Abdominal pain and diarrhea? It could be amebiasis: learn how to detect and treat it.
Summary
TLDREn este video se aborda el tema de la amebiasis intestinal, una infección causada por el parásito *Entamoeba histolytica*. Se explica la morfología del parásito, sus formas trofozoítas y quísticas, y su ciclo de vida en el intestino. Se detallan las manifestaciones clínicas, como dolor abdominal, diarrea con moco y sangre, y tenesmo. También se habla sobre el diagnóstico, incluyendo el examen coprológico y el uso de técnicas avanzadas para diferenciar entre especies. Finalmente, se revisan los tratamientos y medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad. Un video educativo para profesionales de la salud.
Takeaways
- 😀 La amebiasis intestinal es una infección causada por el parásito Entamoeba histolytica, que puede vivir en el colon de forma comensal o causar úlceras intestinales.
- 😀 El parásito tiene dos formas principales: el trofozoíto, que es la forma móvil y patógena, y el quiste, que es la forma resistente y transmisible.
- 😀 La infección se adquiere al ingerir quistes tetranucleados a través de agua o alimentos contaminados.
- 😀 El ciclo de vida del parásito implica la transformación de los quistes en trofozoítos en el intestino, donde se multiplican y se transforman nuevamente en quistes.
- 😀 El 90% de los pacientes con amebiasis intestinal son asintomáticos, mientras que el 10% restante presenta síntomas como colitis amebiana, cólicos y deposiciones con sangre.
- 😀 La colitis amebiana se caracteriza por dolor cólico, moco y sangre en las heces, esfuerzo defecatorio y tenesmo.
- 😀 El diagnóstico diferencial entre amebiasis y tricocefalosis se puede realizar observando la mucosa prolapsada en el recto y la presencia de gusanos en el caso de la tricocefalosis.
- 😀 Las lesiones como los amebomas, que son masas en el colon, pueden confundirse con cáncer de colon, pero responden al tratamiento antiamebiano.
- 😀 En casos de amebiasis extraintestinal, el parásito puede llegar al hígado y causar abscesos hepáticos, con síntomas como fiebre, dolor en el hipocondrio derecho y hepatomegalia.
- 😀 El tratamiento de la amebiasis intestinal incluye medicamentos luminales como el tiabendazol y medicamentos tisulares como el metronidazol para formas más graves o extraintestinales.
- 😀 La prevención de la amebiasis intestinal se basa en evitar el consumo de agua y alimentos contaminados, así como una correcta disposición de las excretas humanas.
Q & A
¿Qué es la amebiasis intestinal?
-La amebiasis intestinal es una infección causada por el parásito Entamoeba histolytica, que puede vivir como comensal en el colon o causar úlceras en esta zona, e incluso localizaciones extraintestinales.
¿Cuáles son las dos formas principales de Entamoeba histolytica?
-Las dos formas principales de Entamoeba histolytica son el trofozoíto, que es la forma móvil y responsable del daño tisular, y el quiste, que es la forma resistente que se transmite entre los humanos.
¿Cómo se adquiere la infección por Entamoeba histolytica?
-La infección se adquiere al ingerir quistes tetranucleados de Entamoeba histolytica a través de agua o alimentos contaminados.
¿Qué sucede cuando el quiste tetranucleado ingresa al cuerpo?
-Cuando el quiste tetranucleado ingresa al cuerpo, pasa por el esófago, llega al estómago, y luego al intestino delgado, donde se rompe liberando trofozoítos que luego se multiplican y colonizan el colon.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas más comunes de la amebiasis intestinal?
-El 90% de los pacientes con amebiasis intestinal son asintomáticos. El 9% restante presenta una forma crónica, mientras que el 1% puede desarrollar colitis amebiana, con síntomas como dolor cólico, diarrea con moco y sangre, tenesmo, y prolapso rectal.
¿Cómo se realiza el diagnóstico de la amebiasis intestinal?
-El diagnóstico se realiza mediante un examen coprológico, en el que se pueden observar los trofozoítos y quistes del parásito. También se pueden utilizar técnicas inmunológicas o genéticas para diferenciar entre Entamoeba histolytica y Entamoeba dispar.
¿Qué son los amebomas y cómo se diferencian de un carcinoma de colon?
-Los amebomas son masas en el colon causadas por la Entamoeba histolytica, que pueden confundirse con un carcinoma de colon. La diferencia se puede confirmar con un tratamiento antiamebiano, ya que los amebomas remiten con este tratamiento, a diferencia del carcinoma.
¿Dónde es más común la localización extraintestinal de Entamoeba histolytica?
-La localización extraintestinal más común de Entamoeba histolytica es en el hígado, donde puede causar un absceso hepático amebiano.
¿Cuáles son los síntomas de un absceso hepático amebiano?
-Los síntomas de un absceso hepático amebiano incluyen fiebre, hepatomegalia, dolor en el hipocondrio derecho, debilidad, náuseas, vómitos y pérdida de apetito.
¿Cómo se trata la amebiasis intestinal?
-El tratamiento de la amebiasis intestinal incluye medicamentos de acción luminal, como el paromomicina, para pacientes asintomáticos, y medicamentos de acción tisular como el metronidazol para aquellos con síntomas o localizaciones extraintestinales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Manifestaciones de la Amibiasis

Entamoeba Histolytica 1.0 ||Parasitolgia || Amebas || Amebiasis intestinal

2016/06 - Entamoeba histolytica

TAENIA SAGINATA / TAENIA SAGINATA MORFOLOGÍA / TAENIA SAGINATA CICLO DE VIDA / TAENIA PARASITOLOGY

Giardiasis - Giardia Lamblia, duodenalis o intestinalis - Resumen

Entamoeba histolytica
5.0 / 5 (0 votes)