Generador de señales y osciloscopio

Profe Guillermo
21 Jul 202113:01

Summary

TLDREn este video se explica el uso básico de un generador de señales y un osciloscopio digital. Se aborda cómo conectar ambos dispositivos, seleccionar tipos de señales (cuadrada, senoidal, triangular) y ajustar parámetros como frecuencia y amplitud. También se explica cómo calibrar el osciloscopio y usar la función de disparo (trigger) para estabilizar la señal. El generador de señales permite modificar la forma de onda, el ciclo de trabajo y la amplitud, mientras que el osciloscopio visualiza y mide estos parámetros en tiempo real, lo cual es esencial para probar y analizar circuitos electrónicos.

Takeaways

  • 😀 El generador de señales se utiliza para generar diferentes tipos de señales, como cuadrada, senoidal y triangular.
  • 😀 Las puntas de conexión del generador de señales se conectan al osciloscopio para analizar las señales.
  • 😀 La salida del generador de señales se selecciona en el conector de 'output', que genera señales de tipo cuadrada, senoidal o triangular.
  • 😀 El osciloscopio digital tiene dos canales, pero algunos modelos pueden tener hasta cuatro u ocho canales.
  • 😀 Para conectar el osciloscopio, se debe conectar el cable de tierra a la terminal correspondiente y la otra punta al canal 1 o 2.
  • 😀 El osciloscopio permite ajustar la escala de voltaje por división y el tiempo por división para una mejor visualización de la señal.
  • 😀 Se debe calibrar el osciloscopio utilizando una señal de prueba de 1 kHz para asegurarse de que la medición sea precisa.
  • 😀 El botón 'Auto Set' del osciloscopio ajusta automáticamente las configuraciones para que la señal se vea correctamente.
  • 😀 En el generador de señales, la frecuencia se ajusta usando dos perillas: 'coarse' para un ajuste más amplio y 'fine' para un ajuste más preciso.
  • 😀 El ciclo de trabajo de una señal cuadrada puede ser ajustado para variar el ancho del pulso, útil para controlar dispositivos como servomotores.
  • 😀 El osciloscopio también permite medir valores como el valor máximo, el valor RMS y el valor medio de la señal para obtener análisis completos.

Q & A

  • ¿Cómo se conecta el generador de señales al circuito?

    -El generador de señales se conecta utilizando puntas de prueba con un conector tipo caimán para tierra y un conector tipo pinza para el positivo. La salida del generador se conecta al terminal 'output' del dispositivo.

  • ¿Cuál es la diferencia entre los conectores del generador de señales y el osciloscopio?

    -El generador de señales tiene un conector 'output' para la salida de señales, mientras que el osciloscopio usa puntas de prueba con dos tipos de conectores: uno para la señal positiva y otro para la tierra, generalmente con terminales tipo caimán y pinza.

  • ¿Cómo se calibra el osciloscopio?

    -Para calibrar el osciloscopio, se utiliza un conector de calibración que genera una señal de 1 kHz con un valor pico de 3 volts. Luego, se conecta la punta del osciloscopio a este conector, asegurándose de que la punta de prueba esté bien posicionada en la señal positiva y el caimán en la tierra.

  • ¿Qué función tiene el botón 'auto set' del osciloscopio?

    -El botón 'auto set' ajusta automáticamente los parámetros del osciloscopio, como la frecuencia y la amplitud, para mostrar correctamente la señal que se está midiendo, mejorando la visualización de la señal en la pantalla.

  • ¿Cómo se ajusta la frecuencia de una señal en el generador?

    -La frecuencia se ajusta utilizando dos perillas en el generador: una perilla de ajuste grueso (course) para cambios rápidos y una perilla de ajuste fino (fine) para ajustes más precisos, permitiendo establecer la frecuencia exacta de la señal.

  • ¿Cuál es el propósito de las perillas de 'voltaje por división' en el osciloscopio?

    -Las perillas de 'voltaje por división' permiten ajustar la escala vertical del osciloscopio, lo que cambia la visualización de la amplitud de la señal. Esto ayuda a hacer más visible la forma de onda, ajustando la resolución de la señal observada.

  • ¿Qué significa el 'Duty Cycle' en el generador de señales?

    -El 'Duty Cycle' se refiere a la relación entre el tiempo que una señal cuadrada permanece en su nivel alto y el tiempo total del ciclo. Este parámetro se ajusta para modificar el ancho de pulso de la señal, lo que puede ser útil en aplicaciones como el control de motores.

  • ¿Qué tipo de onda se puede generar con el generador de señales?

    -El generador de señales puede generar ondas de tipo cuadrada, senoidal o triangular. Se puede seleccionar el tipo de onda a través de un control en el generador, y la frecuencia y amplitud se ajustan según las necesidades del usuario.

  • ¿Cómo se calcula el valor RMS de una señal en el osciloscopio?

    -El valor RMS de una señal en el osciloscopio se muestra a través de las mediciones automáticas, que calculan el valor eficaz de la señal. Este valor es especialmente útil para señales no continuas, como las cuadradas o triangulares.

  • ¿Por qué es importante ajustar la configuración de 'trigger' en el osciloscopio?

    -Ajustar la configuración de 'trigger' es importante porque estabiliza la señal en la pantalla del osciloscopio, evitando que la señal se mueva erráticamente. Esto ayuda a obtener una visualización clara y precisa de la señal medida.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Generador de señalesOsciloscopio digitalMedición de señalesFrecuenciaAmplitudInstrumentos de mediciónOndas senoidalesOndas cuadradasElectrónica básicaTutorial práctico
Do you need a summary in English?