¿QUÉ es el AUTISMO? (En MENOS de 5 MINUTOS)
Summary
TLDREl Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta a las personas en áreas como la comunicación, la interacción social y el comportamiento repetitivo. Su diagnóstico puede variar en severidad, desde el grado 1, que requiere apoyo mínimo, hasta el grado 3, que necesita un apoyo considerable. El TEA tiene un componente genético, aunque en muchos casos es causado por mutaciones nuevas. Además, las personas con TEA pueden tener habilidades excepcionales en áreas específicas, como el caso de Pablo, quien es un experto en dinosaurios. El tratamiento terapéutico es clave para mejorar las dificultades de las personas con autismo.
Takeaways
- 😀 El trastorno del espectro autista (TEA) es un espectro con perfiles muy diversos, que incluye diferentes grados de afectación en cada persona.
- 😀 Actualmente, hay una prevalencia de tres hombres diagnosticados por cada mujer con TEA.
- 😀 El TEA no es una enfermedad, sino un trastorno del neurodesarrollo, lo que significa que no tiene cura, pero sí existen tratamientos terapéuticos para mejorar las dificultades.
- 😀 Existen tres grados en el TEA, que van desde la necesidad de apoyo leve (grado 1) hasta la necesidad de apoyo muy elevado (grado 3).
- 😀 Aunque la ciencia no sabe con certeza qué causa el TEA, se cree que la genética juega un papel determinante, y algunos casos se deben a mutaciones de novo.
- 😀 Los niños con TEA pueden presentar dificultades en áreas como la comunicación, la interacción social y conductas repetitivas, pero muchos desarrollan habilidades especiales en áreas muy específicas.
- 😀 Los niños con TEA pueden no desarrollar el habla, pero esto no significa que no puedan comunicarse, ya que utilizan otras herramientas como pictogramas o dispositivos de comunicación digital.
- 😀 Algunos trastornos asociados al TEA, como el trastorno del déficit de atención, el trastorno desafiante, entre otros, pueden pasar desapercibidos porque se enmascaran con las características del propio TEA.
- 😀 Las personas con TEA suelen ser meticulosas, interesarse profundamente en temas específicos y mostrar una gran honestidad, sin prejuicios.
- 😀 Aunque el TEA puede ser difícil de entender para las familias, los niños con TEA, como Pablo e Irene, tienen habilidades únicas que les permiten desarrollar intereses y competencias especiales, como el conocimiento exhaustivo de dinosaurios en el caso de Pablo.
Q & A
¿Qué es el trastorno del espectro autista (TEA)?
-El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta áreas clave como la comunicación, las interacciones sociales y los comportamientos repetitivos. Se caracteriza por una amplia diversidad de perfiles dentro del mismo diagnóstico, lo que significa que las personas con TEA pueden presentar diferentes grados y tipos de dificultades.
¿Es el autismo una enfermedad?
-No, el autismo no es una enfermedad, sino un trastorno del neurodesarrollo. No tiene cura, pero sí existen tratamientos terapéuticos que pueden mejorar las dificultades de las personas con TEA.
¿Cuáles son las principales dificultades de las personas con TEA?
-Las principales dificultades incluyen problemas en la comunicación, en las interacciones sociales y en la conducta repetitiva o estereotipada. También pueden presentar alteraciones sensoriales y rigidez en el comportamiento y pensamiento.
¿Cuáles son los tres grados del TEA?
-Los tres grados del TEA son: Grado 1 (necesita apoyo), Grado 2 (necesita apoyo notable) y Grado 3 (necesita apoyo muy notable). A mayor grado, mayor será la dependencia de la persona con TEA.
¿Por qué algunos niños con TEA no desarrollan el habla?
-El no desarrollo del habla es una característica común en algunos niños con TEA. Sin embargo, esto no significa que no puedan comunicarse. Muchos utilizan otros métodos, como pictogramas o dispositivos digitales de comunicación.
¿Qué son las mutaciones de novo en el TEA?
-Las mutaciones de novo son cambios genéticos que ocurren por primera vez en una persona, sin antecedentes familiares. Estas mutaciones se asocian a menudo con el desarrollo del TEA, aunque su causa exacta sigue siendo desconocida.
¿El TEA siempre se presenta con otros trastornos asociados?
-No siempre, pero es común que el TEA se acompañe de trastornos adicionales como el trastorno de déficit de atención (TDAH), el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) o trastornos de conducta desafiante, los cuales pueden no ser diagnosticados correctamente.
¿Qué habilidades especiales pueden tener las personas con TEA?
-Las personas con TEA suelen tener habilidades especiales en áreas específicas. Son muy meticulosos, pueden convertirse en expertos en temas concretos, son honestos, respetuosos con las normas y, lo más importante, suelen ser muy directos y no mienten.
¿Cómo se pueden comunicar los niños con TEA que no hablan?
-Los niños con TEA que no desarrollan el habla pueden utilizar métodos alternativos de comunicación, como pictogramas o comunicadores digitales, para expresar sus necesidades y deseos.
¿Cuál es la prevalencia del autismo en relación con el género?
-La prevalencia del autismo es mayor en los hombres. Actualmente, por cada mujer diagnosticada con TEA, hay tres hombres diagnosticados.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Qué es el autismo (Trastorno del Espectro Autista)? Cortometraje animado

🔵 El AUTISMO explicado para NIÑOS

02 de abril: Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA -TEA: TODO LO QUE DEBES SABER (SÍNTOMAS Y CRITERIOS) DSM en 5 minutos

Trastorno de Espectro Autista (TEA) o ¿Autismo? | Dra. Jackie - Salud en Corto

Profesora grave tras agresión de estudiante: todos los antecedentes
5.0 / 5 (0 votes)