💥 ERRORES comunes - DELE B2 - Prueba Oral
Summary
TLDREn este vídeo, Mar, preparadora y examinadora de DELE, ofrece consejos y señala los errores más comunes en la prueba oral del DELE B2. A través de ejemplos prácticos, explica cómo mejorar la introducción y conclusión de los monólogos, la importancia de usar conectores, evitar la lectura excesiva de las propuestas y gestionar bien el tiempo. También aborda problemas comunes con la gramática, como el uso incorrecto del subjuntivo, el género de las palabras y los pronombres. Además, invita a los estudiantes a seguir su curso en línea para una preparación más completa y personalizada para el examen de DELE.
Takeaways
- 😀 Evita comenzar el monólogo de la Tarea 1 diciendo directamente 'según la propuesta'. Intenta introducir el tema de manera más sutil.
- 😀 Asegúrate de cerrar tu monólogo de manera clara. Usa conectores como 'para terminar' o 'por último' para señalizar que has finalizado.
- 😀 Los conectores son fundamentales para estructurar tu monólogo. Utiliza frases como 'por un lado', 'sin embargo' o 'a pesar de que' para mejorar la fluidez.
- 😀 No leas las propuestas del papel de manera directa. Intenta mencionarlas de forma indirecta, por ejemplo, 'como dice la primera propuesta'.
- 😀 Controla el tiempo en tu monólogo. No te extiendas en una propuesta durante más de 4 minutos, ya que debes hablar de todas las propuestas de manera equilibrada.
- 😀 Evita responder rápidamente sin pensar. Si no entiendes la pregunta del examinador, pide que te la reformulen en lugar de responder algo incorrecto.
- 😀 No leas las preguntas de la Tarea 2 en voz alta. Debes integrarlas de manera natural en tu monólogo sin detenerte para leerlas.
- 😀 En la Tarea 2, utiliza estructuras de hipótesis. Usa expresiones como 'tal vez', 'quizás' o 'es posible que' para imaginar situaciones basadas en la fotografía.
- 😀 En la Tarea 3, recuerda que debes hacer preguntas al examinador para mantener un diálogo fluido. No te limites a responder pasivamente.
- 😀 Revisa las estructuras gramaticales, como el uso del subjuntivo con opiniones negativas ('no creo que') y la distinción entre 'por' y 'para'.
Q & A
¿Qué errores comunes suelen cometer los candidatos en la prueba oral del DELE B2?
-Los errores comunes incluyen no introducir el tema de forma sutil, no concluir los monólogos adecuadamente, no usar suficientes conectores, leer las propuestas literalmente, no controlar el tiempo de intervención, y responder de manera equivocada o lenta a las preguntas del examinador.
¿Por qué es importante introducir el tema de manera sutil en la tarea número 1?
-Es importante porque empezar directamente con la frase 'según la propuesta' puede parecer abrupto. Se recomienda dar una introducción más fluida, como justificar la elección de una opción o dar una breve introducción sobre el tema, para hacer el monólogo más natural y coherente.
¿Qué se debe hacer para concluir correctamente el monólogo en las tareas orales?
-Para concluir el monólogo es necesario usar conectores como 'para terminar', 'por último', o 'en conclusión', lo que indica claramente al examinador que se ha finalizado el discurso.
¿Cuál es el error más común relacionado con los conectores en los monólogos?
-El error más común es no usar suficientes conectores para organizar el discurso, lo cual hace que el monólogo sea más difícil de seguir. Es fundamental utilizar conectores como 'por un lado', 'sin embargo', 'a pesar de que', entre otros, para mejorar la fluidez y claridad.
¿Qué consejo se da a los candidatos para evitar leer directamente las propuestas en la tarea número 1?
-Se recomienda evitar leer las propuestas de manera literal. En lugar de eso, se sugiere introducir las propuestas de manera indirecta, usando frases como 'según la primera propuesta' o 'como nos explica la propuesta'. Esto ahorra tiempo y hace la intervención más fluida.
¿Qué pasa si un candidato habla durante demasiado tiempo sobre una sola propuesta?
-Hablar demasiado tiempo sobre una sola propuesta puede hacer que el candidato no complete todas las propuestas dentro del tiempo asignado. Es fundamental distribuir el tiempo de manera equilibrada entre todas las propuestas para cumplir con los requisitos de la tarea.
¿Qué se debe hacer si un candidato no entiende bien una pregunta del examinador?
-Si no se entiende bien una pregunta, el candidato debe pedir una reformulación de la pregunta, usando frases como '¿podrías repetir la pregunta?' o '¿puedes explicarlo de otra manera?'. Esto asegura que la respuesta sea adecuada y evita contestar algo incorrecto.
¿Cuál es un error común al responder a las preguntas durante la tarea número 2 (descripción de la fotografía)?
-Un error común es leer las preguntas de la fotografía y responderlas de forma aislada, en lugar de integrar las respuestas en un monólogo fluido. Es importante responder a todas las preguntas dentro del monólogo sin leerlas en voz alta.
¿Qué estructuras se deben utilizar al hacer hipótesis en la tarea número 2?
-Al hacer hipótesis, se deben usar estructuras como 'tal vez', 'quizás', 'es probable que', 'a lo mejor', y siempre tener en cuenta el uso correcto del subjuntivo, indicativo o infinitivo según el contexto.
¿Qué errores de gramática son comunes en la prueba oral de nivel B2?
-Los errores de gramática más comunes incluyen el uso incorrecto del subjuntivo con frases afirmativas, el uso incorrecto de 'por' y 'para', errores con el género de algunas palabras (como 'el propuesta'), y el uso inapropiado de los pronombres de complemento directo e indirecto.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)