiene la mejora continua en la política de calidad?
-La mejora continua es fundamental en la política de calidad, ya que asegura que los procesos y sistemas de gestión estén en constante evolución y optimización, lo que permite a la organización adaptarse a los cambios y mejorar sus productos y servicios.
¿Cómo se debe documentar una política de calidad?
-La política de calidad debe estar documentada de manera accesible, ya sea en formato físico o digital. Además, debe ser comunicada, comprendida y aplicada por todos los miembros de la organización, y también debe ser accesible para las partes interesadas externas.
¿Cuál es la relación entre la política de calidad y los objetivos de la organización?
-La política de calidad debe estar directamente relacionada con los objetivos de la organización, de modo que guíe las acciones y decisiones necesarias para cumplir con estos objetivos, como la satisfacción del cliente, la mejora de procesos y la reducción de impactos ambientales.
¿Cómo se asegura la correcta aplicación de la política de calidad dentro de la organización?
-La política de calidad debe ser aplicada de manera efectiva en todos los procesos de la organización, lo que implica garantizar que los trabajadores cuenten con los recursos necesarios, como formación y equipos de protección, y que las operaciones se realicen siguiendo los estándares establecidos.
¿Cómo se debe actualizar una política de calidad?
-La política de calidad debe ser revisada y actualizada regularmente, especialmente cuando hay cambios significativos en el contexto de la organización, los intereses de las partes interesadas o los objetivos estratégicos de la empresa. La actualización debe involucrar a la alta dirección y considerar la participación de otros miembros clave.
¿Qué significa que la política de calidad sea controlada?
-Que la política de calidad esté controlada implica que se debe llevar un registro adecuado de las versiones y actualizaciones de la política, permitiendo rastrear los cambios realizados y entender las razones de estos ajustes, además de garantizar que la política esté alineada con las necesidades actuales de la organización.
¿Es necesario integrar la política de calidad con otros sistemas de gestión?
-Es altamente recomendable integrar la política de calidad con otros sistemas de gestión, como los de salud y seguridad ocupacional y gestión ambiental, ya que facilita su comunicación, comprensión y aplicación, asegurando que todos los aspectos importantes de la gestión estén alineados.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)