Electrical Safety 2025: Guide to GFCI, AFCI and Thermal Magnetic Circuit Breakers in your Home
Summary
TLDREn este video, se explican las protecciones necesarias para una instalación eléctrica segura según la NOM-001-SEDE-2018. Se abordan temas como el interruptor termomagnético para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos, el interruptor de falla a tierra (GFCI) para prevenir descargas eléctricas, y el interruptor de arco (AFCI) para prevenir incendios por fallas de arco. Además, se menciona la importancia de los supresores de sobretensiones y las actualizaciones en las normativas de seguridad eléctrica. El video proporciona instrucciones claras para una correcta instalación y protección en diversas áreas del hogar.
Takeaways
- 😀 La actualización de la NOM-001-SEDE-2018 exige considerar protecciones adicionales en las instalaciones eléctricas para garantizar la seguridad.
- 😀 Conectar demasiados aparatos a un solo circuito puede causar una sobrecarga, que puede ser protegida por un interruptor termomagnético.
- 😀 Un interruptor termomagnético corta la energía cuando la corriente excede su límite, protegiendo cables y dispositivos conectados.
- 😀 En caso de un cortocircuito, el interruptor termomagnético se activa inmediatamente para prevenir daños graves a la instalación eléctrica.
- 😀 Los cables deben tener un calibre adecuado para soportar la corriente nominal del interruptor termomagnético, de lo contrario, podrían quemarse antes de que el interruptor actúe.
- 😀 Para la protección contra choques eléctricos, se deben instalar interruptores de falla a tierra (GFCI) en áreas propensas a contacto con agua, como baños y cocinas.
- 😀 Los GFCI detectan corrientes de fuga tan pequeñas como 5 miliamperios, lo que puede prevenir daños fatales por electrocución.
- 😀 Los GFCI se deben probar regularmente con el botón 'TEST' para asegurarse de que funcionan correctamente y cortar la energía en caso de fuga.
- 😀 Los interruptores GFCI pueden instalarse en el panel eléctrico o directamente en los contactos, protegiendo toda la instalación o puntos específicos.
- 😀 Los interruptores de circuito de arco (AFCI) protegen contra fallos de arco, que pueden generar chispas y provocar incendios, detectando estos arcos y cortando el suministro eléctrico.
- 😀 La NOM-001-SEDE-2018 también incluye la necesidad de supresores de picos transitorios, que protegen los equipos electrónicos de sobretensiones, como las causadas por rayos.
Q & A
¿Qué sucede si conectamos demasiados electrodomésticos a un solo circuito?
-Conectar demasiados electrodomésticos a un solo circuito puede causar una sobrecarga. Si la suma de las potencias de los dispositivos excede el límite del circuito, se produce una sobrecarga, lo que puede generar daños en la instalación y representar riesgos. Para evitar esto, se utiliza un interruptor termomagnético que corta el flujo de electricidad cuando se supera el límite de amperaje del circuito.
¿Cómo funciona un interruptor termomagnético en caso de sobrecarga?
-El interruptor termomagnético está diseñado para detectar cuando la corriente eléctrica supera el umbral que soporta el circuito. Si esto sucede, el interruptor activa su mecanismo térmico, lo que provoca que baje la palanca y corte el suministro de electricidad para proteger los cables y los dispositivos conectados.
¿Qué ocurre cuando los cables fase y neutro se tocan accidentalmente?
-Cuando los cables fase y neutro se tocan accidentalmente, se produce un cortocircuito, lo que provoca un aumento instantáneo y rápido de la corriente eléctrica. El interruptor termomagnético detecta este aumento y corta la corriente inmediatamente para evitar daños a la instalación eléctrica y proteger los equipos conectados.
¿Cómo deben dimensionarse los cables conectados a un interruptor termomagnético?
-Es esencial que los cables soporten una corriente mayor a la nominal del interruptor termomagnético. Por ejemplo, un cable de 10 AWG puede manejar más de 30 amperios, mientras que un cable de 12 AWG soporta más de 25 amperios. Si se usa un cable de 14 AWG, que solo soporta aproximadamente 18 amperios, podría sobrecalentarse antes de que el interruptor desconecte la corriente en caso de sobrecarga.
¿Qué es un interruptor diferencial o GFCI y cuándo se debe instalar?
-El interruptor diferencial o GFCI (Ground Fault Circuit Interrupter) es un dispositivo de seguridad eléctrica que protege a las personas de descargas eléctricas. Se debe instalar en lugares donde la electricidad pueda entrar en contacto con el agua o donde haya un riesgo aumentado de choque eléctrico, como baños, cocinas, exteriores, entre otros.
¿Cómo funciona un GFCI y cómo se puede probar su funcionamiento?
-Un GFCI detecta una fuga de corriente, como cuando una persona toca un cable fase. Si detecta una fuga de más de 5 miliamperios, corta inmediatamente la corriente. Para probarlo, tiene dos botones: 'TEST' para simular una fuga y 'RESET' para restablecer el dispositivo. Si el GFCI está funcionando correctamente, debería cortar el suministro al presionar 'TEST'.
¿Cuál es la diferencia entre un GFCI de 15 amperios y uno de 20 amperios?
-Los GFCI de 15 amperios se utilizan generalmente en circuitos de iluminación y tomas estándar en áreas residenciales, mientras que los de 20 amperios son más comunes en circuitos de áreas con mayor consumo eléctrico, como cocinas, baños o lavanderías.
¿Qué es un interruptor de circuito por fallas de arco (AFCI) y por qué es importante?
-Un AFCI (Arc Fault Circuit Interrupter) es un dispositivo de seguridad que protege contra fallas por arco eléctrico, las cuales pueden generar incendios. El AFCI monitorea constantemente el flujo de electricidad y corta el suministro si detecta un arco, protegiendo así las instalaciones y evitando riesgos de incendio.
¿En qué lugares se recomienda instalar un AFCI según la NOM-001-SEDE-2018?
-La NOM-001-SEDE-2018 recomienda la instalación de AFCIs en áreas como salas familiares, cocinas, habitaciones, comedores y cualquier lugar donde se modifique, reemplace o amplíe el cableado del circuito. Esto es para prevenir incendios causados por fallas de arco eléctrico.
¿Qué son los supresores de sobretensiones transitorias y dónde deben instalarse?
-Los supresores de sobretensiones transitorias son dispositivos diseñados para proteger los equipos electrónicos de picos de voltaje, como los causados por rayos. Según la NOM-001-SEDE-2018, se deben considerar para proteger equipos en el hogar. Los arrestadores de rayos se consideran supresores de tipo 1, pero su instalación debe ser realizada por el fabricante del equipo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

GUÍA SECCIONES de CABLE para un HOGAR: Iluminación, Enchufes y Electrodomésticos

Instalación eléctrica en una construcción residencial nueva

Riesgos eléctricos y seguridad en torno a la red : consejos para ti y tu familia

Construcción de Canalizaciones

Se a gente NÃO tivesse VISTO essa CASA ia PEGAR FOGO!

Instalación Eléctrica Residencial con tuberia Conduit Galvanizada Pared Delgada de 1/2 "....
5.0 / 5 (0 votes)