Onetti, Juan Rulfo y Arguedas | Contado por Eduardo Galeano
Summary
TLDREl relato narra el encuentro entre los escritores Juan Rulfo y Juan Carlos Onetti en un congreso en Las Palmas de Gran Canaria. Ambos, conocidos y admirados mutuamente, querían evitar el contacto con el público y disfrutar del momento a solas. Durante el largo viaje en autobús, no intercambiaron ni una palabra, a pesar de la admiración que se profesaban. Además, se menciona un momento previo, donde Onetti recibió un libro póstumo de José María Arguedas, que hablaba sobre sus colegas y su despedida del mundo, en el que Onetti aparece como figura clave para Arguedas.
Takeaways
- 😀 Bonetti y Juan Rulfo, dos grandes escritores latinoamericanos, no se conocían antes de un congreso internacional en Las Palmas de Gran Canaria.
- 😀 Ambos escritores buscaban un espacio privado para ellos mismos, temerosos de ser invadidos por otras personas.
- 😀 Durante el viaje desde el aeropuerto hasta el hotel, Bonetti ayudó a que Rulfo y Onetti se sentaran juntos, evitando que otros se acercaran.
- 😀 A pesar de la oportunidad de conocerse, Rulfo y Onetti no intercambiaron ni una sola palabra ni se miraron durante todo el trayecto.
- 😀 Rulfo era uno de los dos escritores latinoamericanos que Onetti más admiraba, siendo el otro José María Arguedas.
- 😀 Onetti tenía una gran admiración por Arguedas, quien años antes había publicado su novela póstuma *El zorro de arriba y el zorro de abajo*.
- 😀 En el libro *El zorro de arriba y el zorro de abajo*, Arguedas, sabiendo que iba a morir, deja un mensaje final sobre sus colegas y el mundo.
- 😀 Bonetti, al regresar de un viaje, le lleva el libro de Arguedas a Onetti, para compartirle el último mensaje del escritor peruano.
- 😀 En el libro, Arguedas menciona su deseo de ir a Montevideo y estrechar la mano de Onetti, como un acto simbólico de reconocimiento mutuo.
- 😀 Onetti, al escuchar lo que Arguedas había escrito, muestra una reacción emocional al leer sobre el deseo de este último de encontrarse con él antes de su muerte.
Q & A
¿En qué evento se encontraron Bonetti y Juan Rulfo?
-Bonetti y Juan Rulfo se encontraron en un congreso internacional de escritores en Las Palmas de Gran Canaria.
¿Qué querían Bonetti y Juan Rulfo durante su encuentro?
-Ambos querían encontrar un espacio para ellos solos, alejados de la multitud y de las personas pesadas.
¿Cómo ayudó la persona que relata el encuentro entre Bonetti y Rulfo?
-La persona que relata el encuentro les ayudó a encontrar un lugar juntos en el autobús para evitar que se acercara la gente, manteniéndolos separados del resto.
¿Cómo reaccionaron Bonetti y Rulfo durante el viaje en autobús?
-Durante el viaje en autobús, Bonetti y Rulfo no intercambiaron ni una palabra ni se miraron, permanecieron en silencio durante todo el trayecto.
¿Qué relación tenían Bonetti y Rulfo antes de conocerse?
-Bonetti admiraba profundamente a Rulfo, considerándolo uno de los escritores latinoamericanos más cercanos a él. Además, también admiraba al peruano José María Arguedas.
¿Por qué el narrador decidió llevarle un libro a Onetti?
-El narrador llevó un libro a Onetti, 'El zorro de arriba y el zorro de abajo' de José María Arguedas, para contarle que ese libro contenía el adiós final de Arguedas, quien había decidido suicidarse.
¿Qué contenía el libro de José María Arguedas que el narrador le mostró a Onetti?
-El libro contenía un mensaje final de Arguedas en el que mencionaba su deseo de ir a Montevideo para encontrarse con Onetti y estrechar su mano, reconociendo su cercanía intelectual.
¿Cómo reaccionó Onetti al escuchar lo que decía Arguedas en su libro?
-Onetti, al escuchar lo que decía Arguedas, intentó mantener una expresión de estatua durante unos segundos, pero no pudo evitar mostrar un profundo sentimiento de tristeza.
¿Qué sucedió con José María Arguedas antes de que el narrador le llevara el libro a Onetti?
-José María Arguedas se había suicidado antes de que el narrador le llevara el libro a Onetti. Arguedas había tomado la decisión de terminar con su vida debido a su situación emocional.
¿Qué implicaciones tenía para Onetti el gesto de Arguedas en su libro?
-El gesto de Arguedas en su libro implicaba un reconocimiento profundo de la admiración y la conexión intelectual entre ambos escritores, además de la tristeza de no poder cumplir su deseo de conocer a Onetti antes de morir.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

AUTORES UNIVERSALES | Juan RULFO 2024 | Biografía y obras

LA CULTURA EN MÉXICO: ARTE, LITERATURA Y MÚSICA (de 1960 a nuestros días)| Historia Profe Sergio19

Pedro Paramo ...un breve resumen

El Llano En Llamas | Juan Rulfo

CAP. 2 - LA CUESTA DE LAS COMADRES - EL LLANO EN LLAMAS | Audiolibro - La Voz Silenciosa

La disputa por señas, relato de Arcipreste de Hita (Juan Ruiz).
5.0 / 5 (0 votes)