Cápsula - "Estrategias de comprensión lectora" - Lenguaje
Summary
TLDRLa estrategia de comprensión de lectura se divide en tres fases: antes, durante y después de la lectura. En la fase previa, se activan conocimientos previos, se establecen predicciones y se formulan preguntas sobre el texto. Durante la lectura, se comprueban las inferencias, se recapitula el contenido y se resuelven fallas. Después de leer, se identifica el tema principal, se resume el contenido y se analiza la estructura interna del texto. El ejemplo usado en el video aborda el mito de Narciso, reformulado desde la perspectiva de un río que también está enamorado de él.
Takeaways
- 😀 La estrategia de comprensión de lectura se divide en tres fases: antes, durante y después de la lectura.
- 😀 Antes de leer, es esencial comprender el propósito de la lectura, activar conocimientos previos, establecer predicciones y formular preguntas sobre el texto.
- 😀 Durante la lectura, se deben activar conocimientos previos, hacer inferencias, comprobar la comprensión, recapitular el contenido y tomar decisiones cuando se encuentran dificultades.
- 😀 Después de la lectura, es necesario identificar el tema y la idea principal, resumir el contenido y reconocer la organización interna del texto.
- 😀 El análisis previo a la lectura ayuda a identificar características clave del texto, como su estructura, título y autor, lo que orienta sobre el contenido y estilo.
- 😀 El uso de inferencias durante la lectura permite entender mejor el contenido, especialmente cuando surgen palabras o conceptos desconocidos.
- 😀 Un ejemplo de cómo aplicar estas estrategias es el análisis del texto sobre Narciso, activando conocimientos previos sobre mitos y figuras literarias.
- 😀 Las fallas comunes en la lectura incluyen la falta de comprensión de algunas palabras, pero esto se puede solucionar contextualizando términos desconocidos.
- 😀 La fase de ‘después de la lectura’ permite consolidar lo aprendido, resumir el texto y entender cómo está organizado.
- 😀 En el caso de la historia de Narciso, el río refleja su vanidad, reformulando el mito clásico desde una nueva perspectiva, lo que demuestra la importancia de la activación de conocimientos previos en la comprensión del texto.
Q & A
¿Qué estrategias de comprensión de lectura se mencionan en el texto?
-Las estrategias mencionadas se dividen en tres fases: antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura.
¿Qué se debe hacer antes de leer un texto según la estrategia?
-Antes de leer, se debe comprender el propósito de la lectura, activar los conocimientos previos, establecer predicciones sobre el texto y formularse preguntas sobre el mismo.
¿Cómo se activa el conocimiento previo antes de la lectura?
-El conocimiento previo se activa observando elementos como el título del texto, su estructura, y otras marcas textuales que permiten identificar de qué trata el texto.
¿Qué tipo de texto se menciona en el ejemplo de la estrategia antes de la lectura?
-El texto es un cuento escrito en prosa, con diálogos, y está relacionado con un personaje llamado Narciso.
¿Qué información proporciona el título del texto en el ejemplo dado?
-El título y el autor del texto, Oscar Wilde, ofrecen señales que ayudan a activar los conocimientos previos y a identificar que se trata de un cuento sobre Narciso.
¿Qué actividades se realizan durante la lectura según la estrategia?
-Durante la lectura, se deben abordar los conocimientos previos, hacer inferencias, comprobar la propia comprensión, recapitular el contenido y tomar decisiones ante posibles fallas en la comprensión.
¿Qué fallo común se menciona en la lectura y cómo se puede corregir?
-Un fallo común es no comprender ciertas palabras, como 'rivaso', que significa río en este contexto. Para corregirlo, es necesario usar el contexto y los conocimientos previos para entender el término.
¿Qué tipo de inferencias se pueden hacer durante la lectura del texto?
-Se pueden hacer inferencias sobre el tema del texto, como la relación del río con Narciso, y sobre la actitud de los personajes, como la vanidad de Narciso.
¿Qué se debe hacer después de leer el texto según la estrategia?
-Después de leer, se debe identificar el tema y la idea principal del texto, resumir el contenido y reconocer la organización interna del texto.
¿Qué concepto intertextual se menciona en el texto y cómo se relaciona con el mito de Narciso?
-El texto presenta una idea intertextual con el mito de Narciso, reformulando la historia desde la perspectiva del río donde el joven se ahoga, mostrando que el río es tan vanidoso como Narciso.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)