Derivados (Parte 1 de 2)
Summary
TLDREste video aborda la historia de los derivados, desde sus inicios en tiempos de Aristóteles hasta su consolidación en el mercado moderno. Se explica cómo los derivados fueron utilizados para el aceite de oliva y el arroz, y cómo el mercado de derivados surgió en Chicago en el siglo XIX, impulsado por la Revolución Industrial. Se destacan los contratos Forward entre productores y compradores, y la creación del Chicago Board of Trade para facilitar las negociaciones y resolver problemas de incumplimiento. El video también introduce las opciones y su papel en los mercados financieros.
Takeaways
- 😀 Los derivados tienen una historia que remonta a tiempos de Aristóteles, donde se utilizaban para máquinas de aceite de oliva.
- 😀 Los japoneses ya empleaban mercados de derivados relacionados con el arroz antes de la Revolución Industrial.
- 😀 En el siglo XIX, con la Revolución Industrial, se crearon innovaciones como la máquina de vapor, el avión y el automóvil, que impulsaron el uso de derivados.
- 😀 El primer mercado de derivados surge en Chicago a finales del siglo XIX debido al auge de los barcos de carga y la máquina de vapor.
- 😀 En este mercado, los productores de trigo y las panaderías se enfrentaban a la volatilidad de los precios, lo que afectaba sus negocios.
- 😀 La volatilidad de los precios se define como los cambios constantes en los precios, que pueden ser positivos o negativos para las partes involucradas.
- 😀 Para resolver el problema de la volatilidad, se diseñó un contrato llamado 'Forward', que fijaba el precio del trigo para las partes interesadas.
- 😀 A pesar de la utilidad del contrato Forward, surgieron problemas como el incumplimiento de las partes, la falta de un mercado organizado y la dificultad para hacer transacciones.
- 😀 En 1848, se funda el Chicago Board of Trade (CBOT), un lugar físico donde los oferentes y demandantes podían negociar precios de forma más formalizada.
- 😀 La creación de la cámara de compensación permitió resolver el problema de incumplimiento de las partes, ya que asumía el riesgo de ambas partes y aseguraba el cumplimiento.
- 😀 La estandarización de los contratos permitió que los acuerdos fueran más eficientes en términos de cantidad, calidad y lugar de entrega, resolviendo problemas de negociación.
- 😀 Además de los oferentes y demandantes, los especuladores también participaron en este mercado, lo que ayudó a resolver el problema de volumen en las transacciones.
Q & A
¿Cómo se originaron los mercados de derivados?
-Los mercados de derivados se originaron en tiempos de Aristóteles, donde ya se utilizaban derivados con máquinas para hacer aceite de oliva. Posteriormente, en la Revolución Industrial, los japoneses utilizaban derivados de arroz. El primer mercado organizado surgió en Chicago a finales del siglo XIX.
¿Qué productos y tecnologías influyeron en el auge de los mercados de derivados durante la Revolución Industrial?
-Durante la Revolución Industrial, la máquina de vapor, la cámara fotográfica, el avión, el automóvil y los telares fueron tecnologías clave que impulsaron el desarrollo del mercado de derivados, facilitando el transporte e intercambio de mercancías.
¿Cuál fue el problema fundamental entre los productores de trigo y los productores de pan?
-El problema fundamental era la volatilidad de los precios. El productor de trigo se beneficiaba si los precios subían, pero la productora de pan no. A la inversa, si los precios bajaban, el productor de trigo perdía, mientras que la productora de pan ganaba.
¿Qué es la volatilidad en el contexto de los mercados de derivados?
-La volatilidad se refiere a los cambios fluctuantes en los precios de los productos en los mercados, lo cual genera incertidumbre y riesgos tanto para los productores como para los compradores.
¿Cómo solucionaron los productores de trigo y pan el problema de la volatilidad de los precios?
-Para mitigar la volatilidad, los productores de trigo y pan establecieron un contrato llamado 'Forward', en el que acordaron un precio, cantidad, calidad, fecha y lugar de entrega del activo subyacente (el trigo).
¿Cuáles eran los problemas del contrato Forward?
-El contrato Forward presentaba varios problemas, como la posibilidad de incumplimiento por parte de las partes, la falta de un mercado organizado, y dificultades en la ejecución de la obligación y el volumen de las transacciones.
¿Qué solución proporcionó la creación del Chicago Board of Trade en 1848?
-El Chicago Board of Trade (CBOT) proporcionó un espacio físico de encuentro para oferentes y demandantes de activos, permitiendo la negociación de precios y resolviendo los problemas de mercado organizando las transacciones de manera más eficiente.
¿Qué es la cámara de compensación y cuál fue su propósito en los mercados de derivados?
-La cámara de compensación es un ente legal que se interpone entre las partes en un contrato para garantizar que no haya incumplimientos, asumiendo el riesgo de ambas partes. Su propósito era asegurar el cumplimiento de los contratos y mejorar la eficiencia del mercado.
¿Cómo contribuyó la estandarización de contratos al funcionamiento de los mercados de derivados?
-La estandarización de contratos, en cuanto a cantidad, calidad y lugar de entrega, facilitó la asignación de precios y las negociaciones, haciendo que el mercado fuera más eficiente y menos propenso a errores o conflictos.
¿Qué papel juegan los especuladores en los mercados de derivados?
-Los especuladores juegan un papel clave en los mercados de derivados al buscar entrar y salir rápidamente de las transacciones. Su presencia ayuda a resolver el problema del volumen, aportando liquidez y facilitando la estabilidad de los precios en el mercado.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)