COMO ESTUDIAR UN CASO | ESTUDIO DE PLANTEAMIENTO DE JUICIO
Summary
TLDREn este video, se explica cómo estudiar un caso legal de manera efectiva. Se abordan los pasos clave desde la asesoría inicial, donde es crucial escuchar al cliente, asegurarse de que tenga la legitimación para su causa y contar con los documentos necesarios, hasta el estudio detallado del proceso legal, incluyendo la materia del caso, la competencia territorial, la vía procesal adecuada y la carga de la prueba. Además, se recomienda consultar jurisprudencia relevante para fortalecer el caso. Todo esto se concluye con la importancia de mantener una relación clara y profesional con el cliente.
Takeaways
- 😀 La asesoría inicial consiste en escuchar atentamente al cliente para comprender el problema legal que plantea.
- 😀 Es importante tomar notas durante la exposición del cliente para poder profundizar en detalles relevantes después.
- 😀 Verificar la legitimación del cliente para solicitar lo que está pidiendo es fundamental antes de proceder con el caso.
- 😀 Asegúrate de que el cliente tenga los documentos y pruebas necesarias para respaldar su caso antes de avanzar en la asesoría.
- 😀 Comprender la pretensión principal del cliente es crucial para definir el objetivo y la dirección del proceso legal.
- 😀 Durante la asesoría, es esencial proporcionar soluciones claras y discutir los honorarios que se cobrarán por los servicios.
- 😀 Es recomendable firmar un contrato de prestación de servicios con el cliente para formalizar la relación profesional y detallar los honorarios.
- 😀 Antes de estudiar un caso, debes conocer la materia legal que corresponde, ya que distintos casos pueden caer bajo diferentes ramas del derecho.
- 😀 La competencia del tribunal (territorial, material y cuantía) debe ser revisada para evitar problemas al presentar la demanda.
- 😀 Estudia cuidadosamente la vía procesal correcta para evitar errores que puedan comprometer el caso debido a vicios de procedimiento.
- 😀 La estrategia probatoria debe ser bien planificada. Presenta solo las pruebas necesarias al principio y guarda las pruebas adicionales para el periodo probatorio, si es posible.
- 😀 Investiga jurisprudencia y tesis relacionadas con el caso para encontrar precedentes que puedan ser útiles durante el proceso judicial.
Q & A
¿Qué debe hacer un abogado cuando recibe a un cliente por primera vez?
-El abogado debe ser receptivo, escuchar atentamente al cliente sobre su problema legal y tomar notas sobre detalles importantes que podrían ser útiles para futuras preguntas o aclaraciones.
¿Por qué es importante asegurarse de que el cliente tenga legitimación en la causa?
-Es importante verificar que el cliente tiene derecho a solicitar lo que consulta para evitar llevar a cabo un proceso cuyo resultado sea negativo, lo que podría dañar la reputación del abogado.
¿Qué documentos debe tener el cliente antes de continuar con la asesoría?
-El cliente debe contar con los documentos o pruebas necesarios para que el proceso legal pueda avanzar. Sin estos, es recomendable que el cliente los proporcione antes de profundizar en la asesoría.
¿Cuál es la finalidad de tomar notas durante la asesoría?
-Las notas ayudan al abogado a comprender con claridad los hechos que el cliente presenta y le permiten hacer preguntas adicionales para obtener detalles que puedan ser relevantes para el caso.
¿Qué tres cosas debe asegurarse de verificar el abogado durante la asesoría?
-Primero, que el cliente tiene legitimación en la causa; segundo, que cuenta con los documentos necesarios; y tercero, que el abogado entiende claramente la pretensión principal del cliente.
¿Qué se debe hacer si el cliente no tiene la documentación necesaria?
-El abogado debe recomendar al cliente que lleve la documentación requerida antes de continuar con la asesoría para poder ofrecer una orientación adecuada.
¿Por qué es importante entender exactamente qué pretende el cliente con su caso?
-Comprender la pretensión del cliente es esencial para establecer la dirección del proceso legal y definir con claridad el objetivo a alcanzar en el litigio.
¿Qué pasos debe seguir el abogado después de la asesoría inicial?
-El abogado debe estudiar la materia del caso, la competencia del tribunal correspondiente, la vía procesal adecuada y la estrategia probatoria antes de presentar la demanda.
¿Cómo influye la competencia territorial y material en el proceso legal?
-Es crucial estudiar la competencia territorial y material para evitar presentar la demanda ante un juzgado incompetente, lo que podría causar retrasos o problemas legales.
¿Por qué el abogado no debe presentar todas las pruebas de inmediato?
-El abogado debe presentar solo las pruebas necesarias para acreditar la legitimación del cliente al inicio del proceso. Las pruebas relacionadas con el fondo del caso deben reservarse para el período probatorio, para evitar alertar a la parte contraria sobre las pruebas futuras.
¿Qué papel juega la jurisprudencia en el estudio de un caso?
-El abogado debe buscar jurisprudencia y tesis relacionadas con el caso para obtener insights sobre la vía, jurisdicción, carga probatoria y posibles resultados de casos similares que ya han sido analizados por tribunales superiores.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)