Video # 2, Práctica No. 2 (Heriberto E. González Jaimes, ESIME Zacatenco, Octubre del 2013)

Heriberto González
22 Jun 201510:49

Summary

TLDREste video explica cómo realizar pruebas de impedancia característica de una línea coaxial utilizando un osciloscopio digital de cuatro canales y un generador de radiofrecuencia. Se describe el proceso de ajuste de frecuencia y cómo la amplitud de la señal varía dependiendo de la frecuencia aplicada a la línea bajo prueba, la cual está configurada para simular un circuito abierto. A lo largo de la demostración, se observan puntos donde la amplitud de la señal disminuye o aumenta, lo que permite calcular la impedancia característica de la línea según los valores registrados en diferentes frecuencias, específicamente alrededor de los 24 y 74 MHz.

Takeaways

  • 😀 Se muestra cómo realizar pruebas utilizando un osciloscopio digital de cuatro canales junto con un generador de radiofrecuencia.
  • 😀 El objetivo de la prueba es estimar la impedancia característica de una línea coaxial bajo prueba, en este caso, el cable RG 218.
  • 😀 Se utiliza un adaptador tipo T para conectar el generador de radiofrecuencia al osciloscopio, mientras el otro extremo de la línea coaxial está abierto.
  • 😀 Se ajusta la frecuencia del generador de radiofrecuencia y se observa cómo la amplitud de la señal cambia dependiendo de la frecuencia.
  • 😀 A frecuencias bajas (1 MHz), la amplitud de la señal permanece constante, pero a medida que aumenta la frecuencia, la amplitud de la señal comienza a disminuir.
  • 😀 En torno a los 24 MHz, la amplitud de la señal registrada se reduce significativamente, alcanzando valores mínimos que son difíciles de detectar sin ajustar el osciloscopio.
  • 😀 A frecuencias superiores, como 74 MHz, la amplitud de la señal también fluctúa, registrando aumentos y disminuciones en varias frecuencias.
  • 😀 Durante la prueba, se ajustan los controles del osciloscopio y del generador para observar con precisión los cambios en la amplitud de la señal.
  • 😀 La amplitud mínima de la señal registrada durante la prueba se encuentra en frecuencias específicas, como 24.8 MHz y 74.6 MHz.
  • 😀 Al final, los valores de frecuencia y amplitud registrados se usarán para calcular la impedancia característica de la línea coaxial bajo prueba, teniendo en cuenta la discrepancia entre las lecturas del generador y del osciloscopio.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito principal de este experimento?

    -El objetivo principal del experimento es estimar la impedancia característica de una línea coaxial bajo prueba utilizando un osciloscopio digital de cuatro canales y un generador de radiofrecuencia.

  • ¿Qué tipo de línea coaxial se está utilizando en la prueba?

    -Se está utilizando una línea coaxial RG 218, que tiene conectores hembra instalados en ambos extremos, aunque uno de los extremos se deja desconectado para recrear una condición de circuito abierto.

  • ¿Qué función cumple el generador de radiofrecuencia en este experimento?

    -El generador de radiofrecuencia se utiliza para suministrar señales de diferente frecuencia a la línea coaxial bajo prueba, lo que permite observar cómo varía la amplitud de la señal registrada por el osciloscopio.

  • ¿Cómo se controla la frecuencia del generador en este experimento?

    -La frecuencia del generador de radiofrecuencia se ajusta mediante una perilla de control en el panel frontal del equipo, y el cambio de frecuencia se observa en la pantalla del osciloscopio.

  • ¿Qué ocurre con la amplitud de la señal a medida que se incrementa la frecuencia?

    -A medida que la frecuencia aumenta, inicialmente la amplitud de la señal no cambia, pero a partir de ciertos valores de frecuencia, la amplitud comienza a disminuir de manera significativa.

  • ¿Cómo se realiza la medición precisa de la amplitud mínima de la señal?

    -Para encontrar la amplitud mínima de la señal, se ajusta la frecuencia del generador de radiofrecuencia hasta que la señal en el osciloscopio se hace lo más pequeña posible. Este ajuste se realiza finamente para registrar la frecuencia exacta donde la amplitud es mínima.

  • ¿Qué valores de frecuencia muestran una disminución significativa en la amplitud?

    -Frecuencias alrededor de 24 MHz y 74 MHz son ejemplos donde se observan disminuciones significativas en la amplitud de la señal registrada en el osciloscopio.

  • ¿Qué es lo que se registra para calcular la impedancia característica de la línea?

    -Se registran las frecuencias donde la amplitud de la señal es más pequeña, ya que estas frecuencias corresponden a puntos de resonancia o condiciones que afectan la impedancia característica de la línea.

  • ¿Por qué se puede observar una discrepancia entre la amplitud registrada y la que debería tener la señal?

    -La discrepancia puede deberse a efectos propios de la línea coaxial bajo prueba, como pérdidas o reflejos en la línea, que alteran la señal transmitida, especialmente cuando la línea está terminada en un circuito abierto.

  • ¿Cómo se ajusta la pantalla del osciloscopio para visualizar la señal de manera adecuada?

    -Se ajustan tanto los controles de deflexión vertical como horizontal del osciloscopio para que la señal sea claramente visible, especialmente cuando la amplitud se reduce significativamente a frecuencias más altas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ImpedanciaCoaxialOsciloscopioRadiofrecuenciaMediciónPrueba técnicaGenerador RFElectrónicaCircuito abiertoTecnología
Do you need a summary in English?