¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA? | DOCENTES 2.0

Docentes 2.0
19 Jun 201705:17

Summary

TLDREn este video, se explora el concepto de la planeación didáctica, definiéndola como una herramienta esencial para los docentes al planificar metas, estrategias y recursos para la enseñanza. Se destacan diferentes dimensiones que afectan la planificación, como el contexto político, económico y cultural, así como la importancia de adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes. Además, se comparan dos tipos de planeación: la cerrada, rígida, y la flexible, que permite mayor creatividad y adaptación. La planificación didáctica refleja tanto el conocimiento como la actitud profesional del docente, destacando su rol en el desarrollo integral de los estudiantes.

Takeaways

  • 😀 La planeación didáctica es un proceso racional que permite anticipar decisiones y controlar acciones para lograr un objetivo educativo satisfactorio.
  • 😀 Este tipo de planeación permite definir los fines, objetivos y metas de la educación, así como los recursos y estrategias necesarias para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 😀 La planeación didáctica toma en cuenta el sistema educativo, el contexto de la educación y el tipo de grupo o estudiante en su individualidad.
  • 😀 Existen varias dimensiones a considerar al planificar, incluyendo las dimensiones política, económica, social, cultural e institucional.
  • 😀 La dimensión política se refiere a la comprensión de las acciones educativas que impactan el desarrollo humano y futuro de los estudiantes.
  • 😀 La dimensión económica y social se enfoca en las relaciones entre los participantes, considerando las diferencias en las condiciones y situaciones.
  • 😀 La dimensión cultural anticipa el análisis, crítica y transformación de las prácticas educativas y saberes.
  • 😀 La dimensión institucional involucra el conocimiento del contexto educativo, las necesidades de infraestructura y los intereses institucionales.
  • 😀 Las dimensiones más concretas se enfocan en la situación del aula y cómo el educador considera las necesidades individuales de los estudiantes.
  • 😀 La planeación flexible permite que el docente ajuste decisiones y acciones de acuerdo con las situaciones educativas, fomentando una enseñanza dinámica.
  • 😀 La planificación refleja el dominio del conocimiento pedagógico y disciplinario, así como la ética profesional y los fundamentos filosóficos que guían la labor educativa.

Q & A

  • ¿Qué es la planeación didáctica?

    -La planeación didáctica es la aplicación racional de la mente humana en la toma de decisiones anticipadas con base en el conocimiento previo de la realidad para controlar las acciones presentes y pronosticar sus consecuencias futuras con el fin de alcanzar un objetivo deseado y satisfactorio.

  • ¿Cuál es la importancia de la planeación didáctica en el proceso educativo?

    -La planeación didáctica permite definir qué hacer, con qué recursos y estrategias contar para proporcionar con efectividad el proceso de enseñanza-aprendizaje, adaptando las instrucciones y estrategias a las necesidades del sistema educativo, el contexto y los estudiantes.

  • ¿Qué dimensiones se deben considerar al planear didácticamente?

    -Se deben considerar dimensiones políticas, económicas, sociales, culturales e institucionales. Estas ayudan a comprender e interpretar las acciones educativas y las relaciones entre los participantes, así como anticipar las transformaciones necesarias en la práctica educativa.

  • ¿Qué significa la dimensión política en la planeación didáctica?

    -La dimensión política implica entender y analizar las acciones educativas que tienen un compromiso con el desarrollo humano, tanto en el presente como en el futuro de los estudiantes, considerando los aspectos políticos que afectan la educación.

  • ¿Qué se entiende por dimensión económica y social en la planeación didáctica?

    -La dimensión económica y social se refiere a las relaciones entre los participantes del proceso educativo y cómo estas relaciones se ven influenciadas por las condiciones y situaciones socioeconómicas de los estudiantes, así como por las estructuras sociales dentro de la institución.

  • ¿Cómo afecta la dimensión cultural a la planeación didáctica?

    -La dimensión cultural anticipa las maneras de analizar, criticar y proponer transformaciones en la práctica educativa, considerando las diferencias culturales de los estudiantes y cómo estas impactan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  • ¿Qué abarca la dimensión institucional en la planeación didáctica?

    -La dimensión institucional se refiere al conocimiento del contexto de las instituciones educativas, incluyendo sus condiciones, necesidades de infraestructura y los intereses educativos de la institución para lograr una educación de calidad.

  • ¿Qué es la planeación cerrada?

    -La planeación cerrada es aquella que se concibe como una programación burocrática e institucional, donde se espera que se aplique de manera mecánica, sin cambios, con base en programas oficiales y es repetida cada año sin adaptación a nuevas necesidades o contextos.

  • ¿Qué caracteriza a la planeación flexible?

    -La planeación flexible es una programación que se va enriqueciendo y ajustando conforme el docente gana confianza y aporta decisiones y acciones inteligentes para mejorar lo que se ha prescrito, basándose en datos obtenidos de las situaciones educativas.

  • ¿Qué habilidades y conocimientos refleja la planeación didáctica de un docente?

    -La planeación didáctica refleja el dominio del conocimiento disciplinario, pedagógico y psicológico del docente, así como su actitud ética y profesional. También muestra la relevancia de las teorías docentes y el valor de la función educativa en el desarrollo humano y profesional de los estudiantes.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
planeación didácticaeducaciónestrategias docentesenseñanzaaprendizajedimensiones educativasobjetivos educativosplaneación flexibleeducación inclusivaprofesoradocontexto educativo
Do you need a summary in English?