TIPOS DE RIESGOS LABORALES

Mayra Nolasco
23 May 202104:01

Summary

TLDREl riesgo laboral abarca diversas circunstancias que pueden causar accidentes o daños físicos y psicológicos en los trabajadores. Se presentan diferentes tipos de riesgos, tales como los físicos (ruido, vibraciones, temperatura), químicos (exposición a sustancias peligrosas), biológicos (virus y bacterias), ergonómicos (posturas inadecuadas), sociales (estrés y fatiga), ambientales (desastres naturales o provocados por el ser humano), y mecánicos (lesiones por maquinaria). Para mitigar estos riesgos, es esencial implementar medidas de seguridad adecuadas, formación continua y control de las condiciones laborales.

Takeaways

  • 😀 El riesgo laboral se refiere a cualquier circunstancia que pueda causar daño físico o psicológico durante una actividad laboral.
  • 😀 Los riesgos laborales varían dependiendo del tipo de trabajo, el lugar y la naturaleza de las tareas realizadas.
  • 😀 Existen diferentes tipos de riesgos laborales: físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, sociales, ambientales y mecánicos.
  • 😀 Los riesgos físicos incluyen ruido, vibraciones, mala iluminación, temperatura extrema y humedad, los cuales pueden afectar la salud de los trabajadores.
  • 😀 Los riesgos químicos están relacionados con la exposición a sustancias peligrosas, y se deben minimizar mediante cambios en los procesos y el uso de equipos de protección.
  • 😀 Los riesgos biológicos son causados por la exposición a virus, bacterias, hongos y parásitos, y afectan principalmente a los trabajadores del sector sanitario.
  • 😀 Los riesgos ergonómicos se deben a posturas inadecuadas, levantar peso excesivo y movimientos repetitivos, lo cual puede causar problemas musculoesqueléticos.
  • 😀 Los riesgos sociales incluyen el estrés laboral, la fatiga y la monotonía de la rutina, los cuales pueden mitigarse con descansos regulares y cambios en las tareas.
  • 😀 Los riesgos ambientales incluyen fenómenos naturales (como lluvias e inundaciones) y riesgos derivados de las actividades humanas (como desastres industriales).
  • 😀 Los riesgos mecánicos son causados por el mal uso de maquinaria, que puede producir lesiones como golpes, quemaduras o cortes, y deben prevenirse con revisiones frecuentes de equipos.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por riesgo laboral?

    -El riesgo laboral es cualquier circunstancia que pueda causar un peligro durante el desarrollo de una actividad laboral, lo que puede producir un accidente o daño físico y psicológico a la persona que lo sufre.

  • ¿Cómo varían los riesgos laborales según el tipo de trabajo?

    -Los riesgos laborales varían dependiendo del lugar donde se realice la tarea y de la naturaleza de la misma. Cada tipo de trabajo presenta diferentes factores de riesgo y niveles de gravedad en los daños que puede causar.

  • ¿Cuáles son los principales riesgos físicos en el entorno laboral?

    -Los principales riesgos físicos incluyen el ruido, las vibraciones provocadas por maquinaria, la iluminación inadecuada, y las temperaturas y humedades extremas que pueden afectar a la salud de los trabajadores.

  • ¿Qué medidas se pueden tomar para reducir los riesgos físicos en el trabajo?

    -Para reducir los riesgos físicos, es importante tomar medidas como protegerse del ruido, controlar las vibraciones y la iluminación, y regular la temperatura y humedad del lugar de trabajo.

  • ¿Qué son los riesgos químicos y cómo se pueden mitigar?

    -Los riesgos químicos son aquellos producidos por la exposición a sustancias químicas durante los procesos de trabajo. Para mitigar estos riesgos, se puede sustituir productos peligrosos, limpiar adecuadamente los puestos de trabajo, y utilizar equipos de protección como mascarillas y guantes.

  • ¿Qué tipos de enfermedades pueden derivarse de los riesgos biológicos?

    -Los riesgos biológicos pueden causar enfermedades como alergias o infecciones provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos, especialmente en trabajadores expuestos en centros sanitarios.

  • ¿Qué son los riesgos ergonómicos y qué consecuencias pueden tener?

    -Los riesgos ergonómicos están relacionados con posturas inadecuadas, levantar objetos pesados o realizar movimientos repetitivos durante largos periodos, lo que puede causar daños físicos como lesiones musculares o articulares.

  • ¿Qué factores pueden ocasionar riesgos psicosociales en el trabajo?

    -Los riesgos psicosociales son causados por factores como el estrés, la fatiga laboral y la monotonía en la rutina de trabajo. Estos factores pueden afectar la salud mental y emocional de los trabajadores.

  • ¿Cómo se puede prevenir los riesgos psicosociales en el entorno laboral?

    -Para prevenir los riesgos psicosociales, es recomendable tomar descansos periódicos, cambiar de tareas o horarios de trabajo, y procurar que el ritmo de trabajo no sea excesivo o demasiado monótono.

  • ¿Qué son los riesgos ambientales y cómo se clasifican?

    -Los riesgos ambientales son aquellos que no se pueden controlar y están relacionados con fenómenos naturales como lluvias, inundaciones o tormentas, o con actividades humanas que provocan desastres como accidentes industriales.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
riesgos laboralesseguridad laboralaccidentes trabajoprevención riesgosriesgos físicosriesgos químicosergonomía laboralriesgos biológicosestrés laboralriesgos mecánicossalud ocupacional
Do you need a summary in English?