El departamento comercial y el mercado

Profe de Economía
16 Apr 201707:12

Summary

TLDREn este video, se abordan las funciones del departamento comercial y el marketing de una empresa, destacando su papel en el análisis de mercado, la política comercial y las relaciones con los canales de distribución. Se exploran los tipos de mercados, desde la competencia perfecta hasta la monopolística, así como la clasificación de mercados según su expansión y geografía. Además, se explica la cuota de mercado mediante un ejemplo práctico de cómo calcular la participación de una empresa en el mercado total. El video ofrece una visión clara y concisa sobre la importancia del departamento comercial y las dinámicas del mercado.

Takeaways

  • 😀 El departamento comercial es responsable de desarrollar la función comercial de la empresa, incluyendo actividades clave para hacer llegar productos o servicios a los consumidores.
  • 😀 El marketing en el departamento comercial se encarga del análisis de mercado y el diseño de la política comercial para satisfacer las necesidades del consumidor.
  • 😀 El mercado se define por el producto o servicio, la empresa productora y los consumidores, que son los encargados de satisfacer sus necesidades.
  • 😀 El mercado puede clasificarse según el número de oferentes, demandantes y el grado de diferenciación del producto, distinguiendo entre competencia perfecta e imperfecta.
  • 😀 En la competencia perfecta hay muchos oferentes y demandantes, con productos homogéneos, como en el caso del mercado del trigo.
  • 😀 En la competencia imperfecta, existen modalidades como el monopolio (un único oferente), oligopolio (pocos oferentes) y competencia monopolística (muchos oferentes y productos diferenciados).
  • 😀 La competencia monopolística se caracteriza por productos diferenciados y no debe confundirse con el monopolio.
  • 😀 Existen diferentes tipos de mercado según su expansión: mercado actual (consumidores actuales), mercado potencial (consumidores que compran a la competencia) y mercado tendencial (consumidores en un futuro).
  • 😀 Los mercados se dividen en mercado de consumo (productos para satisfacer necesidades finales) y mercado industrial (productos intermedios para transformación).
  • 😀 El mercado puede ser libre (sin intervención) o intervenido (con regulación de precios y cantidades por parte de una autoridad, como en el caso de la electricidad).

Q & A

  • ¿Qué funciones tiene el departamento comercial en una empresa?

    -El departamento comercial es responsable de desarrollar la función comercial de la empresa, lo que incluye actividades como realizar análisis de mercado, diseñar la política comercial, satisfacer las necesidades de los consumidores y organizar la venta directa y las relaciones con los canales de distribución.

  • ¿Qué es el análisis de mercado y por qué es importante?

    -El análisis de mercado consiste en recopilar información relevante sobre el mercado, los consumidores y la competencia, para que la dirección de la empresa pueda tomar decisiones estratégicas informadas. Es crucial para entender las tendencias y las necesidades del mercado.

  • ¿Cómo se clasifica el mercado según el número de oferentes y demandantes?

    -El mercado se clasifica en competencia perfecta, donde hay muchos oferentes y demandantes y el producto es homogéneo, y competencia imperfecta, que incluye monopolio, oligopolio y competencia monopolística, donde hay menor número de oferentes y mayor diferenciación en los productos.

  • ¿Qué es la competencia perfecta y cómo se caracteriza?

    -La competencia perfecta se caracteriza por un gran número de oferentes y demandantes, y un producto homogéneo, es decir, no hay diferencia significativa entre los productos ofrecidos por los diferentes vendedores. Un ejemplo claro de esto es el mercado del trigo.

  • ¿Cuál es la diferencia entre monopolio y oligopolio?

    -En el monopolio, existe una única empresa que ofrece el producto y muchos consumidores. En el oligopolio, hay pocos oferentes pero aún muchos compradores. Ambos son tipos de competencia imperfecta.

  • ¿Qué caracteriza a la competencia monopolística?

    -La competencia monopolística se da cuando hay muchos vendedores y muchos compradores, pero los productos ofrecidos están claramente diferenciados. Un ejemplo común de este tipo de competencia son las marcas de ropa o calzado deportivo.

  • ¿Qué es el mercado potencial?

    -El mercado potencial se refiere a los consumidores que, aunque ya compran productos similares a los de la empresa, aún podrían comenzar a comprarle a la empresa en el futuro, especialmente a través de estrategias como la publicidad.

  • ¿Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula?

    -La cuota de mercado es el porcentaje del total de ventas de un producto que corresponde a una empresa en particular. Se calcula dividiendo las ventas de la empresa entre las ventas totales del mercado y multiplicando por 100.

  • ¿Qué diferencia existe entre el mercado de consumo y el mercado industrial?

    -El mercado de consumo se refiere a los productos comprados por consumidores finales para satisfacer sus necesidades, mientras que el mercado industrial involucra productos comprados por empresas para ser transformados en otros productos o servicios.

  • ¿Cómo se diferencia el mercado libre del mercado intervenido?

    -El mercado libre es aquel en el que no existen restricciones y los actores pueden actuar libremente. En el mercado intervenido, una autoridad externa regula los precios o la producción, como ocurre en el mercado de electricidad o con cuotas de producción en ciertos sectores.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
MarketingComercioCuota de mercadoEstrategia comercialCompetenciaAnálisis de mercadoMarketing empresarialFunciones comercialesMercado imperfectoEducación empresarial
Do you need a summary in English?