Video complementario 3 UNIDAD 8
Summary
TLDREn este video se explica cómo los lípidos, que no son solubles en agua, se transportan por el torrente sanguíneo mediante lipoproteínas. Se detallan varios tipos de lipoproteínas, como los quilomicrones, que transportan lípidos de la dieta, y las VLDL y LDL, que llevan los triglicéridos y el colesterol en el cuerpo. También se habla del colesterol HDL, conocido como colesterol 'bueno', que limpia el exceso de colesterol de los tejidos. Se destacan los riesgos de desequilibrio entre el colesterol LDL y HDL, como la aterosclerosis, y se presentan valores de referencia para el perfil lipídico.
Takeaways
- 😀 Los lípidos son insolubles en agua y necesitan lipoproteínas para ser transportados por el torrente sanguíneo.
- 😀 Las lipoproteínas son vesículas formadas por lípidos y proteínas, que actúan como 'colectivos' para los lípidos.
- 😀 Los quilomicrones se producen en el intestino delgado y transportan lípidos de la dieta (triglicéridos, fosfolípidos, colesterol) a través del torrente sanguíneo.
- 😀 Los quilomicrones dejan lípidos en el tejido adiposo y el músculo, sirviendo como fuente de energía almacenada.
- 😀 Los quilomicrones remanentes, una vez vacíos de lípidos, transportan colesterol hacia el hígado para producir sales biliares.
- 😀 Las lipoproteínas VLDL se producen en el hígado, transportando triglicéridos hacia el tejido adiposo.
- 😀 Las VLDL se transforman en remanentes ricos en colesterol, que luego se convierten en LDL.
- 😀 Las LDL son conocidas como el 'colesterol malo', ya que transportan colesterol hacia los tejidos, y su exceso puede ser perjudicial para la salud.
- 😀 Las HDL son conocidas como el 'colesterol bueno' porque recogen colesterol de los tejidos y lo llevan de vuelta al hígado para su reutilización.
- 😀 Un desequilibrio entre LDL y HDL, con excesiva LDL y baja HDL, puede llevar a problemas como la aterosclerosis, una acumulación de colesterol en las arterias que dificulta el flujo sanguíneo.
Q & A
¿Por qué los lípidos necesitan lipoproteínas para ser transportados por el torrente sanguíneo?
-Porque los lípidos son insolubles en agua, lo que significa que no pueden disolverse en el torrente sanguíneo por sí mismos. Las lipoproteínas actúan como vehículos que permiten su transporte a través de la sangre.
¿Qué son los quilomicrones y cuál es su función?
-Los quilomicrones son lipoproteínas producidas en el intestino delgado que transportan los lípidos provenientes de la dieta, como triglicéridos, fosfolípidos y colesterol, a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos del cuerpo.
¿Cómo interactúan los quilomicrones con los tejidos del cuerpo?
-Los quilomicrones viajan por el torrente sanguíneo y entregan lípidos a los tejidos, como el tejido adiposo (donde se almacenan triglicéridos) y el músculo (que puede necesitar colesterol). Una vez que han entregado parte de su contenido, se transforman en quilomicrones remanentes.
¿Qué es un quilomicron remanente y qué ocurre con él?
-Un quilomicron remanente es una lipoproteína que queda después de que los quilomicrones entregan parte de sus triglicéridos y colesterol a los tejidos. Este remanente, con mayor cantidad de colesterol, viaja al hígado, donde el colesterol puede ser utilizado para la producción de sales biliares.
¿Cuál es la función de las lipoproteínas VLDL?
-Las lipoproteínas VLDL son producidas en el hígado y están formadas principalmente por triglicéridos. Su función es transportar estos triglicéridos desde el hígado hacia el tejido adiposo para su almacenamiento.
¿Qué ocurre con las lipoproteínas VLDL después de entregar triglicéridos al tejido adiposo?
-Después de entregar triglicéridos al tejido adiposo, las VLDL se convierten en remanentes ricos en colesterol. Estos remanentes recogen más colesterol de los tejidos y se transforman en LDL, también conocida como 'colesterol malo'.
¿Por qué se considera al colesterol LDL como 'malo'?
-El colesterol LDL se considera 'malo' porque transporta colesterol hacia los tejidos, y cuando se acumula en grandes cantidades, puede generar problemas como la aterosclerosis, un proceso en el cual se depositan placas de colesterol en las arterias, lo que impide la circulación sanguínea adecuada.
¿Qué es la lipoproteína HDL y por qué se la llama 'colesterol bueno'?
-La lipoproteína HDL es conocida como 'colesterol bueno' porque recoge el colesterol de los tejidos y lo transporta de vuelta al hígado, donde puede ser utilizado para la producción de ácidos biliares, lo que ayuda en la digestión de grasas. Su función es reducir la acumulación de colesterol en los tejidos.
¿Qué es la aterosclerosis y cómo se relaciona con los niveles de LDL y HDL?
-La aterosclerosis es una enfermedad en la que se acumulan placas de colesterol en las arterias, lo que dificulta la circulación sanguínea. Esto ocurre cuando hay niveles elevados de LDL (colesterol malo) y niveles bajos de HDL (colesterol bueno), lo que lleva a una acumulación excesiva de colesterol en los tejidos.
¿Qué valores de colesterol se consideran normales en un perfil lipídico?
-En un perfil lipídico normal, el colesterol total debe ser menor a 200 mg/dL, el colesterol LDL debe ser menor a 100 mg/dL, y el colesterol HDL debe ser igual o mayor a 35 mg/dL. Los triglicéridos también tienen valores normales específicos, pero lo más importante en este contexto son los valores de LDL y HDL.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Biomoléculas Capítulo 7: Diferencias metabólicas entre lípidos🐽y carbohidratos🍞

METABOLISMO DE LÍPIDOS 1

Prueba de Solubilidad | Comportamiento de las Sustancias Orgánicas

Propiedades fisicas de las sustancias ionicas, covalentes y metalicas

Proteína G y señalización celular básica

Digestión y Metabolismo de Lípidos 5a Parte
5.0 / 5 (0 votes)