GALERÍA

Microbiología y algo más "YBT"
29 Apr 202005:52

Summary

TLDREste video explica la galería bioquímica, detallando los cinco tubos de prueba utilizados para identificar diferentes características bacterianas. Se aborda el TS (Triple Sugar Iron), el tubo de lisina, el de ácido sulfhídrico, el de urea, y el citrato. Cada tubo tiene un color original y reacciona de forma distinta ante la presencia de bacterias, permitiendo determinar factores como la producción de gases, ácido sulfhídrico, motilidad, descarboxilación de aminoácidos y más. Además, se explica cómo interpretar los cambios de color en cada uno para identificar las características bacterianas de manera efectiva.

Takeaways

  • 😀 El tubo TS (Triple Sugar Iron) se utiliza para evaluar la fermentación de azúcares (lactosa y glucosa), la producción de ácido sulfhídrico y la producción de gas.
  • 😀 El color original del tubo TS es rojo. Si la bacteria fermenta glucosa o lactosa, el color cambia a amarillo.
  • 😀 La producción de ácido sulfhídrico en el tubo TS se indica por un precipitado negro, mientras que la producción de gas se observa por burbujas o rompimientos en el medio.
  • 😀 El tubo de Lisina permite detectar la descarboxilación de aminoácidos y la producción de ácido sulfhídrico. Su color original es púrpura.
  • 😀 En el tubo de Lisina, si la bacteria produce descarboxilasa, el color permanece púrpura. Si deamina la lisina, se vuelve rojo. La producción de H2S genera un precipitado negro.
  • 😀 El tubo de sulfuro (S) es un medio semisólido que detecta la producción de ácido sulfhídrico. El color negro indica un resultado positivo.
  • 😀 El test de movilidad (M) en el tubo de sulfuro muestra turbidez en el medio si la bacteria tiene flagelos, lo que indica movilidad.
  • 😀 El tubo de Urea se utiliza para detectar la actividad de la ureasa. Su color original es amarillo, y cambia a rosa fucsia si el test es positivo.
  • 😀 En el caso del tubo de Urea, un resultado negativo se refleja en la conservación del color amarillo original del medio.
  • 😀 El tubo de Citrato evalúa la capacidad de la bacteria para utilizar citrato como fuente de carbono. Su color original es verde y cambia a azul si la bacteria usa citrato.
  • 😀 Los cambios de color en los medios de cultivo permiten identificar características metabólicas específicas de las bacterias, ayudando en su clasificación y diagnóstico.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito del TS en la galería bioquímica?

    -El TS permite observar la producción de gas, ácido sulfhídrico y la capacidad de las bacterias para fermentar glucosa y lactosa, cambiando de color a amarillo si la fermentación es positiva.

  • ¿Qué sucede si el TS es positivo para glucosa o lactosa?

    -Si el TS es positivo para glucosa o lactosa, el color cambiará a amarillo en la zona correspondiente (lactosa arriba, glucosa abajo) al agregar bacterias.

  • ¿Cómo se observa la producción de ácido sulfhídrico en el TS?

    -La producción de ácido sulfhídrico en el TS se observa cuando se forma un precipitado negro en el medio.

  • ¿Qué indica la formación de burbujas en el TS?

    -La formación de burbujas indica que la bacteria está produciendo gas, lo cual es un signo de actividad metabólica positiva.

  • ¿Cómo se determina la capacidad de la bacteria para descarboxilar en el tubo de lisina?

    -La capacidad de descarboxilar en el tubo de lisina se observa cuando el color del tubo permanece lila, lo que indica un resultado positivo.

  • ¿Qué ocurre si el tubo de lisina cambia de color a rojo vino?

    -Si el tubo de lisina cambia a rojo vino, significa que la bacteria es capaz de examinar un aminoácido, resultando en un cambio positivo.

  • ¿Cómo se interpreta un tubo de lisina completamente amarillo?

    -Un tubo de lisina completamente amarillo indica que la bacteria no pudo descarboxilar ni examinar el aminoácido, lo que es un resultado negativo.

  • ¿Cómo se detecta la producción de ácido sulfhídrico en el tubo de lisina?

    -La producción de ácido sulfhídrico en el tubo de lisina se detecta cuando se forma un precipitado negro en el medio.

  • ¿Qué se evalúa en el tubo de motilidad (M)?

    -El tubo de motilidad evalúa si la bacteria tiene flagelos y puede moverse, lo que se indica por la turbidez del medio, en lugar de una línea clara donde se inoculó la bacteria.

  • ¿Cómo se determina si una bacteria es positiva para la prueba de urea?

    -La bacteria es positiva para la prueba de urea si el tubo cambia de color a fucsia al día siguiente. Si no cambia, se considera negativo y mantiene su color amarillo.

  • ¿Qué indica un cambio de color azul en el tubo de citrato?

    -Un cambio de color a azul en el tubo de citrato indica que la bacteria es capaz de utilizar el citrato como fuente de carbono, lo que resulta en un resultado positivo.

  • ¿Qué sucede si el tubo de citrato mantiene su color verde?

    -Si el tubo de citrato mantiene su color verde, significa que la bacteria no puede utilizar el citrato y el resultado es negativo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
galería bioquímicapruebas bacterianasreactivosTS triplecitratomovilidad bacterianacolor indicadorproducción de gasácido sulfhídricolaboratorio microbiologíaprueba de urea
Do you need a summary in English?