TEMA 11 - La Guerra Civil (1936-1939)
Summary
TLDRLa Guerra Civil Española comienza en 1936 con la sublevación militar encabezada por los generales Mola y Franco. El conflicto divide a España entre la zona republicana, caracterizada por la lucha de los sindicatos y milicias populares, y la zona sublevada, donde los golpistas buscan restaurar el orden y la influencia de la Iglesia. La intervención extranjera, el terror, y las divisiones internas marcan la guerra. Tras tres años de enfrentamientos, el bando franquista finalmente logra la victoria en 1939, estableciendo un régimen autoritario bajo Franco que durará varias décadas.
Takeaways
- 😀 El 17 de julio de 1936, estalla la rebelión militar del general Mola en Melilla, que marcaría el inicio de la Guerra Civil Española.
- 😀 Franco, uno de los últimos generales en unirse al golpe, asume el mando en Tetuán, Marruecos, y se convierte en uno de los líderes del levantamiento.
- 😀 Sevilla es la primera ciudad en caer en manos de los sublevados, seguida de otras capitales andaluzas.
- 😀 El gobierno republicano, ante el avance de los sublevados, distribuye armas entre los sindicatos obreros y se declara la huelga general en toda la Península.
- 😀 En Barcelona, los miembros del sindicato CNT luchan contra los golpistas y mantienen a raya a los sublevados en varias ciudades.
- 😀 La sublevación crea una España dividida en dos zonas: una controlada por los republicanos y otra por los sublevados.
- 😀 Los sublevados, bajo el liderazgo de Franco, restauran la influencia de la iglesia católica y convierten la guerra en una cruzada religiosa.
- 😀 En el bando republicano, los comités populares asumen el poder y organizan milicias populares para hacer frente a los militares sublevados.
- 😀 A lo largo de la guerra, tanto en la zona republicana como en la sublevada, se lleva a cabo una represión brutal contra los opositores políticos.
- 😀 El apoyo militar de Alemania e Italia es clave para la victoria de los sublevados, mientras que la República recibe ayuda limitada de la URSS y las brigadas internacionales.
- 😀 La guerra civil se convierte en un largo conflicto de desgaste, con el ejército franquista avanzando lentamente hasta que finalmente toma Madrid el 28 de marzo de 1939, dando fin a la contienda.
Q & A
¿Cuál fue el inicio del conflicto que dio lugar a la Guerra Civil Española?
-El conflicto comenzó con la rebelión militar liderada por el general Mola, que estalló el 17 de julio de 1936 en Melilla. Franco, tras tomar el control de Las Palmas, voló hacia Tetuán para ponerse al mando de las tropas en Marruecos.
¿Qué papel jugó el sindicato CNT en la Revolución española durante la Guerra Civil?
-La CNT, un sindicato anarquista muy fuerte en Cataluña, jugó un papel crucial en la resistencia al golpe de Estado. El 19 de julio de 1936, sus miembros se lanzaron a las calles para reducir a los golpistas, contribuyendo a la victoria de los republicanos en varias ciudades.
¿Qué ocurrió con la iglesia en las zonas controladas por los sublevados?
-En las zonas bajo control de los sublevados, los golpistas restauraron inmediatamente el culto católico, y la iglesia recuperó su posición de poder que había perdido bajo la República. Los obispos redactaron una carta colectiva para dar carácter religioso al conflicto.
¿Cómo se caracterizó la represión en las dos zonas durante la Guerra Civil?
-La represión fue feroz en ambos bandos. En la zona republicana, los comités revolucionarios ejecutaron una represión incontrolada contra los considerados fascistas, mientras que en la zona sublevada, los militares ejercieron un control más organizado, aunque también existía un terror extraoficial por parte de grupos de extrema derecha.
¿Cómo se vinculó la ayuda internacional a la Guerra Civil Española?
-La ayuda internacional fue crucial para ambos bandos. Hitler y Mussolini proporcionaron material militar a los sublevados, mientras que la URSS, después de un cambio en su política, apoyó a la República enviando brigadas internacionales y alrededor de 60,000 voluntarios.
¿Qué cambios ocurrieron en el gobierno republicano durante la guerra?
-A lo largo de la guerra, el Partido Comunista Español se volvió esencial para la República. Juan Negrín, quien tenía la confianza de los comunistas, se convirtió en el nuevo jefe del gobierno, consolidando el poder de los comunistas en el bando republicano.
¿Qué ocurrió en el bando republicano respecto a la división interna?
-En el bando republicano, existieron intensas luchas internas entre los diferentes grupos. Esto incluyó enfrentamientos entre los anarcosindicalistas, los revolucionarios antiestalinistas y los comunistas, lo que debilitó la unidad y complicó la lucha contra los sublevados.
¿Qué simbolismo estuvo presente en el nuevo Estado franquista?
-El nuevo Estado franquista adoptó un fuerte simbolismo, incluido el lema 'una patria, un estado, un caudillo', con resonancias nazis. Se suprimieron todos los partidos y organizaciones políticas en la zona sublevada, y se unificaron la Falange y los carlistas, creando un partido único controlado por Franco.
¿Cómo se organizó el partido único en la zona sublevada?
-El partido único en la zona sublevada, denominado Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, fue creado para unificar las fuerzas del alzamiento bajo la autoridad de Franco. Esta organización tenía como objetivo consolidar el poder y eliminar la competencia política en el nuevo Estado.
¿Qué implicaciones tuvo la política de no intervención de Francia e Inglaterra durante la Guerra Civil?
-La política de no intervención de Francia e Inglaterra perjudicó gravemente a la República, ya que le impidió adquirir material de guerra. Aunque la URSS decidió intervenir, la falta de apoyo internacional más amplio dejó a los republicanos en una posición vulnerable frente a los recursos más abundantes de los sublevados.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)