Cálculo Coordenadas Geográficas y U.T.M.

Alpine Training
7 Nov 201921:32

Summary

TLDREste video tutorial enseña cómo calcular y entender las coordenadas geográficas y UTM, dos sistemas clave utilizados en la navegación y en situaciones de emergencia, especialmente por montañeros. Explica cómo las coordenadas geográficas dividen el mundo en latitud y longitud, mientras que las coordenadas UTM se emplean en una cuadrícula más práctica. A través de ejemplos prácticos, como la localización de la Fuente de los Baldíos y la Peña del Yelmo, el video demuestra cómo aplicar estos conceptos para determinar posiciones exactas en un mapa, subrayando la importancia de conocer y usar estos sistemas en terrenos naturales o en emergencias.

Takeaways

  • 😀 La comprensión de las coordenadas es esencial para determinar la ubicación precisa en un mapa, especialmente en situaciones de emergencia.
  • 😀 Existen dos tipos principales de coordenadas: geográficas (latitud y longitud) y UTM (Universal Transverse Mercator), cada una con sus características y ventajas.
  • 😀 Las coordenadas geográficas se expresan en grados, minutos y segundos, y se utilizan para ubicar puntos en la Tierra mediante latitud (Norte-Sur) y longitud (Este-Oeste).
  • 😀 La latitud se mide mediante paralelos, siendo el ecuador el paralelo de referencia, y la longitud se mide con meridianos, con el meridiano de Greenwich como punto de referencia.
  • 😀 Las coordenadas geográficas pueden ser tediosas de calcular, pero son fundamentales para la navegación en zonas sin acceso a tecnología.
  • 😀 Para calcular coordenadas geográficas, se debe usar una regla y aplicar la regla de tres para determinar con precisión los grados, minutos y segundos entre puntos en el mapa.
  • 😀 Las coordenadas UTM se utilizan con mayor frecuencia en actividades como el montañismo, y están basadas en una proyección cilíndrica.
  • 😀 El sistema UTM divide el mundo en 60 zonas numeradas y 20 bandas transversales horizontales, facilitando la localización de puntos con mayor precisión.
  • 😀 A diferencia de las coordenadas geográficas, en el sistema UTM se especifica primero la longitud (Este-Oeste) y luego la latitud (Norte-Sur).
  • 😀 Las coordenadas UTM incluyen una zona y banda que ayudan a ubicar de manera más precisa un punto en el mapa, como se ejemplifica en el caso de la Peña del Yelmo.
  • 😀 A pesar de la disponibilidad de herramientas tecnológicas como GPS, el conocimiento y cálculo manual de coordenadas sigue siendo fundamental, ya que la tecnología puede fallar en situaciones críticas.

Q & A

  • ¿Qué diferencia hay entre las coordenadas geográficas y las coordenadas UTM?

    -Las coordenadas geográficas utilizan un sistema sexagesimal (grados, minutos y segundos) basado en la latitud y longitud para determinar la posición en la Tierra. En cambio, las coordenadas UTM se basan en una proyección cilíndrica y se dividen en zonas y bandas, ofreciendo una referencia más precisa y utilizable en distancias más cortas, como en el caso de montañeros.

  • ¿Por qué es importante conocer las coordenadas geográficas en una emergencia?

    -Conocer las coordenadas geográficas permite proporcionar una ubicación exacta a los servicios de emergencia en situaciones críticas, facilitando su llegada al punto necesario. Esto puede ser esencial si la tecnología falla o si no se tiene acceso a un GPS.

  • ¿Cómo se determina la latitud y la longitud de un punto en el mapa?

    -La latitud se determina observando el ángulo que forma el punto a medir con el ecuador (paralelo de referencia). La longitud se calcula observando el ángulo entre el meridiano de referencia (meridiano 0 de Greenwich) y el punto a medir. En ambos casos, se usan grados, minutos y segundos.

  • ¿Qué es la proyección cilíndrica en el sistema UTM?

    -La proyección cilíndrica en el sistema UTM es un método utilizado para representar la superficie de la Tierra sobre un plano. Este sistema divide el mundo en 60 zonas y 20 bandas, lo que permite una representación precisa y localizable de áreas específicas de la Tierra, como las utilizadas por los montañeros.

  • ¿Qué significa el término 'uso' y 'banda' en el sistema UTM?

    -El término 'uso' se refiere a la división longitudinal del mapa, con 60 zonas numeradas del 1 al 60. La 'banda' hace referencia a la división latitudinal del mapa, que se designa con letras de la 'C' a la 'X' (exceptuando las letras 'Ñ' y 'O'). Cada zona tiene un ancho de 6 grados y cada banda se extiende de forma transversal.

  • ¿Qué formato tiene una coordenada UTM y cómo se expresa?

    -Una coordenada UTM se expresa primero con el número de 'uso' y la 'banda', seguida de las coordenadas en longitud (con 6 cifras) y latitud (con 7 cifras). Un ejemplo sería: 30T 426525 451325, donde 30 es el 'uso', T es la 'banda', y las otras cifras corresponden a la longitud y latitud en metros.

  • ¿Cómo se calcula una coordenada geográfica en un mapa?

    -Para calcular una coordenada geográfica en un mapa, se mide la distancia entre dos líneas de coordenadas conocidas (como los minutos) y se usa una regla de tres para obtener los segundos exactos. Esto implica medir en el mapa los centímetros que corresponden a un minuto y luego calcular los segundos.

  • ¿Por qué es relevante conocer la latitud y longitud al hablar de coordenadas geográficas?

    -La latitud y longitud son las dos variables clave para ubicar un punto específico sobre la superficie terrestre. La latitud determina si el punto está en el hemisferio norte o sur, mientras que la longitud indica si está al este o al oeste del meridiano de Greenwich.

  • ¿Qué precaución se debe tener al utilizar el sistema UTM?

    -Es importante usar las coordenadas UTM actuales y tener en cuenta el datum (sistema de referencia) que se emplea. Las coordenadas en mapas antiguos pueden no ser precisas, por lo que se debe verificar que se estén utilizando datos actualizados para evitar errores en la localización.

  • ¿Qué ventajas tiene usar coordenadas UTM frente a las coordenadas geográficas para montañeros?

    -Las coordenadas UTM son más precisas y fáciles de utilizar en distancias cortas, como en montañismo, ya que dividen el mundo en zonas más pequeñas y detalladas. Además, al estar basadas en una proyección cilíndrica, las distorsiones de forma y distancia son mínimas, lo que facilita la navegación.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
coordenadasgeográficasUTMmontañerosmapasemergenciasGPSlatitudlongitudtécnicas de cálculosupervivencia
Do you need a summary in English?