Fisiología Endocrina - INTRO (HORMONAS, ESTRUCTURA, SÍNTESIS, SECRECIÓN)PARTE 1/3 (IG:@doctor.paiva)
Summary
TLDREste video ofrece una introducción detallada a la fisiología endocrina, abordando los tipos de hormonas, su síntesis y secreción. El contenido cubre las diversas glándulas y células que producen hormonas, como el hipotálamo, la hipófisis, la tiroides, el páncreas, los ovarios, entre otros. Se exploran las hormonas proteicas, esteroideas y derivadas de la tirosina, explicando sus mecanismos de acción y su clasificación. El video enfatiza la importancia del estudio ordenado y sistemático de estas sustancias para comprender su impacto en funciones como el metabolismo, el crecimiento, la reproducción y el equilibrio corporal.
Takeaways
- 😀 Introducción a la endocrinología: el sistema endocrino utiliza hormonas para coordinar y regular funciones como metabolismo, crecimiento, reproducción y comportamiento.
- 😀 Las hormonas se dividen en tres tipos principales: péptidas (proteínas), esteroideas (derivadas del colesterol) y aminas (derivadas de la tirosina).
- 😀 Las hormonas proteicas o polipeptídicas son hidrosolubles, lo que significa que no pueden atravesar la membrana celular directamente y deben ser almacenadas en vesículas.
- 😀 Las hormonas esteroideas son liposolubles y se sintetizan a partir del colesterol. No se almacenan en vesículas, sino que se sintetizan cuando es necesario.
- 😀 Las hormonas derivadas de la tirosina incluyen las hormonas tiroideas (T3 y T4), que son liposolubles, y las hormonas de la médula suprarrenal (adrenalina y noradrenalina), que son hidrosolubles.
- 😀 El proceso de síntesis de hormonas polipeptídicas comienza con la transcripción del ADN, seguida de la traducción en el retículo endoplasmático rugoso, la formación de prohormonas, y su posterior almacenamiento en vesículas.
- 😀 La secreción de hormonas se activa cuando hay un estímulo, como el aumento de calcio intracelular o el aumento de AMP cíclico, lo que provoca la liberación de las hormonas al torrente sanguíneo.
- 😀 Las hormonas esteroideas, al ser liposolubles, se sintetizan en el retículo endoplasmático liso y pueden atravesar la membrana celular para actuar directamente en el interior de las células.
- 😀 Las hormonas tiroideas son almacenadas en una proteína llamada tiroglobulina, lo que permite su almacenamiento en células sin que se liberen prematuramente.
- 😀 La endocrinología es una disciplina amplia que cubre una variedad de hormonas secretadas por glándulas y tejidos como el hipotálamo, la tiroides, la corteza suprarrenal, los ovarios, los testículos y otros.
- 😀 El estudio de la endocrinología debe ser sistemático, centrado en tipos de hormonas, su síntesis, almacenamiento, y mecanismo de acción, para comprender su función en el cuerpo.
Q & A
¿Qué es la endocrinología y qué se estudia en ella?
-La endocrinología es una rama de la fisiología que se enfoca en el estudio de las hormonas, su síntesis, secreción, transporte, y mecanismos de acción. Se trata de cómo las hormonas coordinan diversas funciones en el cuerpo, como el metabolismo, el crecimiento, la reproducción y el comportamiento.
¿Cuáles son los tipos principales de hormonas mencionadas en el video?
-Las hormonas se dividen en tres grandes grupos según su estructura: hormonas proteicas o polipeptídicas, hormonas esteroides y hormonas derivadas de la tirosina (amines).
¿Qué diferencia hay entre hormonas hidrosolubles y liposolubles?
-Las hormonas hidrosolubles, como las polipeptídicas y las aminas, no pueden atravesar la membrana lipídica de las células y deben actuar en receptores extracelulares. En cambio, las hormonas liposolubles, como las esteroides, pueden atravesar la membrana celular y actúan en receptores intracelulares.
¿Cómo se sintetizan las hormonas polipeptídicas?
-Las hormonas polipeptídicas se sintetizan a partir de aminoácidos en el retículo endoplasmático rugoso. Primero se forma una prehormona que no tiene actividad biológica, luego se convierte en una prohormona, que se empaqueta en el aparato de Golgi y se convierte en una hormona activa que se almacena en vesículas para su liberación.
¿Qué proceso permite la liberación de las hormonas polipeptídicas?
-La liberación de las hormonas polipeptídicas ocurre mediante un proceso llamado exocitosis, donde las vesículas que contienen la hormona se fusionan con la membrana celular y liberan la hormona en la circulación sanguínea.
¿Qué distingue a las hormonas esteroides de las polipeptídicas?
-A diferencia de las hormonas polipeptídicas, las hormonas esteroides son liposolubles y se sintetizan a partir del colesterol. No se almacenan en vesículas, sino que se producen y liberan de inmediato una vez sintetizadas, y pasan fácilmente a través de las membranas celulares para actuar en receptores intracelulares.
¿Cómo se almacenan y liberan las hormonas tiroideas?
-Las hormonas tiroideas, como la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), son liposolubles y no se almacenan en vesículas, sino que se unen a una proteína transportadora llamada tiroglobulina. Esta unión permite que se almacenen dentro de las células foliculares de la tiroides y se liberen cuando es necesario.
¿Cuál es la principal diferencia entre las hormonas tiroideas y las hormonas de la médula suprarrenal?
-Las hormonas tiroideas son liposolubles y se almacenan unidas a proteínas como la tiroglobulina, mientras que las hormonas de la médula suprarrenal, como la adrenalina y la noradrenalina, son hidrosolubles y se almacenan en vesículas.
¿Qué es la retroalimentación hormonal y cómo se regula?
-La retroalimentación hormonal es un mecanismo de regulación donde la secreción de una hormona es controlada por los niveles de dicha hormona en la sangre. Existen dos tipos principales: retroalimentación negativa, que reduce la secreción de una hormona cuando sus niveles son altos, y retroalimentación positiva, que aumenta la secreción en respuesta a un estímulo.
¿Cuáles son las funciones clave de las hormonas en el cuerpo humano?
-Las hormonas controlan diversas funciones como el metabolismo, el crecimiento y desarrollo, el equilibrio hidroelectrolítico, la reproducción, y el comportamiento. Son esenciales para el funcionamiento adecuado de varios sistemas del cuerpo, como el sistema nervioso y el sistema inmune.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Fisiología Endocrina - INTRO (CONTROL, TRANSPORTE, ACLARAMIENTO) PARTE 2/3 (IG:@doctor.paiva)

Fígado e pâncreas

20 Digestivo Transporte Intestinal de Líquidos y Electrolitos

FISIOLOGÍA DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL, CORTISOL, Completo.!! embrio, anato, histo |Fisio Endocrino|1

La vida al interior celular (Inner life of a Cell)

Tipos de tejido: Clasificación, características, funciones - Anatomía Humana | Kenhub
5.0 / 5 (0 votes)