1CEPC 1505 UD10 Parte 1

EPC Mas Camarena SP
5 Mar 202413:56

Summary

TLDREn este vídeo se presenta una unidad didáctica sobre las sustancias sólidas inflamables según el ADR (Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera). Se detallan las clases 4.1, 4.2 y 4.3, que incluyen materiales autorreactivos, pirofóricos y aquellos que liberan gases inflamables al contacto con el agua. A lo largo de la lección, se explica cómo estas sustancias pueden inflamarse fácilmente, cómo reaccionan con el calor o impurezas, y las precauciones necesarias durante su manejo y transporte. También se presentan ejemplos prácticos y recomendaciones de seguridad.

Takeaways

  • 😀 El ADR clasifica las materias sólidas inflamables en tres clases: 4.1, 4.2 y 4.3, basándose en su comportamiento frente al calor, la fricción y el agua.
  • 😀 Las materias sólidas inflamables son aquellas que se inflaman fácilmente o pueden causar incendios por fricción, como el fósforo en las cerillas.
  • 😀 La clase 4.1 incluye sólidos inflamables, autorreactivos y explosivos desensibilizados, como materiales que reaccionan al calor o a la fricción.
  • 😀 Las materias autorreactivas se descomponen rápidamente y liberan calor, lo que puede generar una reacción exotérmica violenta.
  • 😀 La clase 4.2 agrupa las materias pirofóricas, que se inflaman espontáneamente al entrar en contacto con el aire, incluso en pequeñas cantidades.
  • 😀 La clase 4.3 incluye las materias que reaccionan con el agua para liberar gases inflamables, como hidrógeno, que pueden autoencenderse.
  • 😀 Algunos metales alcalinos, como el sodio y el potasio, reaccionan violentamente con el agua, liberando gases inflamables peligrosos.
  • 😀 Las materias pirofóricas pueden generar calor sin fuente externa de ignición y son especialmente peligrosas cuando se transportan en grandes cantidades.
  • 😀 El ADR establece medidas de seguridad como el uso de diluyentes inertes para reducir el riesgo de reacciones de materiales autorreactivos durante el transporte.
  • 😀 El transporte de materiales peligrosos requiere precauciones rigurosas, incluyendo el control de la temperatura y la protección contra la ignición accidental.

Q & A

  • ¿Qué son las materias sólidas inflamables según el ADR?

    -Las materias sólidas inflamables son sustancias que pueden inflamarse fácilmente por contacto con una fuente de ignición, como una cerilla, o por fricción. Incluye también materiales sólidos de pequeño tamaño como polvos.

  • ¿Cómo se define la clase 4.1 del ADR?

    -La clase 4.1 incluye materias sólidas inflamables, autorreactivas o explosivas desensibilizadas. Estas sustancias pueden inflamarse fácilmente por fricción o contacto con una fuente de ignición, y algunas han sido tratadas para reducir sus propiedades explosivas.

  • ¿Qué características tienen las materias de la clase 4.2?

    -Las materias de la clase 4.2 son aquellas que pueden inflamarse espontáneamente en contacto con el aire. Estas sustancias se conocen como pirofóricas y presentan un alto riesgo, ya que se calientan y se inflaman sin necesidad de una fuente externa de ignición.

  • ¿Qué son las materias autorreactivas?

    -Las materias autorreactivas son sustancias térmicamente inestables que pueden descomponerse de manera exotérmica, generando calor. Esta descomposición puede ser acelerada por calor, impurezas o catalizadores.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las materias de la clase 4.1 y la clase 4.3?

    -La clase 4.1 incluye materias sólidas inflamables o autorreactivas, mientras que la clase 4.3 está formada por sustancias que reaccionan con el agua para liberar gases inflamables, como los metales alcalinos.

  • ¿Cómo afectan las materias pirofóricas en el transporte?

    -Las materias pirofóricas, que pueden inflamarse espontáneamente en contacto con el aire, son peligrosas en grandes cantidades durante el transporte. Se deben tomar precauciones para evitar su autoignición en condiciones de manipulación.

  • ¿Qué es la hidrólisis y cómo se relaciona con las materias de la clase 4.3?

    -La hidrólisis es una reacción en la que los metales alcalinos, como el sodio y el potasio, reaccionan con el agua para liberar hidrógeno, un gas altamente inflamable, y oxígeno. Esta reacción puede resultar en una inflamación espontánea debido a la baja temperatura de autoignición del hidrógeno.

  • ¿Qué tipo de metales se encuentran en la clase 4.3 del ADR?

    -Los metales que reaccionan con el agua y forman parte de la clase 4.3 incluyen los metales alcalinos como litio, sodio, potasio, rubidio y cesio, así como algunos metales alcalinotérreos como el magnesio.

  • ¿Qué precauciones se deben tomar con las materias autorreactivas durante el transporte?

    -Las materias autorreactivas deben ser transportadas con un diluyente compatible para insensibilizarlas, evitando que reaccionen de manera descontrolada. Además, el punto de ebullición del diluyente debe ser al menos 50 grados Celsius más alto que la temperatura de regulación de la materia.

  • ¿Qué es un catalizador y cómo influye en las materias autorreactivas?

    -Un catalizador es una sustancia que acelera una reacción química. En el caso de las materias autorreactivas, un catalizador puede iniciar la descomposición exotérmica de la sustancia, lo que genera calor y puede aumentar el riesgo de explosión.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Sustancias inflamablesADRSeguridad transporteClases ADRRiesgos químicosMaterias peligrosasAutoreactivasPirofóricosMetales alcalinosReacciones exotérmicasQuímica transportes
Do you need a summary in English?