Comunicación verbal, no verbal y paraverbal

Gardenia Santillán Ramírez
14 Jan 202103:04

Summary

TLDRLa comunicación es un proceso social clave en la interacción humana, donde el lenguaje verbal, no verbal y paraverbal desempeñan roles fundamentales. A través de la voz, expresamos emociones, pensamientos y sentimientos, mientras que la comunicación no verbal incluye gestos, posturas y miradas. La kinesiología estudia los movimientos corporales como un medio de comunicación no verbal, mientras que el lenguaje icónico utiliza imágenes para representar la realidad. La proxemia se centra en cómo la distancia interpersonal varía según factores como confianza y cultura. Paul Watzlawick y Albert Mehrabian destacan que siempre estamos comunicando, incluso en el silencio.

Takeaways

  • 😀 La comunicación es un proceso de interacción social donde el lenguaje es el medio principal.
  • 😀 El proceso de comunicación involucra un emisor, receptor, mensaje, contexto, canal y código.
  • 😀 Existen tres tipos principales de comunicación: verbal, no verbal y paraverbal.
  • 😀 El ser humano puede expresar pensamientos, emociones y sentimientos a través de la voz.
  • 😀 La comunicación no verbal escrita corresponde a la transcripción gráfica de los sonidos de las palabras.
  • 😀 Aprendemos a dominar el lenguaje escrito a partir de la comunicación no verbal escrita.
  • 😀 La comunicación no verbal es fundamental para expresar estados de ánimo o sentimientos.
  • 😀 La kinésica es el estudio de la comunicación a través de los movimientos corporales no verbales.
  • 😀 El lenguaje icónico representa la realidad a través de imágenes o iconos fácilmente reconocibles.
  • 😀 La proxémica estudia la distancia interpersonal influenciada por factores como la confianza, personalidad, edad y cultura.
  • 😀 La comunicación paraverbal se refiere al tono, ritmo, volumen, timbre y silencios del lenguaje hablado.

Q & A

  • ¿Qué es la comunicación y cuáles son sus componentes principales?

    -La comunicación es un proceso de interacción social, donde el lenguaje es el medio principal. Sus componentes incluyen el emisor, receptor, mensaje, contexto, canal y código.

  • ¿Cómo se clasifica la comunicación?

    -La comunicación se clasifica en tres tipos: verbal, no verbal y paraverbal.

  • ¿Qué capacidad tiene el ser humano en términos de comunicación vocal?

    -El ser humano tiene la capacidad de expresar sus sentimientos, emociones y pensamientos mediante su voz.

  • ¿Qué caracteriza a la comunicación no verbal escrita?

    -La comunicación no verbal escrita corresponde a la transcripción gráfica de los sonidos de las palabras, y es fundamental para dominar el lenguaje escrito.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la comunicación escrita?

    -El objetivo principal de la comunicación escrita es fijar nuestro pensamiento y palabras en el papel.

  • ¿Por qué es importante la comunicación no verbal?

    -La comunicación no verbal es trascendental porque complementa el lenguaje de las palabras mediante gestos, posturas y miradas que expresan estados de ánimo o sentimientos.

  • ¿De dónde proviene el término 'quinésica' y qué significa?

    -El término 'quinésica' proviene de la palabra griega 'kinesis', que significa movimiento, y se refiere a los mensajes corporales no verbales que expresan información.

  • ¿Qué es el lenguaje icónico y cómo funciona?

    -El lenguaje icónico es un lenguaje visual que representa la realidad a través de imágenes, que generalmente se reconocen con facilidad.

  • ¿Qué estudia la proxémica y qué factores influyen en ella?

    -La proxémica, impulsada por Edward H., se centra en la distancia interpersonal entre las personas, influenciada por factores como la confianza, la personalidad, el contexto, la edad y la cultura.

  • ¿Qué aspectos engloba la comunicación paraverbal?

    -La comunicación paraverbal engloba aspectos no semánticos del lenguaje, como el tono de voz, ritmo, volumen, timbre y los silencios.

  • ¿Qué opina Paul Watzlawick sobre la comunicación?

    -Según Paul Watzlawick, es imposible no comunicar, ya que cualquier tipo de interacción transmite algún mensaje.

  • ¿Qué menciona Albert Mehrabian sobre los gestos y expresiones?

    -Albert Mehrabian sostiene que las expresiones, gestos, posiciones y hasta los silencios transmiten mensajes de forma constante.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
comunicaciónlenguajeemisorreceptorgestosexpresiónquinesisiconosdistanciatono vozemociones
Do you need a summary in English?