Caso Accidente Campo Dina Ecopetrol
Summary
TLDREl 27 de mayo de 2010, dos trabajadores de Ecopetrol perdieron la vida mientras realizaban labores de mantenimiento en el techo de un tanque. A pesar de contar con medidas de seguridad como líneas de vida, la falta de anclaje adecuado y la presencia de láminas sueltas en el techo generaron un accidente fatal. El equipo trabajaba en un ambiente de riesgos elevados sin la debida protección, lo que resalta la importancia de realizar análisis de riesgos rigurosos y garantizar la seguridad en trabajos a gran altura para prevenir tragedias similares en el futuro.
Takeaways
- 😀 Este video tiene fines educativos y no es un documento legal ni parte de la investigación del accidente.
- 😀 El 27 de mayo de 2010, dos trabajadores contratistas perdieron la vida mientras realizaban mantenimiento en un tanque de Ecopetrol.
- 😀 Los trabajadores estaban realizando el montaje de hojas en el techo de un tanque cuando ocurrieron los hechos.
- 😀 A pesar de que se instalaron líneas de vida, los trabajadores no estaban debidamente asegurados al momento del accidente.
- 😀 El accidente ocurrió cuando dos trabajadores cayeron al vacío desde una altura de entre 14 y 7 metros tras la caída de una plancha metálica.
- 😀 La causa del accidente fue una combinación de falta de anclaje a las líneas de vida y la inestabilidad de las planchas metálicas en el techo del tanque.
- 😀 En el proceso de trabajo, aproximadamente el 60% de las hojas del techo no estaban aseguradas, lo que generó una falsa sensación de seguridad.
- 😀 Aunque los trabajadores tenían la certificación para trabajar en altura, no todos usaron adecuadamente los equipos de protección personal, como los arneses y las líneas de vida.
- 😀 Se realizaron inspecciones previas a la operación, pero algunos trabajadores aún no estaban correctamente asegurados, lo que contribuyó al accidente.
- 😀 La lección aprendida es que siempre se deben asegurar y verificar todos los elementos de protección antes de realizar trabajos en altura, y garantizar que las hojas estén debidamente fijadas y no representen un peligro.
Q & A
¿Qué ocurrió el 27 de mayo de 2010 en Ecopetrol?
-El 27 de mayo de 2010, dos trabajadores contratistas perdieron la vida mientras realizaban mantenimiento en el tanque 54002 en el campo Tina, en Huila, durante la instalación de láminas en el techo del tanque.
¿Cuál era el objetivo del trabajo realizado en el tanque?
-El objetivo era recuperar las láminas del techo del tanque que presentaban deformaciones.
¿Cuántos trabajadores entraron al tanque y qué estaban haciendo?
-Ocho trabajadores entraron al tanque para instalar láminas en el techo y realizar tareas de alineación y soldadura.
¿Por qué los trabajadores no estaban sujetos a las líneas de vida?
-Los trabajadores no estaban sujetos a las líneas de vida en el momento del accidente porque no se habían asegurado correctamente, lo que contribuyó a la caída de los mismos.
¿Cómo ocurrió la caída de los trabajadores?
-La caída ocurrió cuando la lámina en la que dos de los trabajadores estaban de pie se dobló, perdiendo el soporte, lo que causó que ambos cayeran desde una altura de 14 a 7 metros.
¿Qué factores contribuyeron al accidente?
-El accidente fue causado por varios factores: falta de percepción de riesgo, trabajo en láminas sueltas que daban una falsa sensación de estabilidad, y el hecho de que algunos trabajadores no estaban asegurados a las líneas de vida.
¿Qué fallas se identificaron en las condiciones laborales?
-Se identificaron fallas como la falta de protección adecuada, láminas sueltas que no estaban debidamente aseguradas y la falta de anclaje de los trabajadores a las líneas de vida.
¿Cuál fue la causa subyacente de la falta de seguridad?
-La causa subyacente fue una motivación inadecuada de los trabajadores, ya que a pesar de tener la capacitación necesaria y las inspecciones de seguridad diarias, algunos trabajadores no siguieron los procedimientos de seguridad establecidos.
¿Qué lecciones se deben aprender de este incidente?
-Es fundamental asegurar un análisis adecuado de riesgos, verificar que todas las láminas estén debidamente aseguradas antes de realizar trabajos en el techo de un tanque, y garantizar que se utilicen los equipos de protección personal de manera obligatoria.
¿Qué medidas de seguridad deben implementarse al trabajar a alturas?
-Al trabajar a alturas, se debe garantizar que las líneas de vida y los arneses estén disponibles y sean revisados previamente, y que los trabajadores estén siempre anclados a estas líneas durante la ejecución de su trabajo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)