Don Lorenzo Servitje

GanarGanarTV
2 May 201704:57

Summary

TLDRLorenzo Servitje fue un hombre visionario, filántropo y empresario mexicano, reconocido por su compromiso con la responsabilidad social. Fundador de Bimbo, su legado va más allá de los negocios, destacándose por su participación en múltiples iniciativas altruistas como la creación de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural y proyectos como Reforestemos México. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios por su contribución a la sociedad, la educación y el medio ambiente, dejando una huella indeleble en la cultura empresarial y en la promoción de valores sociales.

Takeaways

  • 😀 Don Lorenzo Servitje fue reconocido como un filántropo y un visionario de la responsabilidad social.
  • 😀 Fundó la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural en 1963, enfocada en la agricultura y la lucha contra la pobreza rural.
  • 😀 En 1988, impulsó la campaña 'Empléate' para fomentar el autoempleo y el desarrollo personal.
  • 😀 Su proyecto Reforestemos México plantó millones de árboles en todo el país, demostrando su compromiso con el medio ambiente.
  • 😀 Don Lorenzo también fue director del Instituto Mexicano de Estudios Políticos y participó en varias asociaciones filantrópicas.
  • 😀 Promovió la responsabilidad social como un estilo de vida y la filantropía como un acto natural de bondad.
  • 😀 En 1993, recibió el Premio Nacional de la Unión de Empresarios de México por su éxito empresarial y su trabajo altruista.
  • 😀 En 1995, recibió el Premio Eugenio Garza Sada por sus contribuciones en educación, economía y sociedad.
  • 😀 En 1999, recibió el Premio Inés de la Cruz por su apoyo a la investigación y educación superior.
  • 😀 En 2010, recibió el Premio Crónica por su promoción de valores y responsabilidad social en los medios de comunicación.

Q & A

  • ¿Qué lo hizo reconocido como un filántropo y visionario social?

    -Fue reconocido como filántropo y visionario social debido a su compromiso con la responsabilidad social, convirtiendo el altruismo en un estilo de vida y siendo reconocido y querido por cientos de personas por su trabajo en pro de la comunidad.

  • ¿Cuál fue la principal fundación creada por él y cuál era su objetivo?

    -En 1963, creó la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, cuyo objetivo era dirigir recursos a la producción agrícola, financiar a los productores y combatir la pobreza rural.

  • ¿Cómo contribuyó a la causa ambiental en México?

    -Lanzó el proyecto Reforestemos México, una iniciativa que, mediante una asociación, ha logrado plantar millones de árboles en todo el país.

  • ¿Qué campañas sociales lideró a lo largo de su vida?

    -En 1988, promovió la campaña 'Empleate', que fomentaba el desarrollo de las personas a través del autoempleo, inicialmente como parte de los programas de responsabilidad social de Bimbo.

  • ¿Qué premios recibió a lo largo de su carrera por su trabajo filantrópico?

    -Recibió múltiples premios, entre ellos, el Premio Nacional de la Unión de Empresarios de México en 1993, el Premio Eugenio Garza Sada en 1995 y el Premio Cronista en 2010, entre otros.

  • ¿Qué proyectos educativos impulsó?

    -Fue fundador del Instituto Mexicano de Estudios Políticos, miembro de la junta de la Corporación Internacional con sede en Washington, y promovió la creación de microempresas que beneficiaron tanto a emprendedores como a consumidores.

  • ¿Cómo se reconoció su impacto en la educación superior?

    -En 1999, recibió el Premio al Mérito Educativo en reconocimiento a sus contribuciones significativas a la investigación y la educación superior en México.

  • ¿Cuál fue su visión respecto a la responsabilidad social y la filantropía?

    -Él creía firmemente que la responsabilidad social debía ser un estilo de vida y que la filantropía no era solo un acto de bondad, sino una obligación para quienes podían contribuir al bienestar de la sociedad.

  • ¿Qué impacto tuvo en el sector empresarial en relación con la responsabilidad social?

    -Logró que el sector empresarial adoptara la responsabilidad social como una forma de entender y gestionar los negocios, no solo como un beneficio económico sino también como una contribución al bien común.

  • ¿Qué legado dejó en la juventud emprendedora mexicana?

    -En su honor, se estableció la Medalla Don Lorenzo Servitje Sendra, que se otorga anualmente a jóvenes empresarios menores de 35 años que demuestren un impacto positivo en la sociedad a través de sus empresas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Lorenzo ServitjeFilantropíaResponsabilidad socialMéxicoAltruismoEmpresarioLegadoDesarrollo ruralPremiosMedio ambienteEducación
Do you need a summary in English?