Clase 8
Summary
TLDREn esta clase, se aborda el concepto de 'sujetos de derecho' en el ámbito jurídico, diferenciando a las personas físicas (seres humanos) de las personas jurídicas (entidades como empresas o asociaciones). Se destaca la evolución de la noción de persona en el derecho, haciendo referencia a la incorporación de los animales como sujetos de derecho, a través del caso de Cecilia, un chimpancé. Este cambio refleja una transformación en la forma en que el derecho trata a la naturaleza y a los seres no humanos, impulsando un reconocimiento de sus derechos legales.
Takeaways
- 😀 Se abordó la distinción entre la parte orgánica y dogmática de la constitución en la clase anterior.
- 😀 La pregunta central de la clase es quiénes son los sujetos de derecho dentro del sistema jurídico.
- 😀 Se utiliza la analogía de un partido de fútbol para entender quiénes intervienen en el sistema jurídico, comparando a los sujetos de derecho con los jugadores del partido.
- 😀 Las personas físicas (individuos) son los sujetos de derecho básicos, es decir, los seres humanos, incluidos hombres y mujeres.
- 😀 El nuevo código civil y comercial reconoce la persona humana como sujeto de derecho sin definirla explícitamente, pero plantea la noción desde la concepción.
- 😀 En la antigüedad, las representaciones teatrales usaban máscaras que representaban las emociones de los personajes, un concepto que en latín se transformó en 'personales', relacionado con la idea de la persona como algo representativo y externo.
- 😀 A través de la nueva legislación, la persona física es un ser humano por el solo hecho de serlo, lo que incluye el inicio de la vida humana desde la concepción.
- 😀 El concepto de persona no solo aplica a seres humanos, sino también a entidades como empresas, asociaciones, iglesias, y clubes, que adquieren personalidad jurídica para cumplir fines determinados.
- 😀 Las personas jurídicas pueden clasificarse en públicas o privadas según el rol del Estado, pero todas tienen aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones.
- 😀 Se menciona un caso legal relevante donde una chimpancé llamada Cecilia fue reconocida como sujeto de derecho, no solo como un semoviente, sino como un ser con derechos, lo que refleja un cambio en la percepción de la naturaleza y los animales.
Q & A
¿Qué son los sujetos de derecho según el video?
-Los sujetos de derecho son las personas, tanto físicas como jurídicas, que tienen la capacidad de adquirir derechos y contraer obligaciones dentro del sistema jurídico.
¿Cómo se define el concepto de persona en el nuevo código civil y comercial?
-El nuevo código civil y comercial reconoce a la persona humana como todo ser humano por el solo hecho de serlo, sin necesidad de una definición más detallada.
¿Cómo se relaciona la idea de la máscara en la Antigua Grecia y Roma con el concepto de persona?
-En la Antigua Grecia y Roma, las representaciones teatrales se realizaban con máscaras, lo que reflejaba una idea de que la persona es algo externo y representativo, como una máscara que define las características del individuo.
¿Cómo se define la persona jurídica y qué ejemplo se menciona en el video?
-La persona jurídica es un ente al cual el ordenamiento jurídico le otorga la capacidad de adquirir derechos y obligaciones. Ejemplos mencionados son una sociedad sin fines de lucro, una sociedad anónima o una sociedad de responsabilidad limitada.
¿Cuál es la diferencia entre personas físicas y jurídicas?
-Las personas físicas son seres humanos individuales, mientras que las personas jurídicas son entidades creadas por un grupo de individuos, como una empresa o una organización, que tienen derechos y obligaciones dentro del sistema jurídico.
¿Cómo afecta el rol del estado en la clasificación de las personas jurídicas?
-El rol del estado afecta la clasificación de las personas jurídicas, ya que dependiendo de su naturaleza, estas pueden ser clasificadas como públicas o privadas.
¿Qué sucedió con la chimpancé Cecilia en abril de 2017?
-En abril de 2017, la chimpancé Cecilia, que vivía en el zoológico de Mendoza, fue trasladada a un centro de primates en Brasil después de una batalla legal emprendida por la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (FAADA).
¿Qué argumento jurídico utilizó la FAADA para defender a Cecilia?
-La FAADA argumentó que el chimpancé Cecilia no debía ser considerado un semoviente u objeto, sino un sujeto de derecho, es decir, una entidad con derechos similares a los de los seres humanos.
¿Cómo está cambiando la forma de ver la naturaleza según el video?
-El caso de Cecilia y otros similares están promoviendo un cambio en la forma de ver la naturaleza, reconociendo que ciertos animales podrían ser sujetos de derechos, lo que implica un cambio significativo en las perspectivas legales y sociales hacia los derechos de los animales.
¿Por qué es importante identificar a los sujetos de derecho dentro del sistema jurídico?
-Es importante identificar a los sujetos de derecho para poder caracterizarlos, entender sus atributos, y establecer sus capacidades y responsabilidades dentro del marco legal, lo que permite una correcta aplicación de la ley.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Sobre el sujeto de derecho

DERECHO ROMANO / tema 9 "Persona Jurídica"

La reorganización societaria | Javier de Belaunde López de Romaña

48 DERECHO EMPRESARIAL Unidad 1 Tema 1 Subtema 2 Aspectos Generales Sobre las personas juridicas

PERSONALIDAD JURÍDICA / ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

CONCEPTO DE PERSONA PARA LOS ROMANOS
5.0 / 5 (0 votes)